Solicita información Te Llamamos Contáctanos por whatsapp
logo fundacion color horizontal Solicita información Solicita información Inicio Especializaciones Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

  • InicioMarzo / Mayo 2023
  • Créditos24
  • Duración2 semestres
  • Modalidad Educación 100% virtual
  • ExámenesVirtuales, al final de cada semestre

Controla la prevención de riesgos con la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo

La especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo te formará como un profesional capaz de realizar diagnósticos del ambiente laboral de los empleados de una empresa para proponer, diseñar e implementar sistemas eficaces de prevención y control de accidentes. Así crearás una compañía segura, aumentando el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores.

Todas las empresas colombianas están obligadas a contar con un responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, conforme con el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019. Así, tu perfil encajará a la perfección en una de las profesiones con mayor demanda laboral en Colombia.

El plan de estudios cuenta con el Registro Calificado de Mineducación, Código SNIES 109294, Resolución de Aprobación Nº 7147 con fecha 12/05/2020.

¿Sabías que con tu especialización puedes obtener adicional un certificado internacional especializado con la MIU City University Miami?

¡Descubre los Certificados de Experto que te permitirán profundizar en las temáticas más relevantes de la actualidad, diferenciarte e impulsar tu carrera profesional!

Elige el certificado experto de tu interés:

  • Certificado Experto Internacional en Gestión Digital de Proyectos
  • Certificado Experto Internacional en Marketing Digital 360
  • Certificado Experto Internacional en Finanzas Corporativas
  • Certificado Experto Internacional en Data & Business Analytics 
  • Certificado Experto Internacional en Gestión del Diseño 
  • Certificado Experto Internacional en Inteligencia Emocional y Disciplina Positiva

Consulta con tu asesor cómo obtenerlo.

DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS pdf VER CALENDARIO ACADÉMICO pdf

La metodología virtual que se adapta a ti

Docencia 100% online

Estudia sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado.

En vivo y en diferido

Puedes ver las clases cuando quieras, desde donde quieras.

Tutor personal

¿Por qué estudiar la Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Fundación?

Al finalizar la especialización virtual en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo serás capaz de integrar la seguridad y salud en el trabajo dentro de la gestión empresarial. Durante el programa adquirirás habilidades, competencias y conocimientos para:

  • Diseñar, implementar, evaluar y mejorar sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo y su integración con otros sistemas de gestión.
  • Saber identificar los peligros, valorar y evaluar los riesgos que suponen para los trabajadores.
  • Desarrollar manuales, formaciones y herramientas que ayuden en la labor preventiva acordes a los procesos productivos.
  • Mejorar la capacidad para tomar decisiones fundamentadas en la aplicación del conocimiento basado en la evidencia científica.
  • Conocer la legislación vigente en Colombia para poder aplicarla en las empresas.
  • Investigar incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

Potencia tu currículo con formación complementaria

Con está especialización podrás obtener la Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo, que te habilitará para ejercer tu profesión en organizaciones públicas, privadas y mixtas de los diferentes sectores económicos.

Para ampliar tu formación con las últimas tendencias de la seguridad y salud en el trabajo, ya que la especialización incluye un seminario dedicado a herramientas que ayudan a este fin investigativo.

También podrás destacar tu currículum con un doble título, añadiendo a tu especialización en seguridad y salud en el trabajo virtual los siguientes másters de UNIR España. Lo conseguirás en menos tiempo solicitando el reconocimiento de créditos.

  1. Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales. Te convertirás en técnico superior en PRL en las tres especializaciones posibles: seguridad en el trabajo, higiene industrial y ergonomía y psicosociología aplicada.
  2. Máster Universitario en Sistemas Integrados de Gestión. Te capacitará para trabajar en la coordinación, implementación y evaluación de los sistemas de gestión de calidad, medioambiente, responsabilidad social corporativa y salud en el trabajo.

