Solicita información Te Llamamos Contáctanos por whatsapp
logo fundacion color horizontal Solicita información Solicita información Inicio Especializaciones Especialización en Gerencia Educativa

Especialización en Gerencia Educativa

  • InicioMarzo 2023
  • Créditos24
  • Duración2 semestres
  • Modalidad Educación 100% virtual
  • ExámenesVirtuales, al final de cada semestre

Gestiona las instituciones educativas con eficacia con la Especialización en Gerencia Educativa

Con la Especialización en Gerencia Educativa (SNIES 111086) de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja, vas a desarrollar competencias directivas que te permitan ejercer un liderazgo eficaz en instituciones educativas, basado en una toma de decisiones generadora de calidad, de acuerdo con la realidad institucional y los contextos de cada institución y comprendiendo las necesidades de planificación, evaluación y comunicación, con una orientación estratégica hacia la mejora continua y la innovación.

Al finalizar tendrás la oportunidad de acceder a la Maestría Universitaria Oficial de UNIR (España) y completarla en 1 solo semestre. 

Descubre nuestros Certificados de Experto Internacional que te permitirán profundizar en las temáticas más relevantes de la actualidad e impulsar tu carrera profesional.

  • Certificado experto Internacional en Gestión Digital de Proyectos
  • Certificado experto Internacional en Marketing Digital 360
  • Certificado experto Internacional en Finanzas Corporativas
  • Certificado experto Internacional en Data & Business Analytics 
  • Certificado experto Internacional en Gestión del Diseño 
  • Certificado de Experto en Inteligencia Emocional y Disciplina Positiva

El plan de estudios cuenta con el Registro Calificado de Mineducación, Código SNIES 111086, Resolución de Aprobación Nº 3804 con fecha 18/03/2022 .

DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS pdf VER CALENDARIO ACADÉMICO pdf

La metodología virtual que se adapta a ti

Docencia 100% online

Estudia sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado.

En vivo y en diferido

Puedes ver las clases cuando quieras, desde donde quieras.

Tutor personal

¿Por qué estudiar la Especialización en Gerencia Educativa?

La especialización virtual en Gerencia Educativa tiene como objetivo brindarte las herramientas para promover estrategias de relacionamiento que permitan tomar decisiones con respecto a los recursos físicos tecnológicos y financieros de la institución.

Adicional tiene como objetivo brindarte un conocimiento especializado en:

  • Liderar la gestión administrativa, pedagógica, de calidad y orientación educativa de las instituciones.
  • Planear, diseñar, desarrollar y controlar proyectos educativos y administrativos.
  • Planificar y gestionar estratégicamente la institución con respecto a los recursos físicos, tecnológicos y financieros.
  • Tomar decisiones óptimas apoyando el diseño e implementación de mecanismos y herramientas que propicien la participación de la comunidad educativa en relación con los procesos de planeación y dirección de la institución.
  • Empoderar al recurso humano de la institución para mejorar la comunicación y el clima organizacional que faciliten el desempeño individual y colectivo, propiciando el logro de objetivos y metas institucionales.
  • Promover estrategias de relacionamiento que permitan articular las necesidades y expectativas de la comunidad educativa con los planes y proyectos institucionales de proyección social.
  • Propiciar y favorecer la investigación, la innovación y el cambio en los ámbitos pedagógico, académico y administrativo.

Lidera el cambio en las instituciones educativas del país.

Esta especialización virtual, responderá con mayor eficiencia a la nueva demanda formativa de docentes, que actualmente desempeñan un cargo directivo en una institución educativa o de aquellos docentes que deseen orientarse, a corto o medio plazo, hacia la dirección y gestión de instituciones educativas de todos los niveles.

Títulos relacionados

En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote:

Plan de estudios  

Detalle del plan de estudios - 24 créditos

Semestre I

ASIGNATURAS

CRÉDITOS

El Liderazgo Educativo para la Dirección

3

Organización y Gestión Estratégica de Instituciones Educativas

3

Organización del Centro Educativo Inclusivo e Intercultural

3

Orientación, Acción Tutorial y Participación Familiar en Contextos Educativos

3

 

Semestre II

ASIGNATURAS

CRÉDITOS

Innovación, Calidad y Modelos Educativos

3

Recursos del Centro (I): Dirección y Gestión de Recursos Humanos

3

Gestión de Recursos del Centro (II): Gestión Administrativa, Económica y Comercial. El marketing Educativo

3

Electiva I

3

 

Campo laboral

El egresado en la Especialización en Gerencia Educativa tiene un campo de acción amplio, con posibilidades para participar en el mercado laboral con perfiles como: 

  • Director de Colegio
  • Director de institución de educación especial
  • Director de institución educativa
  • Director Académico
  • Rector de colegio
  • Coordinador pedagógico
  • Director o coordinador académico
  • Director o coordinador de talento humano de instituciones educativas
  • Asesor de instituciones educativas

Un claustro de prestigio

Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.

