Descripción
La Carrera en Administración de la Salud (SNIES 109498) tiene como objetivo formar a profesionales que sean capaces de liderar la transformación de las organizaciones, y enfrentar los nuevos retos del Sistema de Salud colombiano y del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Con nuestro estudio tendrás la oportunidad de formarte en las últimas tendencias de la tecnología educativa para poder desempeñar en la gerencia, y obtener un amplio conocimiento del entorno y con capacidad investigativa y de servicio al sistema de salud.

Descarga en PDF el plan de estudios
Docencia 100% virtual
Clases virtuales en vivo
Tutor personal
El Carrera en Administración de la Salud está enfocada en el área de gestión y dirección de la salud, para que seas capaz de promover las nuevas tendencias empresariales y desarrollar estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas en el ámbito de la salud.
Un componente práctico constante
Tu estudio en la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja incluirá casos prácticos, seminarios presenciales, talleres prácticos y trabajos en equipo que te ayudarán a complementar tu perfil profesional como experto en Administración de la Salud.
Además, contarás con prácticas empresariales para que entres de lleno en el entorno laboral y puedas aplicar los conocimientos obtenidos. UNIR, además de los que ya tiene, establecerá convenios con empresas de diferentes sectores para que acepten a los estudiantes que cubran las circunstancias personales, geográficas y de horario.
Modelo de aprendizaje innovador
El modelo de aprendizaje es una nueva experiencia que te va a permitir actualizar conocimientos de forma práctica y colaborativa. Tendrás una formación directiva con entornos virtuales, trabajarás de manera colaborativa por proyectos, desarrollarás un aprendizaje de interdisciplinariedad basado en problemas que se analizan desde la perspectiva de diferentes áreas de conocimiento, y aprenderás con los mismos casos que se estudian en Harvard “método del caso”. Tendrás acceso a un claustro internacional con amplia experiencia profesional en gestión de la salud. Además:
- Clases virtuales en vivo y en diferido
- Tutor personal
- Gran variedad de recursos de aprendizaje
- Sistema de evaluación continua
Por qué estudiar la Carrera en Administración en Salud
El profesional en Administración en Salud estará capacitado para adaptar o diseñar la implementación de planes, programas y proyectos, para su contribución al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y al desarrollo de las organizaciones del sector salud y de la seguridad social. Además, será capaz de:
- Proyectar los recursos para el funcionamiento eficiente y eficaz de las organizaciones del sector salud.
- Organizar las instituciones, los procesos organizacionales, los recursos y el talento humano.
- Emplear estrategias de direccionamiento que garantice su contribución con el cumplimiento de la misión y los objetivos.
- Aplicar metodologías y herramientas de evaluación y control de las organizaciones, las áreas, los procesos y las personas, que faciliten la elaboración y aplicación de programas de mejoramiento continuo.
- Realizar proyectos de investigación e intervención con miras a la solución de problemas y necesidades.
Plan de estudios
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
SEMESTRES |
CRÉDITOS |
Semestre I |
18 |
Semestre II |
18 |
Semestre III |
18 |
Semestre IV |
18 |
Semestre V |
15 |
Semestre VI |
18 |
Semestre VII |
18 |
Semestre VIII |
18 |
Semestre IX |
12 |
Descripción detallada del Plan de Estudios:
El programa de Pregrado en Administración de la Salud tiene 153 créditos y se distribuye en nueve semestres, centrándose primero en los conocimientos teóricos necesarios para que el estudiante pueda desenvolverse con eficacia y efectividad en la asignatura obligatoria de Prácticas en Empresa (último semestre) y en su posterior desempeño profesional en la gestión de servicios de salud y gestión sanitaria y ambiental.
Antes de iniciar el programa, el estudiante puede cursar si lo desea un Semestre 0 de carácter voluntario e independiente al plan de estudios, que tienen como objetivo ayudarle en la Adaptación a la Metodología Virtual.
Semestre I (18 Cr.)
ASIGNATURAS |
CRÉDITOS |
Fundamentos de Matemáticas |
3 |
Inglés I |
3 |
Introducción a la Salud y Salud Pública |
3 |
3 |
|
Las TIC en las Organizaciones |
3 |
Formación Ciudadana |
3 |
Semestre II (18 Cr.)
