Realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites.
La Especialización en Inteligencia Artificial, ofrecida por la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja es un programa académico de alto nivel, cuyo objetivo es formar profesionales capaces de aportar a la disminución de brechas tecnológicas y fortalecer la transformación digital en el país.
Este posgrado, enmarcado en el campo de las Ciencias de la Computación, busca replicar procesos de pensamiento y toma de decisiones propios del ser humano. Actualmente, los sectores empresariales e industriales requieren profesionales altamente capacitados en inteligencia artificial, dotados de técnicas como:
La Especialización en Inteligencia Artificial proporciona habilidades desde la gestión avanzada de datos hasta la formulación e implementación de proyectos. A través de un enfoque integral, profundizarás en metodologías de investigación, análisis de datos y desarrollo del ciclo de vida de soluciones basadas en IA. Además, te especializas en el procesamiento del lenguaje natural y la aplicación de algoritmos, lo cual te preparará para afrontar retos actuales y futuros del sector.
¡Inscríbete ahora y accederás sin costo adicional a un curso introductorio de Programación en Python! Aprende este lenguaje versátil, utilizado en múltiples industrias.
Esta especialización cuenta con titulación oficial de respaldo europeo y la ventaja de una modalidad 100 % virtual, mediante la cual:
Estudia sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado.
Puedes ver las clases cuando quieras, desde donde quieras.
¡Descubre los Certificados de Educación Continua que te permitirán profundizar en las temáticas más relevantes de la actualidad, diferenciarte e impulsar tu carrera profesional! Consulta con tu asesor cómo obtener el certificado de MIU que más se adapte a ti de entre los siguientes:
Consulta con tu asesor cómo obtener el certificado que más se adapte a ti.
La Especialización en Inteligencia Artificial virtual ofrece una formación orientada a la gestión directiva, desarrollada en entornos virtuales y bajo metodologías colaborativas basadas en proyectos. Esta modalidad de aprendizaje fomenta la interdisciplinariedad, permitiéndote analizar situaciones complejas desde múltiples campos del conocimiento.
A lo largo del programa asumirás un rol de directivo, enfrentándote a escenarios reales que demandan la toma de decisiones orientadas a la innovación tecnológica y a la resolución de problemas mediante el apoyo de la inteligencia artificial.
En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR, te ofrecemos diversas alternativas para avanzar profesionalmente. Consulta a tu asesor académico y selecciona el plan de financiación que mejor se adapte a tu situación personal.
La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Registro Calificado por Resolución de Aprobación No. 11919 del 23 de junio de 2022 (vigencia de 7 años). Código SNIES del Programa 111420.
Para acceder a esta especialización es requisito indispensable acreditar un título profesional o su equivalente en el exterior con las respectivas convalidaciones.
La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.
En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote:
La Especialización en Inteligencia Artificial está conformada por un programa académico estructurado en dos semestres, con un total de 24 créditos académicos. Este plan de estudios dispone de flexibilidad para los estudiantes, incluyendo una asignatura electiva que les permitirá profundizar en el área que más se alinee a sus intereses profesionales y objetivos de desarrollo.
Herramientas tecnológicas que dominarás
Asignatura | Créditos |
---|---|
3 | |
3 |
Asignatura | Créditos |
---|---|
3 | |
3 |
Asignatura | Créditos |
---|---|
3 | |
Electiva (Inteligencia Artificial) | 3 |
La Especialización en Inteligencia Artificial te brinda la preparación necesaria para desempeñarte en múltiples roles estratégicos y técnicos, altamente demandados en la actualidad, con un déficit del 70 % de profesionales en esta área. Estos son algunos de los campos profesionales a los que podrás acceder tras estudiar Inteligencia Artificial:
Al culminar la Especialización en Inteligencia Artificial, habrás desarrollado competencias clave para desempeñarte exitosamente en el ámbito de la innovación tecnológica y la analítica avanzada.
