logo fundacion color horizontal Solicita información Inicio Especializaciones Gerencia Financiera

Especialización enGerencia Financiera

Lidera el sector económico y empresarial con esta Especialización en Finanzas

  • InicioAgosto / Octubre 2025
  • Duración2 semestres
  • Créditos24
  • ExámenesVirtuales, al final de cada semestre
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.

Aprende a gestionar sistemas de información, a partir de datos económicos y financieros

Con la Especialización en Gerencia Financiera de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja te formarás como un profesional altamente competente, capaz de gestionar sistemas de información a partir de datos económicos y financieros. Desarrollarás conocimientos técnicos, habilidades analíticas y una visión estratégica a fin de impulsar el crecimiento y la rentabilidad financiera de las organizaciones.

Las empresas colombianas demandan perfiles que optimicen los recursos a través de una orientación estratégica, capaces de generar valor corporativo y proyectar sostenibilidad y crecimiento a largo plazo. Esta especialización en modalidad virtual te prepara para destacarte en este mercado.

El programa te capacita para asumir roles de alto nivel como gerente financiero o director financiero. Serás experto en optimizar los recursos financieros de una empresa, desarrollando habilidades estratégicas aplicables en diversos contextos empresariales, y estarás preparado a fin de tomar decisiones fundamentadas en áreas como inversión, financiamiento, gestión de riesgos y estructura de capital.

¡Inscríbete y recibe sin costo adicional un diplomado virtual en Liderazgo y Habilidades Directivas! Incluye certificación en estas capacidades.

¿Por qué estudiar la Especialización en Gerencia Financiera en la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja?

Además de obtener un título oficial con una modalidad virtual que se ajusta a las exigencias del mercado colombiano, mediante esta especialización:

  • Te formarás como un experto financiero con visión sistémica, orientado a la creación de valor corporativo.
  • Aprenderás a través de un claustro docente compuesto por profesionales con sólida trayectoria nacional, tanto en el ámbito académico como en el sector empresarial.
  • Estarás capacitado a fin de abordar y resolver problemáticas financieras en el sector empresarial, público o en el ejercicio independiente, fortaleciendo tus competencias en organización, control y desarrollo institucional.
  • Elaborarás informes financieros y económicos estratégicos, orientados a proyectar sostenibilidad y crecimiento empresarial, mediante el uso de herramientas, metodologías y análisis de gestión financiera.
  • Integrarás una comunidad académica colaborativa, ideal para fortalecer tu red de contactos y potenciar tu desarrollo profesional a través del networking.
  • Entenderás y atenderás los retos de la comercialización con enfoque global, en sentido local e internacional.

Tendrás la oportunidad de pertenecer a nuestros semilleros: semillero grupo de estudio, semillero adscrito a proyectos o grupos de investigación y semillero Innovo.  

DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS pdf VER CALENDARIO ACADÉMICO pdf

La metodología virtual que se adapta a ti

Docencia 100% online

Estudia sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado.

En vivo y en diferido

Puedes ver las clases cuando quieras, desde donde quieras.

Tutor personal

¿Sabías que al especializarte en Gerencia Financiera puedes obtener adicional un certificado internacional con la MIU City University Miami?

¡Descubre los Certificados de Educación Continua que te permitirán profundizar en las temáticas más relevantes de la actualidad, diferenciarte e impulsar tu carrera profesional! Consulta a tu asesor cómo obtener el certificado de MIU que más se adapte a ti de entre los siguientes:

  • Certificado de Educación Continua en Finanzas Corporativas.
  • Certificado de Educación Continua en Data & Business Analytics.
  • Certificado de Educación Continua en Inteligencia Artificial Aplicada a la Empresa.

Consulta con tu asesor cómo obtener el certificado que más se adapte a ti.

Aprende de forma práctica y colaborativa estudiando dirección financiera

A través de la Especialización en Gerencia y Administración Financiera fortalecerás tus competencias directivas a través de una formación orientada a la práctica, que se desarrolla en entornos virtuales interactivos y mediante el trabajo colaborativo basado en proyectos. Conseguirás un aprendizaje de interdisciplinariedad basado en problemas que se analizan desde la perspectiva de diferentes áreas de conocimiento, en el que adquirirás un rol de directivo y te enfrentarás a la toma de decisiones estratégicas.

En el entorno corporativo colombiano, las habilidades sociales más valoradas por las organizaciones son el trabajo en equipo (70%), y la capacidad de resolver conflictos y problemas (57%). Por ello, algunas actividades académicas de la especialización en finanzas virtuales están diseñadas con el fin de ser desarrolladas en grupos, promoviendo la colaboración entre compañeros y el aprendizaje colectivo. También potenciarás habilidades de liderazgo, análisis y argumentación en contextos colaborativos. 

