logo fundacion color horizontal Solicita información Inicio Especializaciones Especialización en Gestión Pública

Especialización enGestión Pública

  • InicioOctubre 2025
  • Duración2 semestres
  • Créditos24
  • ExámenesVirtuales, al final de cada semestre
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.

Conviértete en un experto de la Gestión Pública de tu país desde una perspectiva organizacional y comunicativa

Con la Especialización en Gestión Pública, de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja, te convertirás en un líder capaz de identificar la prospectiva del Estado y la ciudadanía frente a los problemas públicos, identificando la visión y misión de las entidades estatales colombianas, teniendo en cuenta referentes internacionales que te permitan la adaptación de procesos exitosos. Te especializarás en los criterios de gestión para la asignación óptima de recursos y provisión eficiente de bienes públicos y adquirirás habilidades críticas, creativas, éticas, siendo capaz de trabajar en equipo.

Las instituciones y empresas demandan perfiles que puedan destacar en competencias básicas como la comunicación, retórica y liderazgo. A través de esta especialización, podrás formarte en todos estos campos, y obtendrás una visión global de la gestión pública en Colombia desde un punto de vista político, institucional, y comunicativo....

¡Matricúlate y recibe gratis un diplomado virtual en Liderazgo y Habilidades Directivas! Incluye certificado en dichas capacidades.

¿Por qué estudiar la Especialización en Gestión Pública Virtual en la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja?

Este programa académico enfocado en Gestión Pública virtual te convertirá en un experto capaz de analizar las fortalezas y debilidades de la gestión pública desde los paradigmas actuales: 

  1. Conocerás la estructura, el funcionamiento y los procesos del sector público, analizando la gestión de las Administraciones Públicas desde la óptica de la transparencia. 
  2. Estudiarás las tendencias políticas europeas adaptadas a la realidad de las instituciones colombianas, y aprender a afrontar, analizar y mejorar las campañas políticas negativas. 
  3. Aprenderás los saberes relacionados con la comunicación y marketing político, aplicando nuevas metodologías, y desarrollando proyectos y estrategias para asesorar a los clientes. 
  4. Serás capaz de interpretar las operaciones relacionadas con presupuestos de gastos e ingresos públicos, y aprender a describir la norma que regula el presupuesto de los entes públicos. 
  5. Aprenderás las técnicas y herramientas de la comunicación para lograr la comunidad con líderes y entidades que trabajan al servicio de la comunidad promoviendo la gobernabilidad, fomentando el desarrollo del talento en el ámbito público. 
  6. Estudiarás actividades interdisciplinarias de análisis sobre gestión en el sector privado, en su diseño, implementación y evaluación.
DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS pdf VER CALENDARIO ACADÉMICO pdf

La metodología virtual que se adapta a ti

Docencia 100% online

Estudia sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado.

En vivo y en diferido

Puedes ver las clases cuando quieras, desde donde quieras.

Tutor personal

¿Sabías que con tu especialización puedes obtener adicional un certificado internacional especializado con la MIU City University Miami?

¡Descubre los Certificados de Educación Continua que te permitirán profundizar en las temáticas más relevantes de la actualidad, diferenciarte e impulsar tu carrera profesional!

Elige el certificado que más se adapte a ti:

  • Certificado de Educación Continua en Habilidades para Abogados.
  • Certificado de Educación Continua en Legaltech.
  • Certificado de Educación Continua en Gestión Estratégica y Liderazgo Organizacional.

Consulta con tu asesor cómo obtenerlo.

Aprende de forma práctica y colaborativa sobre la gerencia pública en Colombia

En la Especialización virtual orientada en Gestión Pública ampliarás tus conocimientos mediante una formación directiva que se desarrolla en entornos virtuales y se trabaja de manera colaborativa por proyectos alcanzando aptitudes y destrezas de liderazgo. Conseguirás un aprendizaje de interdisciplinariedad basado en problemas que se analizan desde la perspectiva de diferentes áreas de conocimiento, destacando la elaboración y exposición de discursos y mensaje políticos, y el desarrollo de capacidades de persuasión y comunicación verbal y no verbal. 