Contamos con profesores de alta excelencia académica, con experiencia y conocimientos de Inteligencia Artificial para la ejecución de proyectos. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Coordinadora académica
Ingeniera Mecánica, Doctora en Ingeniería y experta en Inteligencia Artificial, con formación en docencia e innovación educativa en STEM, con estudios en Harvard y amplia trayectoria académica internacional.
| FormaciónIngeniera Mecánica de la Universidad Nacional de Colombia. Doctora en Ingeniería mecánica y de fabricación de la Universidad Politécnica de Madrid, España.Experta en Inteligencia Artificial. Especialista en Docencia Superior de la Universidad del Istmo - Panamá. Ha realizado cursos en técnicas de Innovación Ideaminning y métodos de enseñanza innovadores en Ingeniería y Ciencias Stem de Laspau - Universidad de Harvard. |
| ExperienciaIngeniera Mecánica de la Universidad Nacional de Colombia. Doctora en Ingeniería mecánica y de fabricación de la Universidad Politécnica de Madrid, España.Experta en Inteligencia Artificial. Especialista en Docencia Superior de la Universidad del Istmo - Panamá. Ha realizado cursos en técnicas de Innovación Ideaminning y métodos de enseñanza innovadores en Ingeniería y Ciencias Stem de Laspau - Universidad de Harvard. |
| Líneas de InvestigaciónHa publicado numerosos artículos científicos en revistas internacionales indexadas, en temas relacionados con la aplicación de inteligencia artificial, sistemas inteligentes aplicados a procesos de manufactura, materiales plásticos, y aplicaciones de conexión entre inteligencia artificial y neurociencias, realizando herramientas de apoyo apara la intervención en transtornos de salud mental, como el Transtorno del Espectro Autista |
Coordinadora académica
Ingeniera Mecánica, Doctora en Ingeniería y experta en Inteligencia Artificial, con formación en docencia e innovación educativa en STEM, con estudios en Harvard y amplia trayectoria académica internacional.
Profesor
Docente y asesor con experiencia en formación por competencias y proyectos, experto en AVAS, educación virtual y desarrollo de proyectos en IA, Web, e-learning e informática educativa.
| FormaciónIngeniero de Sistemas, UIS-2004, Magíster en Ingeniería Área Informática y Ciencias de la Computación, UIS-2007, Especialista en Aplicación de TIC para la Enseñanza UDES-2022. |
| ExperienciaDocente de pre-grado y posgrado en diversas Universidades de Colombia, en el área de TI, entre las que se encuentran, UIS, UDI,UCC,Uniciencia, Santo Tomás, UTS, UDES, UPB, tanto en forma virtual como presencial, he sido director del programa de Ingeniería de Sistemas en la UDI y Coordinador de Especializaciones en el programa de Ingeniería de Sistemas de la UPB, consultor del programa de MisiónTIC-2022, en la UIS en convenio con el MINTIC. además de participar en procesos de registros calificados y autoevaluaciones institucionales, tengo experiencia en investigación y dirección de proyectos de grado, en Ingeniería y Maestría. |
| Líneas de InvestigaciónAplicación de TIC en proyectos agroindustriales. |
Profesor
Docente y asesor con experiencia en formación por competencias y proyectos, experto en AVAS, educación virtual y desarrollo de proyectos en IA, Web, e-learning e informática educativa.
Podrás asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y el trabajo. Una metodología que se basa en estos cuatro pilares:
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección sobre cómo se estudia en la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja.
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en cada programa, es necesario evaluar las competencias adquiridas durante su estudio.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
Esta especialización está dirigida a profesionales que tengan los siguientes objetivos:
Los requisitos de inscripción para un programa de posgrado de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja son:
A fin de convertirte en estudiante de la especialización debes seguir el siguiente proceso:
Consulta becas y descuentos disponibles
Convocatoria abierta
La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.
Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (+57) 601 705 6500
Notificaciones Judiciales: secretariageneral@unir.edu.co
© Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2025