logo fundacion color horizontal Solicita información Inicio La Institución Proyección Social y Extensión

Proyección Social y Extensión

Comprometidos con el futuro

La Proyección Social es el eje de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja: un espacio de intercambio de saberes entre comunidad académica y agentes sociales, donde el conocimiento se comparte, cocrea y valida con respeto y aprendizaje mutuo, fortaleciendo a las comunidades.

Alcance y alianzas

Mediante alianzas con sectores público, privado y sociedad civil, articulamos docencia, investigación y extensión en proyectos de desarrollo social y cultural. Nuestra comunidad participa activamente en la solución de retos locales a través de conferencias, campus solidarios, empleabilidad y servicios sociales, promoviendo formación integral y bienestar.

Objetivos

Conectamos nuestra institución con la comunidad a través de cinco áreas clave, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

  1. Egresados.
  2. Internacionalización.
  3. Mejoramiento y responsabilidad social.
  4. Ruta de formación y transferencia del conocimiento.
  5. Emprendimiento, empleabilidad y práctica.

Nuestro impacto

Hasta la fecha, hemos trabajado de manera comprometida con comunidades locales y regionales, promoviendo la transformación social y el aprendizaje mutuo. Nuestro alcance se refleja en:

  • 257 proyectos y actividades de impacto social, desarrollados en torno a las siguientes áreas temáticas de intervención: Inclusión y transformación digital; Emprendimiento y economía solidaria; Gestión ambiental y cambio climático; Salud y bienestar; Equidad de género y liderazgo social; y Paz y fortalecimiento comunitario.
  • Más de 30.509 personas beneficiadas, incluyendo estudiantes, egresados, docentes, administrativos y sector externo.
  • Alianzas con más de 177 actores del sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil, fortaleciendo redes colaborativas para generar mayor impacto territorial.

1. Acompañamiento a nuestros egresados

Construimos vínculos duraderos con nuestros egresados, sin importar la distancia. Seguimos conectados con quienes hacen parte de nuestra historia, reconociendo sus logros e impulsando nuevas oportunidades.

Contamos con estrategias diversas como el encuentro anual de egresados, el portal de empleo, y varios espacios de formación en emprendimiento y desarrollo de competencias.

Además, nuestros egresados pueden participar dentro de comités institucionales, y vincularse a diversos proyectos liderados desde el programa y la institución.

Beneficios de participar

  • Oportunidades de networking y conexiones profesionales.
  • Desarrollo y crecimiento profesional continuo.
  • Acceso a beneficios y descuentos exclusivos.
  • Mentoría y orientación.
  • Orgullo y sentido de pertenencia.
  • Oportunidades de contribuir y devolver a la comunidad.

Revive los momentos más significativos de nuestros encuentros previos y las ceremonias de premiación.

Ver galería de fotos >

 

2. Internacionalización con enfoque “glocal”

La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja impulsa una conexión con enfoque “glocal”, integrando la proyección global con el compromiso territorial, mediante alianzas estratégicas, movilidad académica y cooperación internacional que fortalecen la formación integral de su comunidad.

Convenios internacionales y movilidad académica

Gracias a convenios con instituciones extranjeras, promovemos experiencias de movilidad, pasantías e intercambio académico para estudiantes, docentes y administrativos. Estas oportunidades enriquecen la perspectiva global y consolidan competencias interculturales.

Eventos internacionales

Anualmente desarrollamos eventos académicos y de formación integral en el marco de la internacionalización, tales como:

  • Congreso Internacional STEAM y Metodologías Activas (CISMA).
  • Seminario Internacional: Hablemos del espectro autista.
  • Coloquios académicos
  • Encuentro Internacional Virtual: Diálogo entre disciplinas
  • Maratones de innovación y tecnología
  • Participación institucional en eventos internacionales

Estos espacios se desarrollan en el marco de alianzas estratégicas con instituciones de educación superior, así como con actores del sector público, privado y organizaciones del tercer sector.

Participación en redes y desafíos globales

La comunidad académica participa activamente en convocatorias, redes de conocimiento y desafíos internacionales que promueven la innovación, la interdisciplinariedad y la colaboración para la solución de problemáticas de impacto global.