Perfil de ingreso

El programa para la obtención del título como especialista en Gestión Pública está dirigido a todos los profesionales que se desempeñen en distintas entidades públicas que tienen a su cargo las decisiones administrativas del Estado, o quienes por su ubicación en el sector privado deben efectuar trámites en las mismas. 

Los alumnos deben tener capacidad para desarrollar con autonomía y responsabilidad su formación y que tengan las siguientes capacidades: 

  • Capacidad de trabajo individual y colaborativo. 
  • Aptitud de liderazgo y toma de decisiones gerenciales. 
  • Razonamiento lógico y capacidad crítica. 
  • Formulación de proyectos. 
  • Sensibilidad social y comunitaria. 
  • Creatividad y ética.

En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR tenemos muchas opciones para que cumplas tu sueño de seguir avanzando en tu carrera profesional. Consulta con tu asesor y elige el plan de financiación que más se adapte a tus necesidades.

Institución Universitaria

La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional. 

VIGILADA MINEDUCACIÓN 

Registro Calificado por Resolución de Aprobación No. 4472 del 9 de abril de 2024 (vigencia de 7 años). Código SNIES del Programa 116845.

Títulos relacionados

En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote:

    LEER TODA LA INFORMACIÓN

    Plan de estudios

    El programa académico para convertirte en especialista en Gestión Pública consta de 24 créditos en total, que se completan en dos semestres. Además, es un plan de estudios flexible, donde podrás elegir 1 de las 8 asignaturas, para que puedas enfocarte en el área que más te interese.

    TipoECTS
    Formación básica24
    Créditos totales24

    Bloque febrero - abril - 6 ECTS

    AsignaturaTipoECTS
    Marketing y comunicación (I)Básico3
    Evaluación y Gestión de la Calidad de Servicios Públicos Básico3

    Bloque mayo - julio - 6 ECTS

    AsignaturaTipoECTS
    Transparencia y Buen Gobierno Básico3
    Dirección Económico-Financiera y Gestión Presupuestaria en las Administraciones Públicas Básico3

    Bloque agosto - octubre - 6 ECTS

    AsignaturaTipoECTS
    Gestión del Talento, Negociación y Resolución de Conflictos en las Administraciones Públicas Básico3
    Marketing y comunicación (II)Básico3

    Bloque noviembre - diciembre - 6 ECTS

    AsignaturaTipoECTS
    Estudio de casoBásico3
    ElectivaBásico3

    Salidas profesionales

    El especialista en Gestión Pública egresado de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja (UNIR Colombia) puede desempeñarse en organizaciones en cargos tales como: 

    Directores Ejecutivos, Personal Directivo de la Administración y Legislativo: 

    • Directores formuladores y ejecutores de normas. 
    • Directores de Gobierno. 
    • Dirigentes de organizaciones con interés específico (partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales). 

    Directores Administrativos y Comerciales:

    • Directores y gerentes financieros. 
    • Directores y gerentes de recursos humanos. 
    • Directores y gerentes de políticas y planeación. 

    Directores y Gerentes en Sectores de Producción y Servicios: 

    • Directores y gerentes de comunicaciones y audiovisuales. 

    Profesionales de Negocios y de la Administración: 

    • Asesores financieros y de inversiones. 
    • Profesionales y analistas de gestión y organización. 
    • Profesionales en políticas sociales y de administración. 
    • Profesionales de talento humano. 
    • Consejeros de servicios de empleo. 
    • Profesionales de formación y desarrollo de personal. 
    • Administradores de comunidades virtuales. 
    • Profesionales de relaciones públicas y comunicaciones. 

