Pénsum
Asignatura | Créditos |
Semestre I | 18 |
Semestre II | 18 |
Semestre III | 17 |
Semestre IV | 18 |
Semestre V | 19 |
Semestre VI | 18 |
Semestre VII | 18 |
Semestre VIII | 18 |
Semestre IX | 16 |
TOTAL CRÉDITOS | 160 |
Descripción detallada del Plan de Estudios:
El programa de estudios de Ingeniería Informática tiene 160 créditos y se distribuye en nueve semestres, centrándose primero en los conocimientos teóricos necesarios para que el estudiante pueda desenvolverse con eficacia y efectividad en la asignatura obligatoria de Prácticas en Empresa (último semestre) y en su posterior desempeño profesional en el desarrollo y aplicación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Antes de iniciar las materias de ingeniería de sistemas, el estudiante puede cursar si lo desea un Semestre 0 de carácter voluntario e independiente al plan de estudios, que tienen como objetivo ayudarle a reforzar conocimientos en los siguientes cursos: Álgebra y Trigonometría; Fundamentos de Física; Inglés 0. Asimismo, este Semestre 0 incluye un curso de Adaptación a la Metodología Virtual.
Semestre I (18 Cr.)
Semestre II (18 Cr.)
Asignaturas | Créditos |
---|---|
Cálculo Integral y Ecuaciones Diferenciales | 3 |
Lógica Computacional | 3 |
Algoritmia y Complejidad | 3 |
Sistemas Operativos | 3 |
Física II | 3 |
Álgebra Lineal | 3 |
Semestre III (17 Cr.)
Asignaturas | Créditos |
---|---|
Probabilidad y Estadística | 3 |
Estructura de Datos | 3 |
Ingeniería del Software | 3 |
Comunicación y Liderazgo | 2 |
Sistemas Operativos Avanzados | 3 |
Cálculo Vectorial | 3 |
Semestre IV (18 Cr.)
Asignaturas | Créditos |
---|---|
Programación Avanzada | 3 |
Redes | 3 |
Estructura de Computadores | 3 |
Inteligencia Artificial e Ing. Conocimiento | 3 |
Bases de Datos | 3 |
Métodos numéricos | 3 |
Semestre V (19 Cr.)
Asignaturas | Créditos |
---|---|
Gestión de Proyectos | 3 |
Fundamentos de la Empresa | 3 |
4 asignaturas del primer énfasis* elegido | 12 (E) |
Inglés I | 1 |
Semestre VI (18 Cr.)
Asignaturas | Créditos |
---|---|
Ingeniería del Software Avanzada | 3 |
Interacción Persona-Ordenador | 3 |
4 asignaturas del primer énfasis* elegido | 12 (E) |
Semestre VII (18 Cr.)
Asignaturas | Créditos |
---|---|
Deontología y Legislación Informática | 2 |
Investigación de Operaciones | 3 |
4 asignaturas del segundo énfasis* elegido | 12 (E) |
Inglés II | 1 |
Semestre VIII (18 Cr.)
Asignaturas | Créditos |
---|---|
Optativa 17 | 3 (E) |
Optativa 18 | 3 (E) |
4 asignaturas del segundo énfasis* elegido | 12 (E) |
Semestre IX (16 Cr.)
Asignaturas | Créditos |
---|---|
Optativa 19 | 3 (E) |
Aproximación a la metodología de investigación | 3 |
Prácticas en Empresa | 4 |
Trabajo de Fin del Pregrado | 4 |
Ética | 1 |
Inglés III | 1 |
Formación Optativa (Énfasis):
Estos dos énfasis o líneas de profundización deben ser cursados por los estudiantes en el orden que ellos lo consideren pertinente entre los semestres V y VIII (primero el Énfasis de Computación y luego el Énfasis de Ingeniería de Software, o viceversa), esto con el objeto de garantizar los estándares de calidad que tiene el Espacio Común Europeo y Colombia. Ambos énfasis forman parte del Plan de Estudios, por lo que no han de cursarse créditos adicionales.
El estudiante que obtenga su título en Colombia podrá solicitar a la Universidad Internacional de La Rioja en España la convalidación del mismo, logrando la doble titulación.
Énfasis en Computación (24 Cr.)
Énfasis en Ingeniería de Software (24 Cr.)
Formación Optativa (Módulo de Optatividad):
El estudiante cursará tres asignaturas optativas en los semestres VIII y IX y que se ofertarán considerando los temas de actualidad en Informática, esto con el objeto de garantizar los estándares de calidad que tiene el Espacio Común Europeo y Colombia. El Módulo de Optatividad forma parte del Plan de Estudios, por lo que no han de cursarse créditos adicionales.
Módulo de Optatividad (9 Cr.)
Asignaturas | Créditos |
---|---|
Optativa 17 | 3 (E) |
Optativa 18 | 3 (E) |
Optativa 19 | 3 (E) |