Realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites.
Con la Carrera en Marketing y Publicidad online de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja vas a adquirir un conocimiento exhaustivo de todas las vertientes del mercadeo y de las tendencias publicitarias. Así, desarrollarás las competencias necesarias para formar parte de la transformación digital desde la parte comunicativa de las empresas de cualquier ámbito.
Esta carrera en mercadeo y publicidad también está enfocada al marketing digital. En las aulas virtuales tratarás disciplinas tan punteras como neuromarketing o marketing relacional, que están marcando las tendencias empresariales.
El plan de estudios cuenta con el Registro Calificado de Mineducación, Código SNIES 108565, Resolución de Aprobación Nº 15595 con fecha 18/12/2019.
Estudia sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado.
Puedes ver las clases cuando quieras, desde donde quieras.
Al finalizar este programa serás capaz de aportar un alto valor a las empresas mediante la aplicación de tus competencias digitales en las técnicas de publicidad y mercadeo. En esta carrera aprenderás a:
Tu estudio en la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja incluye casos prácticos, seminarios, talleres y trabajos en equipo que ayudarán a complementar tu perfil profesional como experto en Marketing y Publicidad. También conocerás las herramientas de construcción de la identidad corporativa y marca, atendiendo a la segmentación de clientes en empresas y organizaciones.
Colombia lidera la inversión en publicidad digital de Latinoamérica, por lo que es una de las profesiones con más presente y mejor futuro del país. Para aprovecharlo, realizarás tus prácticas en empresas, entrarás de lleno en el entorno laboral y aplicarás los conocimientos obtenidos. También podrás participar en el Vivero Online de Empleo y Emprendimiento, un proyecto que busca mejorar tu empleabilidad para que encuentres la salida profesional que mejor encaja contigo.
El ámbito de la mercadotecnia y la publicidad se encuentra en constante cambio y renovación, por eso en nuestra propuesta educativa encontrarás un pensum moderno y actualizado. Te vas a formar en las últimas tendencias de la mano de expertos profesionales y docentes de las diversas temáticas a tratar en el mundo del marketing y la publicidad.
Vas a aprovechar el potencial de Internet como fuente de información sobre el consumidor, su interacción en el entorno digital, y las tendencias del mercado. Gracias a esta completa formación adquirirás el perfil que los departamentos de marketing de las empresas están buscando a nivel nacional e internacional.
En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote:
SEMESTRES | CRÉDITOS |
Semestre I | 18 |
Semestre II | 16 |
Semestre III | 17 |
Semestre IV | 18 |
Semestre V | 17 |
Semestre VI | 18 |
Semestre VII | 17 |
Semestre VIII | 18 |
Semestre IX | 8 |
CRÉDITOS TOTALES | 147 |
El pénsum de mercadeo y publicidad tiene 147 créditos y se distribuye en nueve semestres, centrándose primero en los conocimientos teóricos necesarios para que el estudiante pueda desenvolverse con eficacia y efectividad durante toda su carrera y en su posterior desempeño profesional.
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
3 | |
3 | |
3 | |
3 | |
3 | |
3 |
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
3 | |
3 | |
2 | |
1 | |
3 | |
3 | |
Electiva I | 1 |
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
3 | |
3 | |
3 | |
2 | |
3 | |
Electiva de Profundización I | 3 |
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
3 | |
4 | |
4 | |
3 | |
3 | |
Electiva II | 1 |
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
1 | |
4 | |
3 | |
3 | |
3 | |
3 |
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
3 | |
3 | |
3 | |
3 | |
3 | |
Electiva de Profundización II | 3 |
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
3 | |
3 | |
4 | |
Electiva III | 1 |
3 | |
Electiva Profundización III | 3 |
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
Inteligencia de Mercados | 3 |
Distribución y Redes Comerciales Internacionales | 3 |
Gerencia de Mercadeo y Publicidad | 2 |
Electiva de Profundización IV | 3 |
3 | |
1 | |
Publicidad Display | 3 |
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
Prácticas externas | 4 |
Trabajo de Grado | 4 |
SEMESTRES | CRÉDITOS |
Semestre I | 18 |
Semestre II | 16 |
Semestre III | 17 |
Semestre IV | 18 |
Semestre V | 17 |
Semestre VI | 18 |
Semestre VII | 17 |
Semestre VIII | 18 |
Semestre IX | 8 |
CRÉDITOS TOTALES | 147 |
El pénsum de mercadeo y publicidad tiene 147 créditos y se distribuye en nueve semestres, centrándose primero en los conocimientos teóricos necesarios para que el estudiante pueda desenvolverse con eficacia y efectividad durante toda su carrera y en su posterior desempeño profesional.
