logo fundacion color horizontal Solicita información

Postúlate a una de las becas del 50% del costo de la matrícula

Convocatoria cerrada.

Gracias al convenio entre la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja y OIJ, vamos a otorgar 50 becas del 50% en nuestras especializaciones del área de Ciencias Económicas y Administrativas, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Salud, Derecho y Ciencias Sociales y del Trabajo.

El Organismo Internacional de Juventud (OIJ) es la única institución internacional pública orientada específicamente en las juventudes y está conformada por 21 países iberoamericanos. Entre sus principales objetivos, se encuentra articular la cooperación en materia de juventud para favorecer el acceso a unos estudios universitarios de alto nivel. El propósito es mejorar las condiciones de vida y el desarrollo de la cohesión social en las personas jóvenes de Iberoamérica.

Características de los programas y las becas:

  1. Los postulantes deberán cumplir los requisitos de acceso y admisión establecidos por la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja para cada programa.
  2. Entre los requisitos para postularse y acceder a una de estas becas, los aspirantes deben realizar el pago de la reserva del cupo en la especialización de interés. Este valor será descontado del valor total de la matrícula.
  3. Las becas serán otorgadas, atendiendo a criterios económicos y académicos. Los resultados serán notificados a través de correo electrónico durante el mes de mayo.
  4. Los programas académicos en los que se concederán las becas excluyen los comprendidos dentro de las Especializaciones en el área de Educación.

Programas que aplican a las Becas OIJ

Ganadores de las becas OIJ de la convocatoria (noviembre - mayo 2025)

  • Alejandra Margarita Angulo Consuegra – Especialización en Marketing Digital
  • Alex David Campo Ferreira – Especialización en Gestión Pública
  • Andrea Marcela Perez Rodriguez – Especialización en Derechos Humanos
  • Andres Mauricio Herrera Aguirre – Especialización en Alta Gerencia
  • Andres Pamplona – Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Angela Milagros Torres Altahona – Especialización en Dirección y Gestión de Proyectos
  • Brayan Hernandez Chacon – Especialización en Alta Gerencia
  • Brenda Nury Jimenez Corredor – Especialización en Alta Gerencia
  • Carlos Andres Pinto Chaverra – Especialización en Marketing Digital
  • Carolina Bravo Florez – Especialización en Gestión Humana
  • Catherine Alexandra Canelo Torres – Especialización en Visual Analytics y Big Data
  • Daniel Fandiño Báez – Especialización en Ingeniería de Software
  • Elkin Daniel Angulo Ruiz – Especialización en Alta Gerencia
  • Ency Paola Caro Salamanca – Especialización en Alta Gerencia
  • Francy Viviana Velásquez Tique – Especialización en Inteligencia Artificial
  • Genny Tatiana Toro Grajales – Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Jaime Eduardo Martinez Castro – Especialización en Gestión Pública
  • Jarlinson Vanega Miranda – Especialización en Administración y Gerencia de la Salud
  • Jhonatan Ramiro Delgado Angulo – Especialización en Dirección y Gestión de Proyectos
  • Jhonny Fernando Vallejo Castillo – Especialización en Administración y Gerencia de la Salud
  • Jorge Luis Prieto Colón – Especialización en Seguridad Informática
  • José Fernando Morales Oliva – Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Juan Carlos Contreras Pérez – Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Karen Vanessa Salcedo Lascarro – Especialización en Gestión Humana
  • Keylem Paul Vega Vega – Especialización en Administración y Gerencia de la Salud
  • Laura Juliana Peña Peña – Especialización en Gerencia Financiera
  • Liliana Andrea Velásquez Domínguez – Especialización en Visual Analytics y Big Data
  • Lina Johanna Bartolo Largo – Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Lina Marcela Tocua Sosa – Especialización en Inteligencia de Negocio
  • Lizeth Estupiñán Lozano – Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Loren Yessenia Socha Morales – Especialización en Alta Gerencia
  • Luisa Petrona Moreno Dominguez – Especialización en Gestión Pública
  • Marco Enrique Velandia Bohorquez – Especialización en Gestión Pública
  • Maria Alejandra Venegas Avilan – Especialización en Gestión Ambiental y Energética
  • Maria Isabel Castillo Rodriguez – Especialización en Visual Analytics y Big Data
  • Mario Alberto Caicedo Muñoz – Especialización en Alta Gerencia
  • Marlon Harick Fortich Duarte – Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Marlyn Iveth Gamboar Rojas – Especialización en Administración y Gerencia de la Salud
  • Martha Cecilia López Garcia – Especialización en Dirección y Gestión de Proyectos
  • Nicolas Diaz Barreto – Especialización en Gerencia Financiera
  • Pamela Sue Rasmussen Moreno – Especialización en Dirección y Gestión de Proyectos
  • Phanor Ferney Cárdenas Medina – Especialización en Administración y Gerencia de la Salud
  • Ruth Cecilia Lamo Castañeda – Especialización en Derecho de la Empresa
  • Sara Elina Díaz Deluquez – Especialización en Derecho de la Empresa
  • Sebastian Gaviria Jaramillo – Especialización en Alta Gerencia
  • Valentina Calderon Castaño – Especialización en Dirección y Gestión de Proyectos
  • Vanessa Rincon Becerra – Especialización en Gestión Humana
  • Verónica Castellanos Angeé – Especialización en Dirección y Gestión de Proyectos
  • Yorman Danilo Lopez Diaz – Especialización en Seguridad Informática

Preguntas frecuentes sobre las Becas OIJ

¿Qué costos cubre la beca?

Estas becas cubren el 50% del costo de la matrícula de las especializaciones de cualquier área de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja, excepto el área de Educación

¿Cuáles son los requisitos exigidos para recibir una beca?

Para ser beneficiario de una Beca OIJ, el candidato debe ser alumno de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja y haber sido admitido en un programa de estudios. No se tramitará ninguna solicitud de beca sin haber finalizado correctamente el proceso de inscripción en la universidad.

El candidato debe pertenecer a uno de los 21 países miembros de la comunidad OIJ: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, República Dominicana, Perú, España, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.

Los descuentos adicionales que la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja tenga en ese momento no serán en ningún caso acumulables a estas becas.

Solicitud y plazo

Plazo de postulación

Convocatoria cerrada.

Solicita Información

¿Tienes alguna duda?

(+57) 601 589 9849 INFO@UNIR.EDU.CO
Oferta académica
Sobre nosotros
Aspectos legales

La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.

Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (+57) 601 589 9849

Notificaciones Judiciales: secretariageneral@unir.edu.co

© Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2025

Solicita información