Descripción
La Especialización en Gestión Humana (SNIES 109895) forma a profesionales en la transformación digital de las organizaciones teniendo en cuenta la responsabilidad humana y social. Además, desarrolla competencias en la generación de estrategias para la solución de problemas de las empresas en cuanto al capital humano, bajo un enfoque estratégico y flexible.
El programa tiene como objetivo adaptar a los estudiantes a las nuevas realidades de Colombia, y de esta forma, contribuir al fortalecimiento empresarial desde el talento humano y bajo un enfoque que genere valor agregado a las organizaciones.
Enfocarse en el talento humano trae dividendos. Así lo confirma un reciente análisis realizado entre 624 empresas colombianas de varios sectores económicos, cada una con más de 75 colaboradores, cuya conclusión es que el ambiente laboral impacta la productividad y los medidores de desempeño.
Docencia 100% virtual
Clases virtuales en vivo
Tutor personal
La Especialización virtual en Gestión Humana te ayudará a liderar la era digital en un entorno global, además de afrontar los nuevos retos de conciliación, diversidad y gestión del cambio a los que se enfrentan las organizaciones.
Inserción Laboral
Desde la Fundación nos comprometemos en dar apoyo a nuestros egresados en el ámbito de la inserción laboral a través de 3 proyectos específicos que se describen a continuación:
- Portal de empleo y prácticas: nuestros egresados tendrán la oportunidad crear y desarrollar una red de contactos académicos que favorecerá el contacto con los grandes empleadores, así como el desarrollo de competencias transversales individuales. Para ello contamos con un portal de empleo y prácticas en el cual hay ofertas exclusivas para empresas de Colombia y otros países de Latinoamérica.
- Feria Virtual de Empleo: La feria pretende convocar a los empleadores más importantes de Latinoamérica, para ofrecer a los egresados la oportunidad de contactar con las empresas patrocinadoras y de poder dejar su Hoja de Vida en el sitio web concebido para la feria.
- Viveros On Line de empleo: Este proyecto dirigido a estudiantes y egresados de la Fundación que desean mejorar su empleabilidad, apoya en identificar salidas profesionales para todos sus integrantes, colaborando entre sí y recibiendo, a través del campus virtual, las competencias necesarias para lograr emplearse con éxito.
Transformación Digital en la Gestión Humana
El programa tiene un sello distintivo hacia la transformación digital a través de asignaturas que promueven el uso de herramientas tecnológicas para el seguimiento y control de los datos de personal. El uso de las TIC conforma un rasgo diferencial de este programa en una triple vertiente:
- La metodología diferencial que ofrecemos sitúa a las TIC en el centro del proceso de enseñanza aprendizaje de nuestros estudiantes.
- Las asignaturas y electivas incluyen contenidos con una clara orientación al uso y la aplicación de las TIC, como:
- Sistemas estratégicos de gestión en las organizaciones.
- Business Analytics.
- Herramientas de gestión KPI.
- La inclusión de herramientas TIC aplicadas a la administración de las distintas áreas funcionales de la empresa en forma de talleres y actividades en las que los estudiantes deben hacer una aplicación de estas.
Por qué estudiar la Especialización en Gestión Humana de la Fundación
La especialización en Gestión Humana te prepara para elaborar planes de programas de salud ocupacional para los miembros de la empresa. Además, aprenderás a:
- Presentar, coordinar, organizar y ejecutar programas de selección, promoción y bienestar social del equipo de trabajo.
- Coordinar y responder por el pago de sueldos y liquidación cuando corresponda.
- Desarrollar y ejecutar un plan anual de inducción, capacitación y desarrollo para el grupo de trabajo.
- Monitorear y orientar durante el proceso de evaluación de desempeño y la ejecución de acuerdo con las normas del momento.
- Realizar tareas administrativas vinculadas con la modificación, reubicación, conclusión o creación de nuevas áreas y grupos de trabajo.
- Desarrollar y mantener actualizado un manual de trabajo de acuerdo con el perfil de la organización.
- Llevar registro y documentación de situaciones administrativas del personal, así como expedir certificados de servicio y salario cuando sean solicitados.