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
3 | |
3 | |
3 | |
3 | |
3 | |
3 |
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
3 | |
3 | |
2 | |
1 | |
3 | |
3 | |
Electiva I | 1 |
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
3 | |
3 | |
3 | |
2 | |
3 | |
Electiva de Profundización I | 3 |
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
3 | |
4 | |
4 | |
3 | |
3 | |
Electiva II | 1 |
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
1 | |
4 | |
3 | |
3 | |
3 | |
3 |
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
3 | |
3 | |
3 | |
3 | |
3 | |
Electiva de Profundización II | 3 |
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
3 | |
3 | |
4 | |
Electiva III | 1 |
3 | |
Electiva Profundización III | 3 |
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
Inteligencia de Mercados | 3 |
Distribución y Redes Comerciales Internacionales | 3 |
Gerencia de Mercadeo y Publicidad | 2 |
Electiva de Profundización IV | 3 |
3 | |
1 | |
Publicidad Display | 3 |
ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
Prácticas externas | 4 |
Trabajo de Grado | 4 |
El egresado en Marketing y Publicidad tiene un campo de acción amplio y transversal, con posibilidades para participar en el mercado laboral con perfiles como:
Además, el egresado en Marketing y Publicidad será capaz de formular y gestionar sus propios proyectos empresariales con una visión global y ser un generador de empleo.
El profesional en Marketing y Publicidad tendrá capacidad de:
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Diseñadora Industrial (Universidad Nacional de Colombia) con orientación a la aplicación del modelo pensamiento propio de esta profesión al entorno empresarial, por lo que ha completado su formación con una Especialización en Marketing Estratégico.
Diseñadora Industrial (Universidad Nacional de Colombia, 2001) con orientación a la aplicación del modelo de pensamiento
propio de esta profesión al entorno empresarial, por lo que ha completado su formación con una Especialización en Marketing
Estratégico (Universidad del Valle, 2004) y finalmente con la Maestría en Administración (Universidad Nacional de Colombia,
2011).
Adicionalmente, ha complementado su enfoque con la realización de diplomados y seminarios en Gestión de riesgos,
Consultoría empresarial, Habilidades gerenciales, entre otros.
Docente apasionada por la generación de conocimiento, con más de 20 años de experiencia en la construcción creativa e innovadora de modelos de formación y generación de espacios para el aprendizaje, formando profesionales con sentido
ético y alto compromiso.
Como profesional, ha diseñado modelos de comunicación para empresas de diferentes sectores, ha participado en
planeación y ejecución de estrategias organizacionales y de marketing orientadas a mejorar el desempeño en cada área,
definición de mercados y productos, formulación y dirección de proyectos, entre otros procesos.
Profesora
Diseñadora Industrial (Universidad Nacional de Colombia) con orientación a la aplicación del modelo pensamiento propio de esta profesión al entorno empresarial, por lo que ha completado su formación con una Especialización en Marketing Estratégico.
Profesional en Publicidad egresada de la Fundación Universidad Central en el año 2003, especialista en Pedagogía título
otorgado por la Universidad Pedagógica Nacional en 2015 y Máster en E-Learning y Redes Sociales de la UNIR en 2017.
En ejercicio de mi profesión como publicista trabajé en agencias de publicidad, en empresas de imagen digital y fotografía en el área de diseño, publicidad y mercadeo. Del año 2012 a 2014, fui Instructora en el SENA, no solo como docente, también apoyando el desarrollo de emprendimientos. A partir del año 2019 me vinculé a la UNIR, inicialmente elaborando contenidos didácticos y en la actualidad como docente.
Profesora
Me gusta trabajar en las temáticas del área de tecnologías computacionales e informática, además ejerzo como abogado litigante en el área de los delitos informáticos y evidencias digitales, he sido asesor, consultor, auditor y perito tanto en el área jurídica como en las tecnologías.
Ingeniero de sistemas y abogado, especialista en docencia universitaria y magister en informática, experiencia en docencia universitaria, asesor empresarial y acompañamiento a entidades en seguridad de la información, protección de datos personales y delitos informáticos, auditor en sistemas de gestión de seguridad de la información bajo la norma ISO 27001 asesor y consultor en temáticas relacionadas con el derecho y las tecnologías.