    Perfil de egreso

    El egresado de la Especialización en Gestión Pública Virtual se habrá formado con alta calidad y exigencia académica aplicada al sector y será capaz, entre otras funciones de: 

    1. Diferenciar los distintos modelos e instrumentos de gestión pública para evaluar el alcance de su implementación y comunicación. 
    2. Profundizar en actividades interdisciplinarias de análisis sobre la gestión pública, su diseño, implantación y evaluación. 
    3. Analizar la gestión de las Administraciones Públicas desde la óptica de la transparencia. 
    4. Aplicar las metodologías más adecuadas para analizar los procesos y el contexto de la comunicación y el marketing político, teniendo en cuenta cómo afectan a los diferentes actores implicados. 
    5. Transmitir de forma comprensible argumentos y soluciones técnicas de comunicación y marketing político a públicos no especializados. 
    Olga Lucía Grisales Tinoco Olga Lucía Grisales Tinoco Olga Lucía Grisales Tinoco Olga Lucía Grisales Tinoco

    Profesora

    Administradora de Empresas, Magíster en Mercadeo y especialista en Gerencia Social. Docente y tutora virtual. Ha liderado proyectos sociales y académicos, con experiencia en consumo masivo, valor compartido, gerencia comercial y acompañamiento estudiantil.

    Formación

    Magister en Mercadeo de la Universidad Externado de Colombia. Especialista en Gerencia Social de la UNIMINUTO. Administradora de Empresas, de la universidad Universidad Nacional de Colombia.

    Experiencia

    Administradora de Empresas, Especialista en Gerencia Social y Magíster en Mercadeo. Con experiencia en la elaboración y ejecución de proyectos sociales, especialmente en el trabajo con comunidades como docente voluntaria. Docente Universitaria en posgrado y pregrado. Tutora virtual de plataformas Moodle, Canvas y Blackboard 9.1. Trabajos en el grupo de investigación Consumo y Mercados, líder del grupo de estudio ECOAMBIENTAL. Tutora de proyectos de grado. Conocimientos en entidades sin ánimo de lucro y gestión de valor compartido. Líder de Acompañamiento estudiantil por 7 años, en procesos académicos, psicosociales y económicos.  Con más de 12 años de experiencia corporativa desde la Gerencia comercial de empresas de consumo masivo, entrenamiento de equipos con orientación al logro.

    Líneas de Investigación

    Trabajos en el grupo de investigación Consumo y Mercados, líder del grupo de estudio ECOAMBIENTAL.

    Coautora del libro: Comercio Justo - Consumo Responsable; presentación de poster en encuentro de semilleros.

    Profesora

    Administradora de Empresas, Magíster en Mercadeo y especialista en Gerencia Social. Docente y tutora virtual. Ha liderado proyectos sociales y académicos, con experiencia en consumo masivo, valor compartido, gerencia comercial y acompañamiento estudiantil.

    Juan Guillermo Hernández Lombo Juan Guillermo Hernández Lombo Juan Guillermo Hernández Lombo Juan Guillermo Hernández Lombo

    Profesor

    Abogado y politólogo, magíster en gobierno, con experiencia en gestión pública, descentralización, paz y conflictos socioambientales. docente y asesor, promueve el diálogo y la cooperación entre estado, sociedad civil y sector privado.

    Formación

    Máster en Gobierno y Gestión Pública en Ámerica Latina

    Especialista en Derecho Administrativo

    Ciencia Política -Derecho

    Experiencia

    abogado y politólogo, especialista en derecho administrativo y magíster en gobierno y gestión pública. asesor y consultor en alta gerencia del estado, con experiencia en descentralización, gobernanza, paz y conflictos socioambientales. docente universitario comprometido con la formación, la articulación comunitaria y el diálogo entre sectores para impulsar el desarrollo sostenible.

    Líneas de Investigación

    He desarrollado entre otras las siguientes publicaciones: - Guía práctica para la creación de la Unidad de Reacción Inmediata Anticorrupción. Corporación Transparenciapor Colombia. Bogotá D.C. 2007. - Agresión y Maltrato Psicológico entre compañeros de Estudio. Estudio de Antecedentes Legislativos; Bilbioteca del Congreso de la República.  Bogotá D.C. 2006. - Moción de Censura en Asambleas y concejos Municipales. Estudio de Antecedentes Legislativos. Biblioteca del Congreso de la República.  Bogotá D.C. 2006.

    Profesor

    Abogado y politólogo, magíster en gobierno, con experiencia en gestión pública, descentralización, paz y conflictos socioambientales. docente y asesor, promueve el diálogo y la cooperación entre estado, sociedad civil y sector privado.

