Realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites.
Con la Especialización en Dirección y Gestión de Proyectos, de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja, vas a adquirir las habilidades directivas, metodológicas y estratégicas que te permitirán liderar con éxito proyectos en cualquier ámbito empresarial o institucional. Podrás desarrollarte profesionalmente como Project Manager hasta convertirte en Director de Proyectos.
Este programa de estudios virtual está enfocado en la conceptualización, análisis y desarrollo de proyectos, con el manejo de herramientas tecnológicas, y te formarás con la metodología de trabajo colaborativa BIM (Building Information Modeling) para la creación y gestión de un proyecto de construcción.
Al finalizar tu especialización, tendrás la oportunidad de realizar el proceso de homologación de los créditos cursados, para acceder a las maestrías oficiales de UNIR España, de acuerdo a la normativa, criterios de admisión, cumplimiento de requisitos y equivalencias en dicho país.
La Especialización en Gerencia de Proyectos virtual fortalecerá tu liderazgo participativo y las dinámicas de co-creación para la dirección y gestión de proyectos a través de los conocimientos que te capacitarán para:
¡Matricúlate y recibe gratis un diplomado virtual en Liderazgo y Habilidades Directivas! Incluye certificado en dichas capacidades.
Estudia sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado.
Puedes ver las clases cuando quieras, desde donde quieras.
Esta especialización virtual también incluye un módulo de aprendizaje que te preparará para superar el examen de certificación PMP del PMI®, la asociación de Directores de Proyectos más importante del mundo. Esta certificación destacará tu currículum y te facilitará encontrar trabajo tanto a nivel nacional como internacional. Además, aprenderás normas como ISO 31000 y 9001 en sus versiones actualizadas.
El plan de estudios de la Especialización en Dirección y Gestión de Proyectos aborda las metodologías y conocimientos más novedosos y robustos:
También te formarás en la dirección y gestión de proyectos desde las siguientes perspectivas:
Además, pondrás a prueba los conocimientos y habilidades aprendidas a lo largo de la especialización al realizar un caso práctico final. Contarás siempre con la ayuda de un docente que te guiará para que lo culmines de forma exitosa.
En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR tenemos muchas opciones para que cumplas tu sueño de seguir avanzando en tu carrera profesional. Consulta con tu asesor y elige el plan de financiación que más se adapte a tus necesidades.
¡Descubre los Certificados de Experto que te permitirán profundizar en las temáticas más relevantes de la actualidad, diferenciarte e impulsar tu carrera profesional!
Elige el certificado experto de tu interés:
Consulta con tu asesor cómo obtenerlo.
La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Registro Calificado por Resolución de Aprobación No. 16941 del 27 de diciembre de 2019. Código SNIES del Programa 109155.
Yordan Tovar Álvarez
Especialista en dirección y gestión de proyectos
En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote:
El programa académico de Especialización en Dirección y Gestión de Proyectos consta de 24 créditos en total, que se completan en dos semestres. Además, es un plan de estudios flexible, con asignatura electiva para que puedas enfocarte en el área que más te interese.
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
Diseño y Gestión de Proyectos | 3 |
Diseño y Planificación de Proyectos | 3 |
Planificación y Gestión de Presupuesto y Recursos | 3 |
Gestión de la Calidad, Riesgos y Evaluación | 3 |
Total Semestre I | 12 |
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
Diseño de Proyectos Orientados a la Innovación | 3 |
Gestión de la Calidad, Riesgos e Innovación | 3 |
Electiva I | 3 |
Caso Práctico | 3 |
Preparación para la Certificación PMP | 3 |
Total Semestre II | 12 |
TOTAL | 24 |
El Especialista en Dirección y Gestión de Proyectos tiene un campo de acción amplio y múltiple. Si bien en este programa se hace especial énfasis en la dirección de proyectos tecnológicos, los conocimientos son aplicables a proyectos de toda índole, por lo que los egresados de esta especialización estarán preparados para desempeñar los siguientes roles:
El egresado de la Especialización en Dirección y Gestión de Proyectos tendrá la capacidad de:
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Mas de veinticinco años de experiencia profesional, desempeñando cargos de Dirección Financiera y de Dirección en Planificación y Control de Proyectos en diferentes países de habla hispana y portuguesa en empresas Nacionales y Multinacionales.
