Profesional con más de 20 años de experiencia en la docencia, compartiendo los ocho últimos la docencia en ESO con la universitaria, lo que proporciona un enfoque global e innovador, al posibilitar la aplicación de nuevas metodologías.
Licenciatura en Química por la Universidad de Castilla la Mancha, ampliada posteriormente con la Licenciatura en Ciencias y Tecnología de los Alimentos. Los estudios formales han sido complementados con másteres de especialización en Nutrición y Dietética, Nutrición Ortomolecular y Microbiota Humana. Se encuentra en proceso de obtención del doctorado, habiendo realizado la parte experimental en la UTIG del Hospital Ramón y Cajal en colaboración con la UAH. Se aporta también abundante formación en nuevas metodologías de la enseñanza como Proyectos de comprensión, APS, Inteligencias Múltiples, Competencia Digital Docente, Trabajo Cooperativo, Rutinas y destrezas de pensamiento, Herramientas de evaluación.
La experiencia docente se remonta a los últimos años de Universidad, con colaboraciones durante las prácticas en varios departamentos. Nada más terminar la formación universitaria y el Máster de Educación comienza una labor docente ininterrumpida hasta el día de hoy. Las materias impartidas han variado en los distintos cursos, siendo la Física y Química la principal, pero incluyendo otras como Biología y Geología, Tecnología y Matemáticas. Dentro del ámbito universitario las materias impartidas en los últimos años han sido Bromatología Descriptiva, Bromatología, Nutrición en las etapas de la vida y Dietoterapia. A esto hay que unir la docencia en el Máster de Seguridad Alimentaria, con la asignatura de Bromatología. Todo ello constata una profunda vocación docente.
“Efecto de la dieta en el estado antioxidante de los pacientes con síndrome metabólico”, proyecto inconcluso, que forma parte de la investigación realizada durante los cursos de doctorado en la UAH.
Enciende el computador, ingresa al Campus Virtual, accede a las clases en directo o diferido y aprende en línea.
Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado.
Nuestros profesores imparten 1.600 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento.
Siempre estarás acompañado. Un tutor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites.
La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.
Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (+57) 601 705 6500
Notificaciones Judiciales: secretariageneral@unir.edu.co
© Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2025