logo fundacion color horizontal Solicita información Solicita información Inicio Especializaciones Especialización en Gestión Humana

Especialización en Gestión Humana

  • InicioNoviembre 2023
  • Duración2 semestres
  • Créditos24
  • ExámenesVirtuales, al final de cada semestre
  • Convocatoria actualMarzo 2023

Fideliza los recursos humanos con la Especialización en Gerencia del Talento Humano

Con la Especialización en Gestión Humana de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja te vas a convertir en un profesional capaz de gestionar y retener el talento en las empresas para mejorar los niveles de productividad y competitividad. Lo conseguirás mediante la implementación de nuevos procesos de trabajo, siempre teniendo en cuenta la responsabilidad humana y social.

Además, aprenderás novedosas estrategias para la solución de problemas en relación al capital humano bajo un enfoque estratégico y flexible. Serás partícipe de la transformación digital de las organizaciones, generando valor y contribuyendo al fortalecimiento del tejido empresarial de Colombia.

Un estudio realizado entre 624 empresas colombianas concluye que el ambiente laboral impacta en la productividad y los medidores de desempeño.

Al finalizar tu especialización, tendrás la oportunidad de realizar el proceso de homologación de los créditos cursados, para acceder a las maestrías oficiales de UNIR España, de acuerdo a la normativa, criterios de admisión, cumplimiento de requisitos y equivalencias en dicho país. 

¿Por qué estudiar la Especialización en Gestión Humana de la Fundación UNIR Colombia?

La Especialización virtual en Gestión Humana te aportará las habilidades para ser un líder en un entorno empresarial digital y global. Te capacitará para afrontar los nuevos retos de conciliación, diversidad y gestión del cambio a los que se enfrentan las organizaciones. Al finalizar el programa, podrás desempeñar tareas como:

  1. Presentar, coordinar, organizar y ejecutar programas de selección de personal, promoción y bienestar social.
  2. Llevar registro y documentación de situaciones administrativas del personal, así como expedir certificados de servicio y salario.
  3. Desarrollar y ejecutar un plan anual de inducción, capacitación y desarrollo para el grupo de trabajo.
  4. Realizar tareas administrativas vinculadas con la modificación, reubicación de empleados o creación de nuevas áreas y grupos de trabajo.
  5. Crear un manual de trabajo de la organización y presentar informes sobre las actividades que se desarrollan.

¡Matricúlate y recibe gratis un diplomado virtual en Liderazgo y Habilidades Directivas! Incluye certificado en dichas capacidades.

DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS pdf VER CALENDARIO ACADÉMICO pdf

La metodología virtual que se adapta a ti

Docencia 100% online

Estudia sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado.

En vivo y en diferido

Puedes ver las clases cuando quieras, desde donde quieras.

Tutor personal

¿Sabías que con tu especialización puedes obtener adicional un certificado internacional especializado con la MIU City University Miami?

Descubre nuestros Certificados de Experto Internacional que te permitirán profundizar en las temáticas más relevantes de la actualidad e impulsar tu carrera profesional.

  • Certificado experto Internacional en Gestión Digital de Proyectos.
  • Certificado experto Internacional en Marketing Digital 360.
  • Certificado experto Internacional en Finanzas Corporativas.
  • Certificado experto Internacional en Data & Business Analytics. 
  • Certificado experto Internacional en Gestión del Diseño. 
  • Certificado de Experto en Inteligencia Emocional y Disciplina Positiva.

Consulta con tu asesor cómo obtenerlo.

Lidera la transformación digital en la gestión humana

El programa de especialización en talento humano tiene un sello distintivo marcado por la transformación digital y promueve el uso de herramientas tecnológicas. Con ellas te especializarás en el almacenamiento y gestión de los datos de los empleados. Aprenderás mediante:

  1. Asignaturas y electivas que incluyen contenidos con una clara orientación al uso y la aplicación de las TIC, como Sistemas estratégicos de gestión en las organizaciones, Business Analytics y Herramientas de gestión KPI.
  2. La inclusión de herramientas TIC aplicadas a la administración de las distintas áreas funcionales de la empresa que aplicarás en diferentes talleres y actividades organizados desde la Fundación. 

En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR tenemos muchas opciones para que cumplas tu sueño de seguir avanzando en tu carrera profesional. Consulta con tu asesor y elige el plan de financiación que más se adapte a tus necesidades.

Institución Universitaria Oficial

La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional. 

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Registro Calificado por Resolución de Aprobación No. 3284 del 2 de marzo de 2021 (vigencia de 7 años). Ficha SNIES del Programa 109895.