 

3. Responsabilidad social

La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja reafirma su compromiso con la responsabilidad social universitaria y el desarrollo sostenible, a través de iniciativas que promueven la inclusión, la equidad y el bienestar comunitario.

Campañas ambientales

Mediante acciones orientadas a reducir el impacto ambiental y promover buenas prácticas, nos sumamos a iniciativas como “Tapitas por el medio ambiente”, a través de jornadas de recolección y campañas de sensibilización que integran a toda la comunidad educativa.

Asimismo, a través de espacios de formación como “Educar para convivir en la Tierra”, fomentamos la conciencia ecológica y el compromiso solidario. Desde la Fundación, impulsamos estas iniciativas mediante alianzas institucionales y la participación de estudiantes, docentes, administrativos y aliados del sector externo en prácticas sostenibles.

Proyectos de impacto social

Desarrollamos diversos proyectos orientados a generar transformaciones positivas en comunidades vulnerables. Entre ellos, se destacan los proyectos que se adelantan con la Fundación FUNSEBAS, enfocadas en la formación de mujeres cuidadoras y jóvenes, así como el convenio con la Gobernación de Risaralda, que facilita el acceso a la educación superior mediante becas para programas virtuales.

Voluntariado institucional

El programa de voluntariado articula iniciativas como la Alimentatón, en alianza con el Banco de Alimentos, y otras acciones solidarias lideradas por estudiantes, egresados, docentes y colaboradores, que aportan al desarrollo social y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

4. Ruta de formación y transferencia del conocimiento

Diseñamos e implementamos espacios formativos pertinentes y flexibles, orientados al desarrollo y fortalecimiento de capacidades y competencias clave, en respuesta a las dinámicas del entorno social y productivo.

Saberes que transforman

Nuestra plataforma institucional de formación, ofrece cursos dirigidos a la comunidad en general. Estos espacios son construidos en articulación con expertos del sector productivo y docentes, promoviendo la actualización profesional y el aprendizaje con propósito social.

Formación a medida e impacto territorial

Desde el Consultorio de Servicios Empresariales – COSEM, desarrollamos programas formativos ajustados a las necesidades de nuestros aliados del sector público, privado y tercer sector.

Además, nuestros programas académicos lideran procesos de capacitación en contextos reales, con base en sus saberes disciplinares, fortaleciendo el vínculo entre universidad, comunidad y sector productivo.

 

5. Conectamos el talento con las oportunidades

Portal de Empleo y Prácticas

El Portal de Empleo y Prácticas es una herramienta exclusiva para nuestros estudiantes y egresados, que les permite acceder a oportunidades laborales, convocatorias de prácticas profesionales y recursos diseñados para fortalecer su perfil profesional.

Desde Proyección Social y Extensión también ofrecemos capacitaciones orientadas al mejoramiento de la hoja de vida, el desarrollo de habilidades clave y el fortalecimiento del perfil ocupacional. Próximamente se lanzará Networking Place y Empleabilidad, un espacio diseñado para ampliar la red de contactos, explorar nuevas oportunidades y proyectar la trayectoria profesional de nuestros estudiantes y egresados.

Accede al Portal de Empleo >

 

Convenios de prácticas con las mejores empresas

Contamos con más de 740 convenios de prácticas con reconocidas empresas del sector público, privado y organizaciones de la sociedad civil, que están listos para recibirle y acompañarle en su proceso de formación en el entorno laboral.

Estas alianzas facilitan su inserción laboral y fortalecen sus competencias profesionales.

¡Sea parte del cambio!

Súmese a nuestras iniciativas de Proyección Social y Extensión

Si desea colaborar en nuestras actividades y generar impacto en las comunidades, regístrese ahora y forme parte de nuestra red:

Formulario de inscripción >

¿Tiene dudas o desea más información?

Escríbanos a: proyeccion.social@unir.edu.co

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado.

Clases virtuales en vivo

Nuestros profesores imparten 1.600 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento.

Tutor personal

Siempre estarás acompañado. Un tutor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites.

Oferta académica
Sobre nosotros
Aspectos legales

La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.

Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (+57) 601 705 6500

Notificaciones Judiciales: secretariageneral@unir.edu.co

© Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2025