- Preservar y sistematizar el archivo de hojas de vida del personal de la organización.
- Presentar informes sobre las actividades desarrolladas en la empresa.
Plan de estudios
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Detalle del plan de estudios 24 - Créditos
Asignaturas |
Créditos |
Habilidades directivas y desarrollo organizacional |
3 |
Derecho laboral, contratación, salarios y compensación total |
3 |
Desarrollo y gestión del Talento |
3 |
Electiva I |
3 |
Dirección estratégica de personas |
3 |
Gestión de la Seguridad y salud en el trabajo |
3 |
Gestión de las Decisiones en Recursos Humanos |
3 |
Electiva II |
3 |
TOTAL CRÉDITOS |
24 |
Acceso
Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:
Requisitos de Acceso
Para cursar este programa es requisito indispensable acreditar un título profesional o su equivalente en el exterior con las respectivas convalidaciones.
Cómo matricularse
1. Contacta con nosotros: completa tu preinscripción en el formulario de Solicita Información.
2. Un asesor se pondrá en contacto contigo y te informará sobre los requisitos de acceso al programa.
3. Realiza el proceso de inscripción: envía la documentación requerida para formalizar tu inscripción (formulario, justificante de pago y documentos básicos de inscripción).
4. El asesor volverá a ponerse en contacto contigo para confirmar tu admisión en el programa.
5. Realiza el proceso de matriculación: formaliza el proceso a través del formulario de matrícula.
6. Recibe tu clave de acceso al aula virtual y comienza el semestre organizándote a tu manera.
Metodología
El método de estudio de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases virtuales en vivo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja-UNIR ofrecemos un modelo pedagógico de éxito que se basa en estos pilares:
- Clases virtuales en vivo: hay clases programadas todos los días de la semana, en horario de mañana y de tarde, para que cada alumno asista a clase cuando mejor le venga.
- Clases virtuales en diferido: si no pudiese asistir a una clase o se quedó con dudas, podrá acceder a todas sus clases en diferido. Podrá verlas siempre que quiera y tantas veces como necesite.
- Tutor personal: el primer día se le asignará un tutor personal. Estará en contacto con usted por teléfono y por email. Su tutor le apoyará en su día a día, le guiará en el proceso educativo y resolverá las dudas que le puedan surgir.
- Campus Virtual: aquí se encuentra todo lo que necesita para estudiar en la Fundación. Las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación, como lecturas complementarias, esquemas con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc.
Puede consultar el apartado Cómo se estudia con nosotros para acceder a más información.
Salidas profesionales
El egresado de la Especialización en Gestión Humana tiene un campo de acción amplio y transversal, con posibilidades para participar en el mercado laboral con perfiles como:
- Desarrollo humano y liderazgo en equipos de trabajo
- Director de recursos humanos
- Profesionales de gestión del talento humano
- Jefe de admisiones y registro de personal
- Gerente de gestión humana
- Profesional de desarrollo de personal
- Jefe del departamento de recursos humanos
- Director de personal
- Consultor de formación y desarrollo de personal
- Responsable de orientación profesional
- Director de relaciones laborales
- Especialista en desarrollo de fuerza de trabajo
- Director de contratación
- Experto en recursos humanos
Además, el egresado en Gestión Humana será capaz de gestionar y liderar sus propios proyectos.
Perfil de egreso
Los profesionales del programa en Gestión Humana tendrán la capacidad de:
- Formular estrategias organizacionales encaminadas al fortalecimiento organizacional mediante la adecuada gestión del personal.
- Interpretar conceptos relacionados con la contratación y la gestión social de trabajadores en el marco de la Ley contribuyendo a la eficiencia organizacional.
- Calcular indicadores de gestión del Talento Humano aportando soluciones para la mejora del desempeño de los trabajadores.
- Aplicar herramientas de gestión de personal que contribuyan al mejoramiento del clima organizacional.
- Capacitar a los empleados.
- Proporcionar los mecanismos y ambientes necesarios que propicien la motivación y la productividad en la organización.
- Apoyar la gestión de la compañía.
- Representar a los empleados.