ASIGNATURAS |
CRÉDITOS |
Matemáticas Empresariales |
3 |
Estadística I |
3 |
Inglés II |
3 |
Sistema de Salud |
3 |
Salud Pública y Determinantes de la Salud |
3 |
Fundamentos de Administración de Empresas – Proceso Administrativo |
3 |
Semestre III (18 Cr.)
ASIGNATURAS |
CRÉDITOS |
Estadística II |
3 |
Inglés III |
3 |
Políticas Nacionales e Internacionales de Salud |
3 |
Epidemiología |
3 |
Gestión de Aprovisionamiento y Compras |
3 |
Electiva de profundización I |
3 |
Semestre IV (18 Cr.)
ASIGNATURAS |
CRÉDITOS |
Análisis de la Situación de Salud |
3 |
Generalidades del Sistema General de Seguridad Social en Salud |
3 |
Administración Pública y Nueva Gestión Pública |
3 |
Introducción a la Contabilidad |
3 |
Electiva de profundización II |
3 |
Investigación I |
2 |
Electiva I |
1 |
Semestre V (15 Cr.)
ASIGNATURAS |
CRÉDITOS |
Atención Primaria en Salud |
2 |
Actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud y su Interacción |
3 |
Contabilidad de Costes |
3 |
Electiva de profundización III |
3 |
Gerencia del Talento Humano I |
3 |
Electiva II |
1 |
Semestre VI (18 Cr.)
ASIGNATURAS |
CRÉDITOS |
Planificación en Salud |
3 |
Derecho a la Salud y Participación Ciudadana y Social |
3 |
Teoría y Comportamiento Organizacional |
3 |
Contabilidad Financiera |
3 |
Fundamentos de Marketing |
3 |
Dirección de la Innovación |
3 |
Semestre VII (18 Cr.)
ASIGNATURAS |
CRÉDITOS |
Inglés IV |
3 |
Economía y Economía de la Salud |
3 |
Estrategias de Marketing Digital |
3 |
Negociación y Contratación en Salud |
3 |
Gestión del Sistema de Información en Salud |
3 |
Gestión de Proyectos |
3 |
Semestre VIII (18 Cr.)
ASIGNATURAS |
CRÉDITOS |
Gestión Financiera en el SGSSS |
3 |
Administración y Gestión para la Producción de SSS Hospitalarios y de Salud Pública |
3 |
Auditoría e Interventoría en Salud |
3 |
Sistemas de Gestión: SGC-SOGC-SCI |
4 |
Gerencia Estratégica de la Empresa |
3 |
Investigación II |
2 |
Semestre IX (12 Cr.)
ASIGNATURAS |
CRÉDITOS |
Emprendimiento |
3 |
Trabajo de Grado |
4 |
Práctica Académica |
4 |
Electiva III |
1 |
Acceso
Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:
Requisitos de Acceso
Perfil recomendado
Podrán acceder al Pregrado en Administración de la Salud los estudiantes que reúnan cualquiera de las siguientes condiciones:
- Acreditar el título de Bachiller y el Examen de Estado.
- Estar en posesión de estudios de Pregrado de Nivel Técnico Profesional o Tecnológico.
- Tener una Titulación Universitaria (o equivalentes).
- Haber iniciado estudios universitarios (consulta esta posibilidad de acceso con tu asesor personal).
Cómo matricularse
1. Contacta con nosotros: completa tu preinscripción en el formulario de Solicita Información.
2. Un asesor se pondrá en contacto contigo y te informará sobre los requisitos de acceso al programa.
3. Realiza el proceso de inscripción: envía la documentación requerida para formalizar tu inscripción (formulario, justificante de pago y documentos básicos de inscripción).
4. El asesor volverá a ponerse en contacto contigo para confirmar tu admisión en el programa.
5. Realiza el proceso de matriculación: formaliza el proceso a través del formulario de matrícula.
6. Recibe tu clave de acceso al aula virtual y comienza el semestre organizándote a tu manera.
Metodología
El método de estudio de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases virtuales en vivo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja-UNIR ofrecemos un modelo pedagógico de éxito que se basa en estos pilares:
- Clases virtuales en vivo: hay clases programadas todos los días de la semana, en horario de mañana y de tarde, para que cada alumno asista a clase cuando mejor le venga.