Títulos relacionados

En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote:

Plan de estudios 

Detalle del plan de estudios - 24 créditos  

Semestre I

ASIGNATURAS

CRÉDITOS

Conceptualización y Legislación de la Seguridad y Salud en el Trabajo

3

Condiciones de Trabajo

3

Condiciones de Salud

3

Electiva de Profundización

3

 

Semestre II

ASIGNATURAS

CRÉDITOS

Seguridad e Higiene Industrial

3

Ergonomía y Psicosociología Aplicada

3

Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo ISO 45001

3

Seminario de Investigación

3

Campo laboral

  • Líder, Coordinador o Responsable del SG-SST de instituciones públicas, privadas o mixtas. 
  • Asesor o consultor en temas específicos de la Seguridad y Salud en el Trabajo, según su campo profesional de formación de pregrado.
  • Asesor para la implementación de normatividad y legislación relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Especialista en prevención adscrito a administradoras de riesgos laborales, organizaciones no gubernamentales o entidades gubernamentales relacionadas.
  • Implementador de Sistemas de Gestión de SST.
  • Formador, capacitador en temas relativos a la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Un claustro de prestigio

Diana Milena Carvajal Montealegre Diana Milena Carvajal Montealegre
Diana Milena Carvajal Montealegre

Diana Milena Carvajal Montealegre

Docente y coordinadora académica de los Programas de Pregrado y Posgrado en Seguridad y Salud en Trabajo y pregrado en Administración en Salud.

  • Formación

    Magister en Salud y Seguridad en el Trabajo, Especialista en Auditoría Clínica, Fisioterapeuta

  • Experiencia

    Con experiencia docente, académica y administrativa con más de 18 años en programas de pregrado, posgrado y educación continua, además con experiencia específica en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo como profesional especializada en sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en instituciones públicas, asesora de prevención, consultora y auditora

  • Campos de investigación

    Coinvestigadora en proyectos de investigación del grupo de investigación estrategia, creatividad e innovación de
    la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja.

Docente y coordinadora académica de los Programas de Pregrado y Posgrado en Seguridad y Salud en Trabajo y pregrado en Administración en Salud.

Yuber Liliana Rodríguez Rojas Yuber Liliana Rodríguez Rojas
Yuber Liliana Rodríguez Rojas

Yuber Liliana Rodríguez Rojas

Consultora de la Organización Internacional de Trabajo Formadora organizacional Docente universitaria e investigadora asociada Editora en jefe de la Revista SIGNOS - investigación en sistemas de gestión Con diferentes reconocimientos internacionales.

Consultora de la Organización Internacional de Trabajo Formadora organizacional Docente universitaria e investigadora asociada Editora en jefe de la Revista SIGNOS - investigación en sistemas de gestión Con diferentes reconocimientos internacionales.

Yuly Andrea Celemin Pabón Yuly Andrea Celemin Pabón
Yuly Andrea Celemin Pabón

Yuly Andrea Celemin Pabón

Ingeniera Industrial, Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Magister en Dirección y Gestión de Recursos Humanos de la Universidad Internacional de la Rioja, Auditora Interna en Sistemas de Gestión Integrados HSEQ.

  • Formación

    Ingeniera Industrial, Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Magister en Dirección y Gestión de Recursos Humanos de la Universidad Internacional de la Rioja, Auditora Interna en Sistemas de Gestión Integrados HSEQ (ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018)

  • Experiencia

    Mi experiencia como docente inicia en la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, donde tuve la oportunidad de trabajar inicialmente como docente externa de asignaturas del programa Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo, posteriormente fui contratada de forma directa para la escuela de estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad, donde pude iniciar mi hoja de vida como docente investigadora del programa de SST y docente de módulos como Consultoría y Getión inteligente del Talento Humano para el programa de Psicología como docente virtual y presencial, para programas de pregrado, especialización y diplomados.
    También he sido parte del programa de Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo de la Universidad ECCI, donde trabajé como docente experta en Higiene y Seguridad Industrial, hoy, hago parte de esta gran Institución de la cual soy exalumna del programa Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, como docente de cátedra para el programa de Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
    Actualmente me desempeño como Directora de Operaciones estratégicas de una firma consultora ACL Group desde hace ya varios años.

