logo fundacion color horizontal Solicita información Inicio Educación Herramientas TIC en educación: ventajas y usos en el aula
  • 17/07/2025

Herramientas TIC en educación: ventajas y usos en el aula

Las TIC en la educación son herramientas que abren muchas posibilidades para la implementación de nuevas metodologías que permitan mejorar la calidad educativa.

Las TIC en la educación son herramientas que abren muchas posibilidades para la implementación de nuevas metodologías que permitan mejorar la calidad educativa

En Colombia, el uso de estas se ha venido promoviendo para optimizar las condiciones en el aula de clases que hagan los procesos de enseñanza y aprendizaje mucho más efectivos y didácticos.

En el país está conformado el Ministerio de las TIC o de Tecnologías de Información y las Comunicaciones, entidad encargada de diseñar, adoptar y promover políticas enfocadas en la implementación de las tecnologías de información y comunicación en diversos sectores, incluyendo el educativo (1).

Durante los últimos años, la integración de las TIC en los centros educativos se ha impulsado a pasos agigantados, especialmente en la pandemia del COVID-19 en la que se obligó a todas las instituciones educativas a trabajar e impartir clases de manera remota. Este fue un salto que hizo que los docentes y estudiantes tuviesen que adaptarse completamente a las herramientas TIC en educación moldeadas con nuevas metodologías y técnicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Para lograr esto, los docentes tuvieron que capacitarse en tiempo récord para lograr entender y usar los mejores métodos para mantener la calidad en educación. En este momento se resaltó la importancia de ir acelerando la aplicación de las TIC en las aulas de clases; por lo tanto, se hace necesario contar con este conocimiento y la forma adecuada de realizarlo.

Para ello, la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja te ofrece la Especialización en TIC para la Enseñanza en la que fortalecerás tus conocimientos y te capacitarás en las últimas tendencias educativas y modelos de enseñanza efectivos con el uso de nuevas tecnologías.

¿Qué papel tienen las TIC en Educación y para qué sirven?

Las TIC para educación tienen una gran relevancia en torno a la formación de los estudiantes dentro y fuera del aula de clases. Su papel en la educación se destaca por ser una herramienta que facilita y permite ampliar las maneras de dictar y recibir clases; así mismo amplía el espectro de información a la que se puede acceder para realizar las distintas actividades académicas.

Por otra parte, las herramientas TIC en educación permiten cambiar el modelo tradicional educativo, siendo este un agente motivador que influye en el interés por la educación en los niños, niñas, jóvenes y adolescentes. Esta estrategia permite que la educación se dinamice aún más y genere metodologías más enfocadas en los intereses de los estudiantes, logrando que se apropie de manera más consciente el conocimiento y se aplique en casos prácticos o de la vida cotidiana.

Las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje han logrado que el conocimiento se pueda abordar de una manera diferente, mucho más práctica y llamativa para los estudiantes. Debido a esto se ha mejorado la calidad de la educación y ha incrementado la participación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el desarrollo de la práctica educativa (2).

¿Cuáles son los usos de las TIC en Educación?

Las herramientas tecnológicas en educación tienen un uso muy diverso, pues permiten tener a disposición una amplia gama de aplicaciones y de opciones para la manera como se visualizan y se enseñan los contenidos educativos. En la actualidad es posible tener diferentes recursos como la animación 3D, laboratorios virtuales, videojuegos, aplicaciones, learning management system, redes sociales, software educativo, videoconferencias, entre otros.

Son muchos los usos útiles de las herramientas TIC en educación, incluyendo los nuevos horizontes que logran que la virtualidad sea un hecho por medio de plataformas y que logran que los estudiantes sean independientes a la hora de estudiar. Esto crea una tendencia de mayor participación y aprendizaje autónomo en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que quieren forjar un mejor futuro profesional.

¿Qué son las herramientas TIC?

Según el Ministerio de Comunicaciones, las TIC son el conjunto de herramientas, programas informáticos, redes, aplicaciones, medios y equipos que sirven para el procesamiento, compilación, almacenamiento y transmisión de información como texto, datos, imágenes, vídeos y voz (3).

Si te preguntas para qué sirven las TIC en la educación, estas muestran otra perspectiva de las herramientas que se pueden usar en el aula de clases o para promover la educación virtual. Además, estos elementos hacen que la educación se dinamice, tenga mayor influencia y logre ser más efectiva en el aula de clases.

Las herramientas tecnológicas en educación tienen un uso muy diverso

¿Cuáles son las herramientas TIC más usadas en Educación?

Las herramientas TIC más usadas en la educación son las siguientes:

1. Edmodo

Edmodo es una red social educativa en la que se conectan docentes, estudiantes y familiares para trabajar y compartir experiencias en las aulas de clase.

2. Google Classroom

Esta es una plataforma en la que es posible gestionar las clases. Google Classroom es un espacio en el que docentes y estudiantes pueden interactuar, compartir materiales, hacer tareas y comunicarse entre sí.