Economista, con Especialización en Desarrollo, Gestión y Evaluación de Proyectos de Inversión y Maestría en Dirección y Gerencia de Empresas.
Mas de veinticinco años de experiencia profesional, desempeñando cargos de Dirección Financiera y de Dirección en Planificación y Control de Proyectos en diferentes países de habla hispana y portuguesa en empresas Nacionales y Multinacionales.
Profesora
Mas de veinticinco años de experiencia profesional, desempeñando cargos de Dirección Financiera y de Dirección en Planificación y Control de Proyectos en diferentes países de habla hispana y portuguesa en empresas Nacionales y Multinacionales.
Administrador de empresas e ingeniero físico con 12 años de experiencia en gestión de proyectos y planeación estratégica liderando procesos de transformación tecnológica, innovación y desarrollo en el sector industrial y educativo. Experiencia en administración técnica y financiera de departamentos de ingeniería y desarrollo en la industria, así como en dirección de grupos de investigación de instituciones de educación superior.
Graduado del MBA del IE Business School en España y del MBA de la Universidad de los Andes en Colombia, enfoque en gestión de innovación y creación de valor, mi experiencia en diferentes áreas me ha ayudado a fortalecer como un profesional global, capaz de desempeñarme con eficacia en funciones directivas tanto en industria como en docencia.
Entregado a la gestión del conocimiento, es por esto que encuentro en la docencia una forma de transmitir a las nuevas generaciones de profesionales la experiencia práctica con la que he contado.
Doctorado en Administración de empresas en Curso, Máster en Business Administration por el IE Business School de Madrid, Máster en administración por la Universidad de los Andes. Máster en Ingeniería Industrial por la Universidad Nacional de Colombia.
Administrador de empresas e ingeniero físico con 12 años de experiencia en gestión de proyectos y planeación estratégica liderando procesos de transformación tecnológica, innovación y desarrollo en el sector industrial y educativo. Experiencia en administración técnica y financiera de departamentos de ingeniería y desarrollo en la industria, así como en dirección de grupos de investigación de instituciones de educación superior.
Graduado del MBA del IE Business School en España y del MBA de la Universidad de los Andes en Colombia, enfoque en gestión de innovación y creación de valor, mi experiencia en diferentes áreas me ha ayudado a fortalecer como un profesional global, capaz de desempeñarme con eficacia en funciones directivas tanto en industria como en docencia.
Entregado a la gestión del conocimiento, es por esto que encuentro en la docencia una forma de transmitir a las nuevas generaciones de profesionales la experiencia práctica con la que he contado.
Pertenezco actualmente a 2 grupos de investigación por una parte el grupo GEIIC de Uniminuto y colaboro con el grupo GIECI de la UNIR
Profesor
Administrador de empresas e ingeniero físico con 12 años de experiencia en gestión de proyectos y planeación estratégica liderando procesos de transformación tecnológica, innovación y desarrollo en el sector industrial y educativo. Experiencia en administración técnica y financiera de departamentos de ingeniería y desarrollo en la industria, así como en dirección de grupos de investigación de instituciones de educación superior.
Graduado del MBA del IE Business School en España y del MBA de la Universidad de los Andes en Colombia, enfoque en gestión de innovación y creación de valor, mi experiencia en diferentes áreas me ha ayudado a fortalecer como un profesional global, capaz de desempeñarme con eficacia en funciones directivas tanto en industria como en docencia.
Entregado a la gestión del conocimiento, es por esto que encuentro en la docencia una forma de transmitir a las nuevas generaciones de profesionales la experiencia práctica con la que he contado.
Experiencia en evaluación y desarrollo de proyectos, incluido diseño, montajes y puestas en marcha de empresas de distintos sectores, experiencia en manejo de empresas en crisis (procesos de reorganización, análisis de factibilidades, entre otros), experiencia a nivel gerencial en el manejo financiero, producción, capacidad de negociación y relaciones con entidades estatales, experiencia en manejo de relaciones con la comunidad (juntas de acción comunal, asambleas de accionistas, y otros líderes), Gerente general en empresas industriales, mineras y de construcción.