Títulos relacionados

En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote:

Plan de estudios 

Detalle del plan de estudios - 24 créditos 

ASIGNATURAS

CRÉDITOS

Habilidades Directivas y Desarrollo Organizacional

3

Derecho Laboral, Contratación, Salarios y Compensación Total

3

Desarrollo y Gestión del Talento

3

Electiva I

3

Dirección Estratégica de Personas

3

Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

3

Gestión de las Decisiones en Recursos Humanos

3

Electiva II

3

 

Campo laboral

El egresado de la Especialización en Gestión Humana tiene un campo de acción amplio y transversal, con posibilidades para participar en el mercado laboral con perfiles como:

  • Desarrollo humano y liderazgo en equipos de trabajo
  • Director de recursos humanos
  • Profesionales de gestión del talento humano
  • Jefe de admisiones y registro de personal
  • Gerente de gestión humana
  • Profesional de desarrollo de personal
  • Jefe del departamento de recursos humanos
  • Director de personal
  • Consultor de formación y desarrollo de personal
  • Responsable de orientación profesional
  • Director de relaciones laborales
  • Especialista en desarrollo de fuerza de trabajo
  • Director de contratación
  • Experto en recursos humanos

Además, el egresado en Gestión Humana será capaz de gestionar y liderar sus propios proyectos.

Perfil de egreso

Los profesionales del programa en Gestión Humana tendrán la capacidad de:

  • Formular estrategias organizacionales encaminadas al fortalecimiento organizacional mediante la adecuada gestión del personal.
  • Interpretar conceptos relacionados con la contratación y la gestión social de trabajadores en el marco de la Ley contribuyendo a la eficiencia organizacional.
  • Calcular indicadores de gestión del Talento Humano aportando soluciones para la mejora del desempeño de los trabajadores.
  • Aplicar herramientas de gestión de personal que contribuyan al mejoramiento del clima organizacional.
  • Capacitar a los empleados.
  • Proporcionar los mecanismos y ambientes necesarios que propicien la motivación y la productividad en la organización.
  • Apoyar la gestión de la compañía.
  • Representar a los empleados.

Un claustro de prestigio

Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.

Mateo Roa Bohórquez Mateo Roa Bohórquez
Mateo Roa Bohórquez

Mateo Roa Bohórquez

false
  • Formación

    Economista, especialista en finanzas Maestrante en Administración con Énfasis en Innovación (e) de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC, he realizado estudios sobre gestión contractual, planeación, ordenamiento territorial, administración y gestión de pymes en países latinoamericanos, caribeños y del pacifico sur, estos últimos cursados en la Escuela de Negocios de Shanghái de la República Popular China.


    Me desempeño como docente, empresario y consultor tanto en el sector público y privado con más de 10 años ejerciendo roles académicos, administrativos, comerciales y de investigación. He participado en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia como profesional capacitador en temáticas como Contratación Estatal y capacitación empresarial. Además, en el Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico - IDEP brindando apoyo en proyectos de investigación aplicada al
    Sector Educativo.


    Asesor de la Gobernación de Boyacá en el equipo de analistas de la Secretaría de Planeación; formulador y evaluador de proyectos en entidades territoriales y empresariales. Igualmente he participado como asesor en el área de planeación y proyectos de inversión, en entidades municipales brindado fortalecimiento a equipos de trabajo en herramientas tecnológicas, procesos y procedimientos de la función pública.


    Actualmente me desempeño como Coordinador en el departamento de Promoción y Marketing y Coordinador de Gestión y Operaciones de la empresa IDEAPRO S.A.S. En la investigación académica me interesa la innovación pública y social, así como la transferencia tecnológica como pilar en el desarrollo de la triada Universidad – Empresa - Estado, recientemente he sido ponente en el V Congreso Internacional de Ciencias Administrativas, Contables y Marketing, Ecuador 2021.

  • Experiencia

    Economista especialista en finanzas egresado de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, he realizado estudios sobre
    gestión contractual, planeación y marketing, ordenamiento territorial, administración pública y gestión integral de Pymes en países
    latinoamericanos, caribeños y del pacifico sur, estos últimos cursados en la Escuela de negocios de Shanghái de la República PopularChina.

    Trayectoria también se relaciona con la formulación y evaluación de proyectos sociales y de inversión, donde he liderado
    más de 500 iniciativas, las cuales han sido desarrolladas por diferentes entidades del orden nacional y regional.

    Igualmente, cuento con una trayectoria en el sector empresarial asesorando su gestión con el branding de marca, marketing y
    campañas promocionales.

    Actualmente mi interés reside en lograr una transformación del tejido social a partir de la innovación social con las comunidades en
    asociatividad y proyectos productivos, donde he estado de cerca en procesos de formalización y operación; dando un
    acompañamiento en el manejo de equipos de alto rendimiento, la atención al cliente, promoción y marketing.

Profesor

false
Diego Andrés Miranda Guzmann Diego Andrés Miranda Guzmann
Diego Andrés Miranda Guzmann

Diego Andrés Miranda Guzmann

false
  • Formación

    Soy Abogado por la Universidad Popular del Cesar (2013), en la cual cursé, además, Diplomado en Hermenéutica y Argumentación Jurídica (2013). Soy Especialista en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia (2014). En la actualidad estoy matriculado para cursar la Maestría en Ciudad y Urbanismo en la Universitat Oberta de Catalunya (2021).

  • Experiencia

    Me he desempeñado como docente de Derecho Comercial y Derecho Laboral en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (2015), además, he sido Capacitador en las áreas de Derecho Disciplinario y Gestión Ambiental para la Escuela de Armas y Servicios del Ejército Nacional de Colombia (2016 - 2019). Me he desempeñado como Abogado en Contratación Estatal para la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (2019). Me dedico actualmente al litigio y a la asesoría de empresas, sociedades y organizaciones sin ánimo lucro. (2018 – 2021).