Perfil de ingreso en nuestra especialización en finanzas virtual

El programa en Especialización en Gerencia Financiera virtual está abierto a profesionales con título universitario, de diferentes disciplinas del campo administrativo, contable y financiero, con capacidad para desarrollar con autonomía y responsabilidad su formación y que tengan las siguientes capacidades:

  • Conocimientos de álgebra básica y matemáticas financieras y finanzas elementales.
  • Aptitud para manejar e interpretar textos económico-financieros.
  • Capacidad de concentración, atención y observación.
  • Capacidad de comunicación, relación social y trabajo en equipo.
  • Mentalidad práctica y abierta a la improvisación de soluciones efectivas.
  • Capacidad organizativa y de síntesis e interpretación de resultados.

En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR tenemos muchas opciones para que cumplas tu sueño de seguir avanzando en tu carrera profesional. Consulta con tu asesor y elige el plan de financiación que más se adapte a tus necesidades.

Institución Universitaria

La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Registro Calificado por Resolución de Aprobación No. 23359 del 12 de diciembre de 2022 (vigencia de 7 años). Código SNIES del Programa 111460.

Este programa está orientado a profesionales que desean:

  • Capacitarse para gestionar eficientemente los recursos financieros de las organizaciones.
  • Tomar decisiones estratégicas basadas en análisis de mercados y estados financieros.
  • Desarrollar competencias en valoración de activos, gestión del capital, pensamiento crítico y formulación de soluciones financieras.

Requisitos de acceso

Para acceder a esta especialización es requisito indispensable acreditar un título profesional o su equivalente en el exterior con las respectivas convalidaciones.

QS Stars nos otorga la máxima calificación de cinco estrellas en aprendizaje online

La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.

Títulos relacionados

En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote:

    LEER TODA LA INFORMACIÓN

    Descubre el completo y flexible plan de estudios de la Especialización en Gerencia Financiera

    La Especialización en Gerencia Financiera virtual está compuesta por un total de 24 créditos académicos, distribuidos en dos semestres. Este plan de estudios se ha diseñado para ofrecer flexibilidad, permitiéndote elegir una asignatura electiva que se ajuste a tus intereses profesionales y al enfoque que desees desarrollar dentro del campo financiero.

    Bloque febrero - abril - 6 Créditos

    AsignaturaCréditos
    Dirección y Gestión Económico Financiera 3
    Evaluación de Inversiones 3

    Bloque mayo - julio - 6 Créditos

    AsignaturaCréditos
    Política de Financiación 3
    Mercados y Productos Financieros 3

    Bloque agosto - octubre - 6 Créditos

    AsignaturaCréditos
    Tesorería 3
    Finanzas Corporativas 3

    Bloque noviembre - diciembre - 6 Créditos

    AsignaturaCréditos
    Legislación Tributaria 3
    Electiva3

    Salidas profesionales en finanzas

    El egresado de la Especialización en Gerencia Financiera virtual de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja tendrá una formación académica de alta calidad y orientada a la excelencia, que le permitirá desempeñarse en cargos de diversas organizaciones del sector privado y público como: 

    • Gestor financiero: evaluarás oportunidades de inversión y financiamiento en contextos empresariales, personales e internacionales.
    • Consultor financiero: desarrollarás modelos financieros para optimizar rentabilidad y reducir riesgos estratégicos.
    • Director de proyectos: garantizarás la viabilidad financiera de iniciativas empresariales, administrando recursos y minimizando riesgos.
    • Gestor de riesgos financieros: medirás y mitigarás riesgos asociados a la toma de decisiones financieras en empresas o instituciones.
    • Estratega financiero: diseñarás estrategias para el crecimiento sostenible y optimización de recursos empresariales.
    • Sector financiero y bursátil: Podrás tener salidas en bolsas de valores o intermediarios financieros.

    Perfil profesional

    Al finalizar la especialización virtual estarás en capacidad de:

    • Desarrollar pensamiento crítico y habilidades de análisis a fin de identificar fortalezas y debilidades en la toma de decisiones sobre inversión, financiación, dividendos, operación y soluciones estratégicas ante problemáticas económicas y organizacionales.
    • Gestionar con enfoque sistémico la cadena de valor, el capital de trabajo (bruto y neto), el costo de capital y la rentabilidad de los activos empresariales.
    • Dominar e integrar técnicas, herramientas e instrumentos de gestión financiera; elaborar informes técnicos y proponer soluciones a situaciones financieras complejas en el entorno organizacional.
    • Liderar áreas de dirección económico-financiera en empresas de ámbito nacional e internacional, diseñando e implementando planes, programas y proyectos con visión estratégica.
    • Ser experto en el manejo y optimización de los recursos financieros de una empresa, a través del análisis detallado de los estados financieros, el estudio de los mercados financieros y el dominio de técnicas de valoración.
    • Examinar los mercados financieros, su estructura, agentes y productos, e identificar su utilidad en la gestión financiera.