Ingeniero industrial, especialista en Evaluación y desarrollo de proyectos, Master en Administración de empresas (MBA) y consultor certificado SAP R-3
Experiencia en evaluación y desarrollo de proyectos, incluido diseño, montajes y puestas en marcha de empresas de distintos sectores, experiencia en manejo de empresas en crisis (procesos de reorganización, análisis de factibilidades, entre otros), experiencia a nivel gerencial en el manejo financiero, producción, capacidad de negociación y relaciones con entidades estatales, experiencia en manejo de relaciones con la comunidad (juntas de acción comunal, asambleas de accionistas, y otros líderes), Gerente general en empresas industriales, mineras y de construcción.
Profesor
Experiencia en evaluación y desarrollo de proyectos, incluido diseño, montajes y puestas en marcha de empresas de distintos sectores, experiencia en manejo de empresas en crisis (procesos de reorganización, análisis de factibilidades, entre otros), experiencia a nivel gerencial en el manejo financiero, producción, capacidad de negociación y relaciones con entidades estatales, experiencia en manejo de relaciones con la comunidad (juntas de acción comunal, asambleas de accionistas, y otros líderes), Gerente general en empresas industriales, mineras y de construcción.
De profesión ingeniera industrial, capaz, creativa y dinámica para diseñar, dirigir, transformar y optimizar procesos productivos, gestionando de manera eficiente el talento humano, equipos, recursos, financieros y tecnológicos que inciden en el funcionamiento integral de la organizaciones
Soy Ingeniera Industrial de la Universidad Santo Tomas, con reconocimiento Cum laude por mi buen rendimiento académico durante el transcurso de la carrera, Magister en calidad y gestión integral.
De profesión ingeniera industrial, capaz, creativa y dinámica para diseñar, dirigir, transformar y optimizar procesos productivos, gestionando de manera eficiente el talento humano, equipos, recursos, financieros y tecnológicos que inciden en el funcionamiento integral de la organizaciones
Participación en el apoyo para la investigación de diferentes programas académicos.
Profesora
De profesión ingeniera industrial, capaz, creativa y dinámica para diseñar, dirigir, transformar y optimizar procesos productivos, gestionando de manera eficiente el talento humano, equipos, recursos, financieros y tecnológicos que inciden en el funcionamiento integral de la organizaciones
Ingeniera Mecánica de la Universidad Nacional de Colombia. Doctora en Ingeniería mecánica y de fabricación de la Universidad Politécnica de Madrid, España.Experta en Inteligencia Artificial. Especialista en Docencia Superior de la Universidad del Istmo - Panamá. Ha realizado cursos en técnicas de Innovación Ideaminning y métodos de enseñanza innovadores en Ingeniería y Ciencias Stem de Laspau - Universidad de Harvard.
Ingeniera Mecánica de la Universidad Nacional de Colombia. Doctora en Ingeniería mecánica y de fabricación de la Universidad Politécnica de Madrid, España.Experta en Inteligencia Artificial. Especialista en Docencia Superior de la Universidad del Istmo - Panamá. Ha realizado cursos en técnicas de Innovación Ideaminning y métodos de enseñanza innovadores en Ingeniería y Ciencias Stem de Laspau - Universidad de Harvard.
Ingeniera Mecánica de la Universidad Nacional de Colombia. Doctora en Ingeniería mecánica y de fabricación de la Universidad Politécnica de Madrid, España.Experta en Inteligencia Artificial. Especialista en Docencia Superior de la Universidad del Istmo - Panamá. Ha realizado cursos en técnicas de Innovación Ideaminning y métodos de enseñanza innovadores en Ingeniería y Ciencias Stem de Laspau - Universidad de Harvard.
Ha publicado numerosos artículos científicos en revistas internacionales indexadas, en temas relacionados con la aplicación de inteligencia artificial, sistemas inteligentes aplicados a procesos de manufactura, materiales plásticos, y aplicaciones de conexión entre inteligencia artificial y neurociencias, realizando herramientas de apoyo apara la intervención en transtornos de salud mental, como el Transtorno del Espectro Autista
Profesora
Ingeniera Mecánica de la Universidad Nacional de Colombia. Doctora en Ingeniería mecánica y de fabricación de la Universidad Politécnica de Madrid, España.Experta en Inteligencia Artificial. Especialista en Docencia Superior de la Universidad del Istmo - Panamá. Ha realizado cursos en técnicas de Innovación Ideaminning y métodos de enseñanza innovadores en Ingeniería y Ciencias Stem de Laspau - Universidad de Harvard.
Consulta nuestras facilidades de pago
¡Cupos limitados!
La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.
Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (571) 5169659
© Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2023