Sandra Liliana Muñoz Quiroga Sandra Liliana Muñoz Quiroga
Sandra Liliana Muñoz Quiroga

Sandra Liliana Muñoz Quiroga

Licenciada en Lenguas Modernas, con especializaciones en Gerencia de Proyectos Educativos y Docencia Universitaria, Magíster en educación. Docente en ejercicio con más de 20 años de trabajo en educación escolar y universitaria.

  • Formación

    Magíster en Educación. Especialista en Gerencia de Proyectos educativos, Especialista en Docencia Universitaria. Licenciada en lenguas modernas español-inglés.Diplomados en seguridad social para la educacón, uso de nuevas tecnologías, desarrollo humano consciente.

  • Experiencia

    Experiencia de más de 20 años como docente de lengua castellana e inglés en educación escolar en los niveles de básica primaria, secundaria y especialmente,educación media. Coordinadora académica. Líder de educación media. 6 años como docente universitaria en educación virtual y presencial. Coordinadora de grupos de docentes en formación técnica. Correctora de estilo de texto literario y académico. Asesora pedagógica en instituciones educativas. Participación en grupos de apoyo a comunidades vulnerables.

  • Campos de investigación

    Participación en investigaciones al interior del aula. Tesis de grado de especialización y maestría en relación al uso de nuevas tecnologías en la educación. Apoyo en creación, revisión y ajuste de contenidos en diversos contextos educativos. En este momento no participo en grupos de investigación o semilleros de investigación.

Licenciada en Lenguas Modernas, con especializaciones en Gerencia de Proyectos Educativos y Docencia Universitaria, Magíster en educación. Docente en ejercicio con más de 20 años de trabajo en educación escolar y universitaria.

Nadia Sofia Flores Rodríguez Nadia Sofia Flores Rodríguez
Nadia Sofia Flores Rodríguez

Nadia Sofia Flores Rodríguez

Licenciada en Educación Preescolar, magistra en educación, doctoranda en ciencias de la educación con experiencia académica y de dirección en programas de pregrado y posgrados. Docente de Autoconocimiento y Autonomía Personal en la Educación Infantil.

  • Formación

    Doctoranda en Ciencias de la Educación de la Universidad Cuauhtémoc  México.  Magistra en Educación, con enfasís en la línea de investigación de Políticas y Gestión de Sistemas Educativos. Licenciada en Educación Preescolar de la Fundación Universitaria Monserrate.

  • Experiencia

    Docente, Licenciada en Educación Preescolar, magistra en educación, doctoranda en ciencias de la educación con experiencia académica y de dirección en programas de pregrado y posgrados en la formación de maestros en el sector público y privado en modalidad presencial, distancia y virtual. Investigadora con visión integradora de la academia, la enseñanza humanística, la formación científica y las nuevas tecnologías. 

    Docente de primera infancia, pregrado y el área de posgrados. Directora de programas de pregrado en la formación docente y posgrados, así como coordinadora de docentes. Esta experiencia desarrollada en instituciones del sector público y privado  en modalidad presencial, distancia y virtual. Así mismo, conocimientos y logros en la dirección, coordinación, administración, asesoría, diseño y consultoría de proyectos educativos.  Acompañamiento en elaboración de documentos con fines de registros calificados, acreditación de programas e instituciones y los procesos de gestión y políticas educativas. 

  • Campos de investigación

    Investigaciones desarrolladas en el área de la educación, cultura de calidad, prácticas docentes, tecnologías de la información, desarrollo de innovación e investigaciones de tipo formativo en medicina. En el transcurso de las investigaciones hizo parte de grupos de investigación como Opim y Kompetenz.


    Diferentes publicaciones como capítulos de libros, artículos científicos con clasificación de publicaciones en base de datos como Scopus. Participaciones en eventos nacionales e internacionales.

Licenciada en Educación Preescolar, magistra en educación, doctoranda en ciencias de la educación con experiencia académica y de dirección en programas de pregrado y posgrados. Docente de Autoconocimiento y Autonomía Personal en la Educación Infantil.

Convocatoria abierta

Aplica a tu Beca Santillana del 50%

Cupos limitados

Solicita Información

¿Tienes alguna duda?

La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.

Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (571) 5169659

© Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2021