Profesor

false
Martha Cecilia Prieto Lozano Martha Cecilia Prieto Lozano
Martha Cecilia Prieto Lozano

Martha Cecilia Prieto Lozano

false
  • Formación

    Master en Dirección y Gerencia de Empresas

  • Experiencia

    Master en Dirección y Gerencia de Empresas
    Conferencista y consultora empresarial en el área de análisis prospectivos y estratégicos.
    COLVINSA S.A.: Proyección y competitividad en la empresa Colvinsa en los próximos 5 años.
    FRIGORIFICO DEL LLANO. Estrategia y determinación.
    CALES Y DERIVADOS DE LA SIERRA. Proyección y Gobierno Corporativo.
    INDUSTRIAS CORRADINE. Prospectiva estratégica y proyección
    A.B.L. LTDA. Estudio prospectivo empresa de telecomunicaciones
    Gerente General MANTEMPRES.
    Directora Editorial y Marketing para Suramérica.
    Asesor en entidades estatales (ICETEX y Alcaldías Menores)

Profesora

false
Yuber Liliana Rodríguez Rojas Yuber Liliana Rodríguez Rojas
Yuber Liliana Rodríguez Rojas

Yuber Liliana Rodríguez Rojas

false
  • Formación

    Doctora en Administración
    Magister en Salud y Seguridad en el Trabajo - énfasis en investigación
    Fisioterapeuta 

  • Experiencia

    Más de 16 años de experiencia laboral y académica. Con amplia experiencia en docencia universitaria e investigación en pregrado, especialización, maestría, doctorado y educación continuada en universidades públicas y privadas. 

  • Líneas de investigación

    Gestión integral, gestión de la calidad en salud, gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

Profesora

false
Diana Milena Carvajal Montealegre Diana Milena Carvajal Montealegre
Diana Milena Carvajal Montealegre

Diana Milena Carvajal Montealegre

false
  • Formación

    Magister en Salud y Seguridad en el Trabajo, Especialista en Auditoría Clínica, Fisioterapeuta

  • Experiencia

    Con experiencia docente, académica y administrativa con más de 18 años en programas de pregrado, posgrado y educación continua, además con experiencia específica en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo como profesional especializada en sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en instituciones públicas, asesora de prevención, consultora y auditora

  • Líneas de investigación

    Coinvestigadora en proyectos de investigación del grupo de investigación estrategia, creatividad e innovación de
    la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja.

Profesora

false
Victoria Eugenia Robledo Perdomo Victoria Eugenia Robledo Perdomo
Victoria Eugenia Robledo Perdomo

Victoria Eugenia Robledo Perdomo

false
  • Formación

    Magister en desarrollo organizacional y gestión humana de la Universidad Externado de Colombia y especialista en gerencia organizacional con énfasis en talento humano de la Universidad Nacional de Colombia. Certificada como Practitioner Cultural Transformation Tools del Barrett Value Centre. Facilitadora de procesos de transformación cultural certificada por Amauta Internacional. Consultora empresarial certificada por la cámara de comercio de Bogotá.

  • Experiencia

    Docente en las universidades Externado de Colombia, Universidad EAN y UNIR en los programas de postgrado de Gestión Humana. En UniPioneros en programas de educación continuada. 

Profesora

false
Jhon Jairo Beltrán Molina Jhon Jairo Beltrán Molina
Jhon Jairo Beltrán Molina

Jhon Jairo Beltrán Molina

false
  • Formación

    Graduado de Ingeniería Química y de Especialista en Salud Ocupacional de la Universidad Nacional de Colombia, de la Maestria en Docencia de la Química de la Universidad Pedagógica Nacional, del Máster en Prevención de Riesgos Laborales de UNIR, y actualmente cursando el Doctorado en Educación en la Universidad Benito Juárez.

  • Experiencia

    La experiencia profesional se enmarca en el asesoramiento a empresas en el diseño e implementación del SGSST, en la gestión del Riesgo Químico y en las estrategias de prevención en el área de la Seguridad Industrial.

    En el ámbito docente se realiza el acompañamiento académico en asignaturas relacionadas con la Prevención de Riesgos Laborales, en los últimos 10 años se ha centrado la participación en programas de posgrado de diferentes universidades públicas y privadas del país.

  • Líneas de investigación

    La principal línea de investigación es la correspondiente a la Higiene y Seguridad Industrial en el marco de la Prevención de Riesgos Laborales, a partir de ella se han desarrollado dos libros, tres capítulos de libro y varios artículos y ponencias nacionales e internacionales, en los que se plantean lineamientos teóricos, investigativos y prácticos para la protección de la salud del trabajador en su quehacer laboral.

Profesor

false

Convocatoria abierta

Postúlate a una Beca Función Pública del 50%

Cupos limitados

Solicita Información

¿Tienes alguna duda?

La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.

Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (571) 5169659

© Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2023

Solicita información