  • Campos de investigación

    experiencia como docente, he tenido la oportunidad de colaborar en el grupo de investigación Gestión del Talento en las Organizaciones de la Institución universitaria Politécnico Grancolombiano, obteniendo reconocimiento por diferentes productos como lo son:
    producción bibliográfica, libro resultado de investigación “Higiene y Seguridad Industrial: La prevención del Riesgo en el Trabajo” Ed: Editorial Politécnico Grancolombiano ISBN: 978-958-5544-48-2, Capítulo de Libro “Laboratorio de Riesgo Físico” Experiencias de Innovación Educativa - Tomo 2 ISBN: 978-958-5544-00-0 Ed: Politécnico Grancolombiano, innovación de procesos o procedimientos, normas y regulaciones y estrategias de comunicación del conocimiento a través de semillero de investigación, consultorías, participación en eventos científicos y dirección de trabajos de grado.

Ingeniera Industrial, Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Magister en Dirección y Gestión de Recursos Humanos de la Universidad Internacional de la Rioja, Auditora Interna en Sistemas de Gestión Integrados HSEQ.

Jhon Jairo Beltrán Molina Jhon Jairo Beltrán Molina
Jhon Jairo Beltrán Molina

Jhon Jairo Beltrán Molina

Docente de posgrados en Seguridad y Salud en el Trabajo desde hace mas de10 años, Investigador Junior en el área de Higiene y Seguridad Industrial, y asesor de empresas en la implementación del SGSST, Riesgo Químico y Seguridad Industrial.

  • Formación

    Graduado de Ingeniería Química y de Especialista en Salud Ocupacional de la Universidad Nacional de Colombia, de la Maestria en Docencia de la Química de la Universidad Pedagógica Nacional, del Máster en Prevención de Riesgos Laborales de UNIR, y actualmente cursando el Doctorado en Educación en la Universidad Benito Juárez.

  • Experiencia

    La experiencia profesional se enmarca en el asesoramiento a empresas en el diseño e implementación del SGSST, en la gestión del Riesgo Químico y en las estrategias de prevención en el área de la Seguridad Industrial.

    En el ámbito docente se realiza el acompañamiento académico en asignaturas relacionadas con la Prevención de Riesgos Laborales, en los últimos 10 años se ha centrado la participación en programas de posgrado de diferentes universidades públicas y privadas del país.

  • Campos de investigación

    La principal línea de investigación es la correspondiente a la Higiene y Seguridad Industrial en el marco de la Prevención de Riesgos Laborales, a partir de ella se han desarrollado dos libros, tres capítulos de libro y varios artículos y ponencias nacionales e internacionales, en los que se plantean lineamientos teóricos, investigativos y prácticos para la protección de la salud del trabajador en su quehacer laboral.

Docente de posgrados en Seguridad y Salud en el Trabajo desde hace mas de10 años, Investigador Junior en el área de Higiene y Seguridad Industrial, y asesor de empresas en la implementación del SGSST, Riesgo Químico y Seguridad Industrial.

Javier Hernán Mancipe Fonseca Javier Hernán Mancipe Fonseca
Javier Hernán Mancipe Fonseca

Javier Hernán Mancipe Fonseca

Ingeniero Industrial especialista en Higiene y Seguridad Industrial con estudios de Maestría en Innovación empresarial. Auditor líder de sistemas integrados de gestión HSEQ.

  • Formación

    Especialista en Higiene Industrial de la universidad El Bosque, Auditor Líder en sistemas Integrados de Gestión HSEQ de la Universidad América en convenio con Icontec. Ingeniero Industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

  • Experiencia

    Más 20 años de experiencia en cargos estratégicos con administradoras de riesgos laborales, empresas de intermediación de seguros y empresas del sector de energía e infraestructura. Docente en diferentes programas de posgrado por más de años. Jurado de trabajos de grado en el programa de especialización de Uniagraria. Asesor especializado en diversos aspectos de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

  • Campos de investigación

    Participación en la conformación y diseño de la línea de investigación en Seguridad, Salud y ambiente en Uniagraria.

Ingeniero Industrial especialista en Higiene y Seguridad Industrial con estudios de Maestría en Innovación empresarial. Auditor líder de sistemas integrados de gestión HSEQ.

Convocatoria abierta

Aplica a tu Beca Función Pública del 50%

Cupos limitados

Solicita Información

¿Tienes alguna duda?

La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.

Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (571) 5169659

© Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2021