    Fórmate con profesionales destacados de las finanzas siguiendo un modelo de docencia virtual

    Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.

    Oscar Gómez Rincón Oscar Gómez Rincón Oscar Gómez Rincón Oscar Gómez Rincón

    Coordinador académico

    Magíster en Comunicación Educativa y Contador Público, conferencista y docente por vocación, comprometido con formar profesionales críticos, motivados y comprometidos con la construcción de país.

    Formación

    Magister en Comunicación Educativa, Universidad Tecnológica de Pereira Especialista en Comunicación Educativa, Universidad Minuto de Dios Colombia contador público, Universidad Libre, curso internacional de competencias digitales y diseño de materiales didácticos para la educación en línea, diplomado en pedagogías emergentes para la enseñanza en modalidad virtual y a distancia 

    Experiencia

    Magister y Especialista en Comunicación Educativa, Contador Público, conferencista, con un alto grado de responsabilidad y amor por su trabajo, que ha encontrado en la docencia su vocación y una oportunidad para aportar a la construcción de país, la motivación de los estudiantes, la comunicación y el pensamiento crítico, son ejes importantes en la formación de los profesionales de hoy y del mañana.

    Líneas de Investigación

    Ponente en la versión XXIV Cátedra Unesco de Comunicación en el año 2017, con el trabajo: “El youtuber como influenciador social, desde la perspectiva de la comunicación educación”

    Coordinador académico

    Magíster en Comunicación Educativa y Contador Público, conferencista y docente por vocación, comprometido con formar profesionales críticos, motivados y comprometidos con la construcción de país.

    Lucy Paola Caicedo Ortizz Lucy Paola Caicedo Ortizz Lucy Paola Caicedo Ortizz Lucy Paola Caicedo Ortizz

    Profesora

    Líder sistémico y situacional, apasionado por las finanzas y la docencia. Busca guiar a otros hacia la estabilidad financiera y formar profesionales íntegros desde la enseñanza y la experiencia.

    Formación

    He obtenido una sólida formación académica en distintas instituciones. Actualmente, me encuentro cursando un Doctorado en Proyectos en la Universidad Americana de Europa desde febrero de 2022. Previamente, obtuve un Magister en Finanzas y Economía en la Universidad Arturo Prat de Chile, donde desarrollé una tesis sobre el Diseño del BSC - Cuadro De Mando Integral como Herramienta Estratégica de Gestión para el Área Financiera. Asimismo, obtuve un título de Especialista en Gerencia Estratégica de Costos en la Universidad Central de Colombia en enero de 2016, mi formación como Contador Público la obtuve en la misma universidad. Adicionalmente he logrado fortalcer mis habilidesde en el manejo de data logrando insignias con Microsoft 365.

    Experiencia

    Como líder sistémico y situacional, apasionado por las finanzas y la docencia, he dedicado mi vida profesional a enriquecer mis conocimientos y aplicarlos en cada una de mis experiencias laborales. Mi mayor deseo es poder ayudar a muchas personas a alcanzar la estabilidad financiera y acompañarlas en la toma de decisiones para que logren sus objetivos. A lo largo de mi camino, descubrí la docencia como otra forma de contribuir desde mi saber y experiencia, lo cual me motiva a comprometerme aún más en adquirir nuevos conocimientos y encontrar la mejor manera de transmitirlos a mis estudiantes. Aspiro dejar una huella en sus vidas, ayudándolos a consolidarse como profesionales íntegros.

    Profesora

    Líder sistémico y situacional, apasionado por las finanzas y la docencia. Busca guiar a otros hacia la estabilidad financiera y formar profesionales íntegros desde la enseñanza y la experiencia.

    Fredy Alberto Lara Greco Fredy Alberto Lara Greco Fredy Alberto Lara Greco Fredy Alberto Lara Greco

    Profesor

    Especialista en ciencias contables, tributarias y financieras, con amplia experiencia en asesoría tributaria, contabilidad sistematizada y revisoría fiscal.