    Jimena Andrea Acuña Castro Jimena Andrea Acuña Castro Jimena Andrea Acuña Castro Jimena Andrea Acuña Castro

    Profesora

    Comunicadora Social y Magíster en Publicidad Digital. Estratega y docente en inbound marketing, contenidos y pauta digital. Ha trabajado en agencias y se ha formado en innovación, TIC y publicidad digital en instituciones nacionales e internacionales.

    Formación

    Comunicadora Social y Periodista de La Universidad de La Sabana y Magíster en Publicidad Digital de la Universidad Sergio Arboleda. Cuenta con estudios en la Universidad EAN en Gestión de la innovación con herramientas de Design Thinking, en Gestión de las TICS para la comunicación y el mercadeo digital de la Universidad de La Sabana y un workshop en Publicidad Digital en la Universidad de Salamanca de España. 

    Experiencia

    Con experiencia docente de dos años, en asignaturas dedicadas a estrategia digital e innovación  para la publicidad digital en la Universidad Sergio Arboleda. 

    Profesora

    Comunicadora Social y Magíster en Publicidad Digital. Estratega y docente en inbound marketing, contenidos y pauta digital. Ha trabajado en agencias y se ha formado en innovación, TIC y publicidad digital en instituciones nacionales e internacionales.

    Alveiro Tapias Sánchez Alveiro Tapias Sánchez Alveiro Tapias Sánchez Alveiro Tapias Sánchez

    Profesor

    Magister en Administración, con trabajo de grado en Sistemas de gestión de calidad. Especialización en Gerencia con un alto conocimiento del funcionamiento moderno de la organización y de los conceptos y técnicas actuales de gerencia.

    Formación

    Magíster en administración y economista con experiencia en gestión pública, control interno, hacienda, salud y educación. docente presencial y virtual en sena, unad y cun. experto en liderazgo, planeación, sistemas de gestión de calidad y estrategias organizacionales con enfoque competitivo y humanista.

    Experiencia

    Profesional con liderazgo gerencial, experto en finanzas, mercadeo, planeación y estrategias competitivas. ha ocupado cargos directivos y técnicos en dnp, hacienda bogotá, sena, unad, idep y gobernación del guainía. docente y coordinador con habilidades para orientar equipos hacia objetivos organizacionales.

    Profesor

    Magister en Administración, con trabajo de grado en Sistemas de gestión de calidad. Especialización en Gerencia con un alto conocimiento del funcionamiento moderno de la organización y de los conceptos y técnicas actuales de gerencia.

    Jhon Jairo Romero Guzman Jhon Jairo Romero Guzman Jhon Jairo Romero Guzman Jhon Jairo Romero Guzman

    Profesor

    Administrador Público,Especialista en Responsabilidad Penal del Servidor Público y los Delitos Contra la Administracion Pública,Especialista en Proyectos de Desarrollo, Magister en Calidad y Gestión Integral.

    Formación

    Administrador público con especializaciones en calidad, desarrollo, administración y responsabilidad penal. candidato a magíster en calidad y gestión integral. amplia formación complementaria en auditoría, gestión ambiental, proyectos, contratación y docencia, con sólida trayectoria académica y administrativa.

    Experiencia

    Profesional especializado con amplia experiencia en entidades públicas, coordinando informes, control interno, planeación y gestión. ha trabajado en alcaldías, gobernación, cortolima, car y secretarías de hacienda y ambiente, destacándose por su liderazgo en rendición de cuentas, auditoría y proyectos.

    Profesor

    Administrador Público,Especialista en Responsabilidad Penal del Servidor Público y los Delitos Contra la Administracion Pública,Especialista en Proyectos de Desarrollo, Magister en Calidad y Gestión Integral.

    Sólo accesible a personas con título profesional

    ¡Becas Función Pública del 60%!

    Convocatoria abierta

    Solicita Información

    ¿Tienes alguna duda?

    (+57) 601 705 6500 INFO@UNIR.EDU.CO
    Oferta académica
    Sobre nosotros
    Aspectos legales

    La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.

    Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (+57) 601 705 6500

    Notificaciones Judiciales: secretariageneral@unir.edu.co

    © Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2025

    Solicita información