Licenciada en Educación con énfasis en Educación especial, Magister en Desarrollo Educativo y Social. Con experiencia en el trabajo comunitario, docente de Didáctica de las Matemáticas, Familia, Escuela y Sociedad e Innovación y Mejora de la Práctica.
Magister en desarrollo educativo y social, docente de educación especial con énfasis en la primera infancia con discapacidad en el marco de la educación inclusiva. Comprometida con la formación de maestros para un escenario pedagógico que reconoce la diversidad como el punto de partida para construir una sociedad incluyente y transformadora. El trabajo interdisciplinar se sitúa como un mecanismo integrador con otros agentes relacionales que contribuyen a disminuir las barreras de exclusión en el ámbito económico, familiar, social y cultural.
Docente con gran capacidad para diseñar Planes Individuales de Ajustes Razonables (PIAR) en el marco educativo de la infancia con discapacidad o dificultades de aprendizaje. Con una visión clara de la importancia de formar maestros que reconozcan la diversidad del aula y la flexibilización de las prácticas en torno a estrategias y contenidos curriculares. Profesional con conocimiento en la investigación social. Con capacidad para orientar procesos investigativos y académicos en la transformación de los grupos sociales.
Línea de Investigación de Construcción Social del Niño y la Niña:
Proyecto investigativo Suba Inclusiva: Cualificación docente como estrategia pedagógica para fortalecer los procesos de inclusión.
Proyecto Investigativo Narrativas de las y los docentes sobre la inclusión de niños y niñas con discapacidad en primera infancia en en jardín infantil colinas y el instituto de integración cultural IDIC.
Revista Aletheia. Artículo. Proceso de Inclusión Educativa: De Narrativas de déficit a narrativas de las potencias sobre niños y niñas en condición de discapacidad en la primera infancia.
Libro Digital:Programa de investigación "Sentidos y practicas políticas de niños, niñas y jóvenes en contextos de vulnerabilidad en el eje cafetero, antioquia y bogota: Un camino posible de consolidación de la democracia , la paz y la reconciliación mediante procesos de formación ciudadana. Construcción Social de Niños y Niñas: Familia, Docentes y otros agentes Relacionales. Capítulo 8 Narrativas de los y las Docentes sobre la Inclusión de Niños y Niñas con Discapacidad en Primera Infancia en el Jardín Infantil Colinas y el Instituto de Integración Cultural IDIC
Enciende el computador, ingresa al Campus Virtual, accede a las clases en directo o diferido y aprende en línea.
Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado.
Nuestros profesores imparten 1.600 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento.
Siempre estarás acompañado. Un tutor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites.
La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.
Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (+57) 601 589 9849
Notificaciones Judiciales: secretariageneral@unir.edu.co
© Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2025