    Formación

    Profesional especialista de las ciencias contables, tributarias y financieras, con alta experiencia en el proceso de asesoría tributaria y procesos contables sistematizados, así como experiencia en procesos de revisoría fiscal. Amplio manejo de software contables capacidad para orientar procesos de aprendizaje.

    Experiencia

    Instructor, contabilidad en Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Docente Área Contable e Informática Aplicada y Tributaria en Fundación de Estudios Superiores COMFANORTE.

    Profesor

    Especialista en ciencias contables, tributarias y financieras, con amplia experiencia en asesoría tributaria, contabilidad sistematizada y revisoría fiscal.

    Descubre nuestro método de estudio flexible, personalizado y eficaz

    Podrás asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y el trabajo. Una metodología que se basa en estos cuatro pilares:

    • Clases virtuales en vivo: el profesor imparte las clases de manera virtual, y están programadas con antelación para que asistas a clase en el horario que mejor se acomode a tu ritmo de vida. Si no puedes asistir a una clase o te quedaste con dudas, puedes ver la grabación cuando quieras, las veces que necesites.
    • Tutor personal: el primer día se te asignará un tutor personal. Estarás en contacto con él por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
    • Campus Virtual: todo lo que necesitas para estudiar en la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja está en el Campus. Las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más. Es una plataforma de aprendizaje innovadora, donde contarás con herramientas digitales interactivas, acceso a material actualizado y recursos multimedia de apoyo.
    • Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.  

    Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección sobre cómo se estudia en la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja.

    Seguimiento y networking

    • Asesor personal: te acompañará desde el primer día, a través del teléfono y el correo electrónico, para apoyarte en todo lo que necesites.
    • Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre de manera individual. También, de forma grupal, en la sesión conjunta para la preparación del examen.
    • Networking: podrás establecer relaciones con personas y profesionales del país con intereses comunes, a través de espacios de debate y chats que te permitirán crear una agenda profesional.

    Sistema de evaluación

    Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en cada programa, es necesario evaluar las competencias adquiridas durante su estudio.

    La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:

    • Evaluación continua: tests de evaluación, participación/ implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos y resolución de casos prácticos.   
    • Exámenes virtuales al final de cada semestre.
    • Estudio de caso: un trabajo inédito y original en el que aplicarás y desarrollarás los conocimientos y competencias adquiridos en las enseñanzas seguidas. Se realiza en la parte final del plan de estudios, con carácter obligatorio, y bajo la supervisión del director asignado.

    Consulta los requisitos de admisión

    Perfil recomendado

    Esta especialización es ideal para ti si tienes los siguientes objetivos:

    • Desempeñarte como gerente financiero, analista financiero, consultor financiero, director de finanzas, entre otros roles de alto nivel.
    • Analizar y distinguir los diferentes procesos del Cash Management, para la optimización de los recursos financieros y garantizarás la liquidez de la compañía. 
    • Conocer el  funcionamiento de los contratos de opciones de compra o call, tanto en su posición compradora como vendedora. 

    Sólo accesible a personas con título profesional

    Requisitos de acceso

    Los requisitos de inscripción para un programa de posgrado de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja son:

    1. Presentar copia del documento de identificación.
    2. Acreditar el título de pregrado o su equivalente en el exterior.
    3. Entregar la documentación en el plazo dispuesto por la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja con las respectivas legalizaciones o apostillas cuando correspondan a estudios/documentos expedidos en el exterior.
    4.  Entregar soporte de pago de los derechos pecuniarios de inscripción.

    Solicita Información

    Proceso de admisión

    Para convertirte en estudiante de la especialización debes seguir el siguiente proceso:

    1. Solicita la admisión rellenando el formulario de solicitud de información, llamando al (+57) 601 705 6500 o escribiendo a info@unir.edu.co.
    2. Te asignaremos un asesor personal que verificará que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar un plan de estudios personalizado teniendo en cuenta tu experiencia y objetivos profesionales.
    3. Deberás enviar la solicitud de admisión. En el caso de cumplir con los requisitos de acceso, formalizaremos tu matrícula y tendrás que remitirnos el resto de documentación.
    4. Al inicio del curso, recibirás el acceso al Campus Virtual.

    Imprescindible título universitario para acceder

    Consulta becas y descuentos disponibles

    Convocatoria abierta

    Solicita Información

    ¿Tienes alguna duda?

    (+57) 601 705 6500 INFO@UNIR.EDU.CO
    Oferta académica
    Sobre nosotros
    Aspectos legales

    La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.

    Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (+57) 601 705 6500

    Notificaciones Judiciales: secretariageneral@unir.edu.co

    © Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2025

    Solicita información