- Clases virtuales en diferido: si no pudiese asistir a una clase o se quedó con dudas, podrá acceder a todas sus clases en diferido. Podrá verlas siempre que quiera y tantas veces como necesite.
- Tutor personal: el primer día se le asignará un tutor personal. Estará en contacto con usted por teléfono y por email. Su tutor le apoyará en su día a día, le guiará en el proceso educativo y resolverá las dudas que le puedan surgir.
- Campus Virtual: aquí se encuentra todo lo que necesita para estudiar en la Fundación. Las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación, como lecturas complementarias, esquemas con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc.
Puede consultar el apartado Cómo se estudia con nosotros para acceder a más información.
El método de estudio de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases virtuales en vivo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja-UNIR ofrecemos un modelo pedagógico de éxito que se basa en estos pilares:
- Clases virtuales en vivo: hay clases programadas todos los días de la semana, en horario de mañana y de tarde, para que cada alumno asista a clase cuando mejor le venga.
- Clases virtuales en diferido: si no pudiese asistir a una clase o se quedó con dudas, podrá acceder a todas sus clases en diferido. Podrá verlas siempre que quiera y tantas veces como necesite.
- Tutor personal: el primer día se le asignará un tutor personal. Estará en contacto con usted por teléfono y por email. Su tutor le apoyará en su día a día, le guiará en el proceso educativo y resolverá las dudas que le puedan surgir.
- Campus Virtual: aquí se encuentra todo lo que necesita para estudiar en la Fundación. Las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación, como lecturas complementarias, esquemas con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc.
Puede consultar el apartado Cómo se estudia con nosotros para acceder a más información.
Sistema de evaluación
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
- Evaluación continua (tests de evaluación, participación/implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos y resolución de casos prácticos, actividades y laboratorios).
- Examen virtual al final de cada semestre.
- Trabajo fin de Pregrado.
Salidas profesionales
Con el pregrado en Administración de Salud, estarás capacitado para incursionar al mercado laboral de manera exitosa como empresario, gerente, directivo o asesor de organizaciones nacionales e internacionales, tanto en el sector privado como en la administración pública:
- Administrador de finanzas y contabilidad en el área de la salud
- Auditor de los negocios de la salud
- Gestor de los Recursos Humanos
- Gestor de Marketing y Compras de negocios en el ámbito de la salud
- Administrador de proveedores
- Digital Health Business Manager
- Administrador del sistema de salud y de la seguridad social
- Administrador de las organizaciones y comunidades
- Director de proyectos innovadores
- Gestor de proyectos de intervención organizacionales.
- Emprendedor y gerente de su propio negocio
- Gestor de proyectos para dar solución a los problemas de salud, salud pública y/o salud ocupacional.
Además, el Administrador de Salud de UNIR estará capacitado para afrontar los procesos de cambios políticos, económicos y sociales que afronta Colombia, así como para formular y gestionar sus propios proyectos empresariales con una visión de negocios de carácter exportador y global, y ser un generador de empleo.
Perfil de egreso
El alumno titulado en el Pregrado en Administración de la Salud tendrá los conocimientos y la comprensión de los fundamentos básicos generales, para desempeñar en organizaciones públicas y privadas. Los egresados serán capaces de:
- Administrar las organizaciones de salud y de la seguridad social en salud en los diferentes contextos
- Generar desarrollos en las organizaciones y comunidades a través de proyectos innovadores apoyados en la ciencia, la tecnología y la innovación
- Diseñar programas y proyectos de intervención para dar solución a los problemas de salud pública definidos según los diagnósticos de salud
- Diseñar e implementar metodologías, herramientas e instrumentos administrativos para la adecuada administración y gestión de las organizaciones del sector salud y la Seguridad Social.
- Administrar y gestionar adecuadamente los recursos del sistema de salud y de la seguridad social.
- Participar activamente con integrantes de otros sectores y en un trabajo interdisciplinario e interdisciplinar para la solución de problemas de salud y aquellos relacionados con la gestión de las organizaciones del sector
- Emprender y gerenciar su propio negocio.