Me gusta trabajar en las temáticas del área de tecnologías computacionales e informática, además ejerzo como abogado litigante en el área de los delitos informáticos y evidencias digitales, he sido asesor, consultor, auditor y perito tanto en el área jurídica como en las tecnologías
En la actualidad me encuentro trabajando en el área de seguridad de la información, protección de datos personales, aplicación de nuevas tecnologías en la educación, procesos jurídicos en el área de la tecnología, he trabajado en líneas de investigación como nuevas tecnologías aplicadas, seguridad informática, asesoría en sistemas de gestión de seguridad de la información y auditor de la norma ISO 27001 aplicado a cualquier tipo de organización
Profesor
Me gusta trabajar en las temáticas del área de tecnologías computacionales e informática, además ejerzo como abogado litigante en el área de los delitos informáticos y evidencias digitales, he sido asesor, consultor, auditor y perito tanto en el área jurídica como en las tecnologías.
Master Visual Analytics and Big Data de la Universidad de La Rioja de España. Ingeniera Industrial de la Universidad Católica de Colombia. En la gestión de proyectos me apoyo en herramientas tecnológicas que permiten apoyar la toma de decisiones.
Master Visual Analytics and Big Data de la Universidad de La Rioja de España. Ingeniera Industrial de la Universidad Católica de Colombia graduada con honores. Tecnóloga de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas certificada como auditora de Sistemas de Gestión Integrados.
Docente de los programas de Negocios Internacionales, Marketing y Publicidad vinculada a UNIR. Investigadora en temas del impacto de la Cuarta Revolución Industrial en las Mipymes colombianas y en factores que afectan las matriculas en las IES. Cuento con 9 años de experiencia laboral en empresas de diferentes sectores: servicios, manufactura, educación y financiero. Liderando procesos de calidad, producción, compras y analizando datos que faciliten la toma de decisiones.
Profesora
Master Visual Analytics and Big Data de la Universidad de La Rioja de España. Ingeniera Industrial de la Universidad Católica de Colombia. En la gestión de proyectos me apoyo en herramientas tecnológicas que permiten apoyar la toma de decisiones.
Docente de inglés por más de diez años en diferentes niveles de la educación. Actualmente, se desempeña como docente de inglés para la secretaría de educación de la ciudad de Bogotá y docente de inglés para algunos niveles de pregrado de la Fundación.
Es licenciada en educación básica con énfasis en Humanidades: Español e Inglés de la Universidad Pedagógica Nacional de la ciudad de Bogotá. Además es Magister en didáctica del inglés para el aprendizaje auto dirigido de la universidad de La Sabana y a Graduate Diploma in Teaching English to Speakers of Other Languages de la Universidad de Anaheim
Ha sido docente de inglés en diferentes niveles de la educación básica y media. Actualmente se desempeña como docente de inglés para la secretaría de educación de la ciudad de Bogotá y docente de inglés para algunos niveles de pregrado de la Fundación universitaria internacional de La Rioja.
Profesora
Docente de inglés por más de diez años en diferentes niveles de la educación. Actualmente, se desempeña como docente de inglés para la secretaría de educación de la ciudad de Bogotá y docente de inglés para algunos niveles de pregrado de la Fundación.
Soy un apasionado por la educación de origen Colombiano. Con más de 7 años de experiencia en el campo educativo. Me encanta trabajar en equipo, con el propósito de hacer divulgación científica de los trabajos de investigación realizados en el aula virtual o presencial. Además, cuento con investigación en metodologías activas del aprendizaje usando herramientas tecnológicas, siendo parte de los embajadores Genially Latam, miembro del grupo de docentes en linea de Latinoamérica y delegado de Colombia de la red de círculos y festivales matemáticas (Cyfemat). Participando activo del grupo de investigación de GIECI de la Fundación Universitaria Internacional de la Rioja y director del semillero STEAM.
Magister En Educación, mención investigación en didáctica de las Matemáticas, Universidad Autónoma De Bucaramanga. Licenciado en Matemáticas, Universidad Industrial De Santander.
Soy un apasionado por la educación de origen Colombiano. Con más de 7 años de experiencia en el campo educativo. Me encanta trabajar en equipo, con el propósito de hacer divulgación científica de los trabajos de investigación realizados en el aula virtual o presencial. Además, cuento con investigación en metodologías activas del aprendizaje usando herramientas tecnológicas, siendo parte de los embajadores Genially Latam, miembro del grupo de docentes en linea de Latinoamérica y delegado de Colombia de la red de círculos y festivales matemáticas (Cyfemat). Participando activo del grupo de investigación de GIECI de la Fundación Universitaria Internacional de la Rioja y director del semillero STEAM.