3. Office 365

Otro de los ejemplos de TIC en la educación es el Office 365, una herramienta que cuenta con diferentes aplicaciones para gestionar documentos de texto, de cuadros y presentaciones en diapositivas, así como herramientas para compartir material y colaborar en espacios de trabajo virtuales.

4. Educalab

Esta es una plataforma educativa española en la que se puede reunir la comunidad educativa donde se comparten recursos y formación. Se centra principalmente en temas de innovación e investigación.

5. Didactalia

Didactalia es una plataforma que cuenta con una comunidad educativa alrededor de todo el mundo y ofrece ciertos servicios que permiten mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje creando y diseñando nuevos contenidos para fomentar mejores prácticas y metodologías en el aula de clases.

6. Canva

Este es un software educativo enfocado principalmente en el diseño gráfico. Cuenta con una biblioteca de imágenes, vectores, gráficos y fuentes.

7. Kahoot

Esta herramienta es una plataforma de aprendizaje que usa los videojuegos para dinamizar el proceso de enseñanza y aprendizaje.

8. Azahar

Es un conjunto de aplicaciones desarrolladas para apoyar a personas con discapacidades intelectuales como el autismo, haciendo que mejoren sus habilidades comunicativas y puedan planificar sus actividades y tareas diarias.

9. Adapro

Es una aplicación de procesamiento de texto para facilitar la escritura y el aprendizaje a personas con discapacidades intelectuales, dislexia o autismo.

Ventajas y desventajas de las TIC en la Educación

Implementar estas herramientas puede ser un beneficio para la educación, pero también tiene desventajas, las cuales te presentaremos a continuación:


(4)

Ejemplos de implementación de herramientas TIC en la Educación

Mencionando alguna de las herramientas TIC en educación, Kahoot es una de las más interesantes, pues allí se pueden crear cuestionarios de evaluación para que los estudiantes respondan y reconozcas cuáles son sus conocimientos sobre un tema en específico.

Por otra parte, también se han usado los vídeojuegos para enseñar ciertas asignaturas; un ejemplo de ello es una aplicación en la que el estudiante debe identificar las partes del cuerpo de manera interactiva y que le permite memorizar e identificar de manera más dinámica.

Las pizarras interactivas también muestran una manera diferente de dictar clases al permitir realizar presentaciones dinámicas, proyectar animaciones o vídeos que sean de interés para los estudiantes.

El papel del Ministerio de Educación en las TIC, durante la pandemia, promovió el uso de plataformas digitales para dictar clases como Google Meet, Zoom o Microsoft Teams. Por medio de estas se facilitó la comunicación y la guía de los docentes al permitir realizar videoconferencias en las que los estudiantes podían asistir o verlas grabadas en caso de no poder estar presente en el momento.

El uso de herramientas TIC en la educación ha transformado significativamente los métodos tradicionales de enseñanza, permitiendo una experiencia más interactiva, dinámica y accesible para estudiantes y docentes. Su implementación, especialmente impulsada durante la pandemia, ha demostrado que es posible innovar en el aula con recursos tecnológicos que enriquecen el proceso de aprendizaje. Sin embargo, también es fundamental contar con una formación adecuada para su uso responsable y efectivo. Por ello, es clave seguir fortaleciendo las competencias digitales de los docentes y promover entornos educativos que aprovechen al máximo las ventajas de estas tecnologías, siempre con una mirada crítica y pedagógica. Así, las TIC continúan consolidándose como aliadas esenciales para construir una educación más inclusiva, participativa y adaptada a los retos del siglo XXI.

Referencias bibliográficas

  1. Ministerio de las TIC (2021). Acerca del MinTIC. Tomado de: https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Ministerio/Acerca-del-MinTIC/
  2. Escobar Gutiérrez, D. P., Buitrago Villamizar, H. (s.f.). La aplicación de las TIC en el aula de clase, opciones de herramientas didácticas para fortalecer las prácticas de enseñanza. Tomado de: https://core.ac.uk/download/pdf/157569678.pdf
  3. Ministerio de Comunicaciones (2008). Plan Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Tomado de: https://www.mintic.gov.co/portal/715/articles-125156_recurso_00.pdf
  4. Méndez Álvarez, M. F. (s.f.). VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN LA PRIMERA INFANCIA. Universidad del Quindío. Tomado de: https://aulasvirtuales.uniquindio.edu.co/RecDigital/FundPedagogicosTic/recursos/Unidad4/Descargable_U4_EA2.pdf

Comparte esta revista - noticia

Solicita Información

¿Tienes alguna duda?

(+57) 601 705 6500 INFO@UNIR.EDU.CO

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado.

Clases virtuales en vivo

Nuestros profesores imparten 1.600 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento.

Tutor personal

Siempre estarás acompañado. Un tutor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites.

Oferta académica
Sobre nosotros
Aspectos legales

La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.

Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (+57) 601 705 6500

Notificaciones Judiciales: secretariageneral@unir.edu.co

© Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2025

Solicita información