Estas destrezas no solo están relacionadas con la producción o consecución de objetivos; también se debe vincular la parte humana, las condiciones laborales y el desarrollo de políticas que mejoren cada uno de los aspectos de una empresa.
Entonces, un buen gerente de una empresa es aquel que es capaz de generar un entorno inclusivo para su equipo de trabajo; también es capaz de delegar el trabajo, organiza y establece objetivos claros y alcanzables. Por otra parte, es quien genera espacios de comunicación efectiva, de escucha y ofrece herramientas de colaboración para mejorar los procesos.
Estos son solo algunos de los aspectos con los que debe contar un buen gerente, pero ten en cuenta que es necesario desarrollar estas habilidades. De hecho, si estás interesado en conocer un poco más a profundidad sobre lo que es un gerente, puedes realizar una Especialización en Alta Gerencia; la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR te ofrece este programa certificado con la más alta calidad y estándares de excelencia.
Un gerente de empresas es un profesional de alto nivel que tiene la responsabilidad y el deber de dirigir de forma integral una organización o compañía con el objetivo de conseguir resultados óptimos mejorando los procesos de producción.
Esto quiere decir que el gerente o encargado de la gestión administrativa de empresas está enfocado en el crecimiento y desarrollo de una organización, tanto en niveles económicos, de competitividad, de producción, como a nivel de talento humano. En este sentido es que se puede resaltar su importancia, ya que el gerente debe preocuparse por todas las áreas que conforman la organización y tiende a establecer y mejorar las condiciones que estas requieren para desempeñar sus roles con eficacia y eficiencia (1).
Además, el gerente de la empresa debe gestionar los recursos, la información y los datos de la empresa para realizar una toma de decisiones acertada. Esto con el fin de beneficiar a la empresa y fomentar el crecimiento y desarrollo a nivel competitivo que busque llegar no solo a un mercado nacional, sino también al mercado internacional.
Las principales funciones de un gerente de una empresa son:
Debemos tener en cuenta que las empresas no son las mismas que hace 10 o 20 años; por lo tanto, el gerente general de una empresa debe cambiar y evolucionar conforme avanza su compañía. Esto también aplica para sus habilidades y virtudes.
Por ejemplo, un gerente del siglo XXI debe contar con habilidades como:
En este sentido, se puede notar que el gerente actual cuenta con habilidades integrales que requieren una capacidad de aprendizaje y conocimientos en diferentes áreas. Por lo tanto, debe estar dentro de las competencias del gerente de proyectos desarrollar dichas habilidades para enfrentarse a los nuevos retos que vengan con el dinamismo de la economía y los cambios sociales, culturales y políticos que esto conlleve (3).
Considerando lo anterior, también es importante que el gerente de una empresa cuente con aptitudes enfocadas en la autodisciplina, la autoestima, la responsabilidad, la integridad, el optimismo, la creatividad, la determinación, entre otras. De esta manera, el administrador será capaz de desarrollar sus habilidades de liderazgo dentro de la empresa que le permitan enfocar su labor no solo de manera integral, sino también de forma ética que lo lleve a entender cómo ser un buen gerente de una empresa.
Existen diferentes tipos de gerentes de empresas, los cuales cumplen con funciones y responsabilidades específicas definidas por su enfoque. A continuación te nombraremos algunos de ellos:
Para ser el gerente de una empresa, deberás contar con las capacidades, los conocimientos, los estudios y la experiencia necesaria para asumir el cargo. Las empresas siempre estarán preocupadas por contar con un profesional que sea capaz de administrar de forma eficiente cada uno de sus departamentos, haciendo una gestión acertada de sus recursos.
Por esta razón es que la persona que acceda a este tipo de puestos debe ser un gerente y administrador competente que brinde a la organización las herramientas y habilidades ideales que impulsen su crecimiento y participación en los mercados competitivos del mundo actual.
Si estás aspirando a ser el gerente general de una empresa, debes contar con un título profesional que certifique tus competencias como tal. En este sentido, una de las opciones más acertadas a estudiar es administración de empresas. Esta carrera te capacitará específicamente en todos los aspectos que debes conocer para ser un gerente de una empresa integral.
Estudiando esta carrera, podrás entender lo que hace un gerente de una empresa, qué estudiar para ser gerente de una empresa, cuáles son sus funciones, características e, incluso, cómo llegar a ser un buen gerente de equipos. Asimismo, deberás ser un profesional que está en búsqueda de nuevos conocimientos, que esté dispuesto a actualizarse y enriquecer su formación académica, que promueva un mejor actuar dentro de la organización.
Una pregunta importante para quienes quieren estudiar administración de empresas para ser un gerente es cuánto gana un gerente de una empresa. Esto depende de diversos factores como la experiencia, los títulos académicos obtenidos y también el tamaño de la organización en la que trabajará.
El portal de trabajo Computrabajo.com promedia que un gerente gana un aproximado de 3.5 millones de pesos al mes. Sin embargo, puedes llegar a acceder a sueldos de más de 10 millones si ya cuentas con una buena experiencia en el sector y si tienes la oportunidad de trabajar para empresas multinacionales o grandes nacionales, puede que tu sueldo sea mayor.
Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado.
Nuestros profesores imparten 1.600 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento.
Siempre estarás acompañado. Un tutor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites.
La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.
Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (+57) 601 705 6500
Notificaciones Judiciales: secretariageneral@unir.edu.co
© Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2025