He tenido el honor y la alegría de compartir con estudiantes de niveles básica primaria, bachillerato y universitario, lo que ha permitido enriquecer y conocer aspectos del aprendizaje-enseñanza de las distintas etapas del ser humano.
Didáctica de las ciencias (Grupo GIECI)
Didáctica de la geometrías (Grupo Edumat)
STEAM
Gamificación
Metodologías Activas
Didáctica de las Matemáticas
Profesor
Soy un apasionado por la educación de origen Colombiano. Con más de 7 años de experiencia en el campo educativo. Me encanta trabajar en equipo, con el propósito de hacer divulgación científica de los trabajos de investigación realizados en el aula virtual o presencial. Además, cuento con investigación en metodologías activas del aprendizaje usando herramientas tecnológicas, siendo parte de los embajadores Genially Latam, miembro del grupo de docentes en linea de Latinoamérica y delegado de Colombia de la red de círculos y festivales matemáticas (Cyfemat). Participando activo del grupo de investigación de GIECI de la Fundación Universitaria Internacional de la Rioja y director del semillero STEAM.
Docente para la enseñanza en el área de inglés, que reflexiona constantemente críticamente sobre las condiciones del sistema escolar colombiano e interviene en la transformación de la realidad social y cultural promoviendo valores en la formación de individuos integrales y de ciudadanos positivos. Tras su formación en licenciatura para la enseñanza del Inglés en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas- UD ha trabajado en instituciones de enseñanza de idiomas como Pearson Longman, American System Service y entidades de educación superior como la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, en la Universidad de la Rioja – La UNIR, en la Universidad Distrital en programas de pregrado con las facultades de Educación, de Medio Ambiente e Ingeniería además de Instituto de Lenguas con cursos de extensión de Inglés como lengua extranjera con grupos de niños, adolescentes y adultos. Participó en un intercambio cultural con la Young Men Christian Association – YMCA en los Estados Unidos por medio del programa International Camp Counselor Program – ICCP. En cuanto al sector del emprendimiento fue beneficiaria de la asesoría del SENA en la que tuvo la oportunidad de liderar un excelente grupo de profesores de su área. Durante el ejercicio de su profesión ha visto de manera con orgullo la manera en que parte de sus estudiantes han alcanzado metas académicas, empresariales y personales, o en las que han mejorado su perfil e ingresos económicos lo cual contribuye constantemente al desarrollo de su país.
Cuenta con un titulo en Licenciatura de Inglés de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Segun los niveles del Marco Común Europeo de referencia para el aprendizaje de lenguas extranjeras su nivel de Inglés es C1.
.
En sus estudios de pregrado realizó su proyecto de investigación y se interesa en temas con énfasis en pluriculturalidad y plurilingüistica.
Profesora
Docente para la enseñanza en el área de inglés, que reflexiona constantemente críticamente sobre las condiciones del sistema escolar colombiano e interviene en la transformación de la realidad social y cultural promoviendo valores en la formación de individuos integrales y de ciudadanos positivos. Tras su formación en licenciatura para la enseñanza del Inglés en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas- UD ha trabajado en instituciones de enseñanza de idiomas como Pearson Longman, American System Service y entidades de educación superior como la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, en la Universidad de la Rioja – La UNIR, en la Universidad Distrital en programas de pregrado con las facultades de Educación, de Medio Ambiente e Ingeniería además de Instituto de Lenguas con cursos de extensión de Inglés como lengua extranjera con grupos de niños, adolescentes y adultos. Participó en un intercambio cultural con la Young Men Christian Association – YMCA en los Estados Unidos por medio del programa International Camp Counselor Program – ICCP. En cuanto al sector del emprendimiento fue beneficiaria de la asesoría del SENA en la que tuvo la oportunidad de liderar un excelente grupo de profesores de su área. Durante el ejercicio de su profesión ha visto de manera con orgullo la manera en que parte de sus estudiantes han alcanzado metas académicas, empresariales y personales, o en las que han mejorado su perfil e ingresos económicos lo cual contribuye constantemente al desarrollo de su país.
Consulte precios con su asesor
Cupos limitados
La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.
Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (571) 5169659
© Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2023