logo fundacion color horizontal Solicita información Inicio Especializaciones Esp. Administración y Gerencia de la Salud

Especialización enAdministración y Gerencia de la Salud

  • InicioFebrero / Mayo 2025
  • Duración2 semestres
  • Créditos24
  • ExámenesVirtuales, al final de cada semestre

Desarrolla la excelencia en la gestión del sector salud con la Especialización en Administración y Gerencia de la Salud

Con la Especialización en Administración y Gerencia de la Salud, de la Fundación Universitaria Internacional de la Rioja, te formarás como un especialista capaz de asumir con responsabilidad social la gerencia de los servicios de salud, con los fundamentos de excelencia en el ejercicio de tu profesión. Con reconocimiento nacional e internacional, esta formación virtual en la gestión de los recursos en el ámbito de la salud destaca por su calidad académica y la contribución humanizada a este sector. 

El mercado laboral actual necesita profesionales con sentido ético, social y científico, con capacidad de progresar de forma paralela en los avances de la ciencia y la tecnología en salud, y que ayuden a mejorar la calidad de vida de las poblaciones.

¡Matricúlate y recibe gratis un diplomado virtual en Liderazgo y Habilidades Directivas! Incluye certificado en dichas capacidades.

¿Por qué estudiar la Especialización en Administración y Gerencia de la Salud en la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja?

  1. Título oficial con calidad europea y modalidad virtual. 
  2. Plan de estudios innovador basado en la responsabilidad social, rigor científico e investigación de los sistemas de salud.
  3. Podrás convertirte en un experto realizando diseños de flujos de información, analizando la toma de decisiones y aplicando la inteligencia estratégica en las competencias del sector salud. 
  4. Aprenderás la gestión y planificación de políticas de salud, liderazgo, dirección de personas y la gerencia de calidad en salud.   
  5. Sabrás potenciar la financiación de la empresa realizando presupuestos y calculando los costos de personal, suministros, obligaciones tributarias e inversiones. 
  6. Te especializarás en la atención de las relaciones, gestionando la comunicación con el cliente interno y externo (juntas directivas, gobierno local, ministerios, clientes, pacientes y proveedores).
  7.  Desarrollarás tu competencia comunicacional dominando el sistema de comunicación para la alta gerencia. 
  8. Diseñarás procedimientos y métodos relacionados con la distribución del trabajo, duración, control, técnicas de trabajo y del uso del espacio y equipos.
DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS pdf VER CALENDARIO ACADÉMICO pdf

La metodología virtual que se adapta a ti

Docencia 100% online

Estudia sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado.

En vivo y en diferido

Puedes ver las clases cuando quieras, desde donde quieras.

Tutor personal

¿Sabías que al especializarte en Administración y Gerencia de la Salud puedes obtener adicional un certificado internacional con la MIU City University Miami?

¡Descubre los Certificados de Educación Continua que te permitirán profundizar en las temáticas más relevantes de la actualidad, diferenciarte e impulsar tu carrera profesional!

  • Certificado de Educación Continua en Calidad y Seguridad del Paciente.
  • Certificado de Educación Continua en Gestión Estratégica y Liderazgo Organizacional.
  • Certificado de Educación Continua en Finanzas Corporativas.

Consulta con tu asesor cómo obtener el certificado que más se adapte a ti.

Aprende de forma práctica y colaborativa

En la Especialización en Administración y Gerencia de la Salud virtual ampliarás tus conocimientos mediante una formación directiva que se desarrolla en entornos virtuales y se trabaja de manera colaborativa por proyectos. Conseguirás un aprendizaje de interdisciplinariedad basado en problemas que se analizan desde la perspectiva de diferentes áreas de conocimiento, en el que adquirirás un rol de directivo y te enfrentarás a la toma de decisiones estratégicas.

Perfil de ingreso

El programa virtual en Especialización en Administración y Gerencia de la Salud está dirigido a todos los profesionales que buscan especializarse en las áreas de Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias Sociales y/o afines. Es recomendable que los profesionales de otras áreas estén vinculados a organizaciones o empresas orientadas a la prestación de servicios de salud. Se aconseja tener las siguientes aptitudes:  

  • Capacidad de abstracción, análisis, síntesis y razonamiento lógico. 
  • Capacidad de percepción y atención.  
  • Disponer de sentido práctico de la organización. 
  • Actitud y facilidad para trabajar en equipo. 
  • Tener vocación social e interés en la solución de problemas. 

En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR tenemos muchas opciones para que cumplas tu sueño de seguir avanzando en tu carrera profesional. Consulta con tu asesor y elige el plan de financiación que más se adapte a tus necesidades.

Institución Universitaria

La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional. 

VIGILADA MINEDUCACIÓN 

Registro Calificado por Resolución de Aprobación No. 5520 del 5 de abril de 2023 (vigencia de 7 años). Código SNIES del Programa 111563. 

Títulos relacionados

En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote:.

    LEER TODA LA INFORMACIÓN

    Plan de estudios

    El programa académico de la Especialización en Administración y Gerencia de la Salud virtual consta de 24 créditos en total, que se completan en dos semestres. Además, es un plan de estudios flexible, con asignatura electiva para que puedas enfocarte en el área que más te interese.

    Bloque febrero - abril

    ASIGNATURAS 

    CRÉDITOS 

    Gestión de la Salud: conceptos generales de administración en salud 

    Planificación de la Salud 

    Bloque mayo - julio

    ASIGNATURAS 

    CRÉDITOS 

    Evaluación Económica

    Liderazgo y Dirección de Personas 

    3 

    Bloque agosto - octubre

    ASIGNATURAS 

    CRÉDITOS 

    Gerencia del Sistema General de Salud 

    Gerencia de la Calidad en Salud 

    Bloque noviembre - diciembre

    ASIGNATURAS 

    CRÉDITOS 

    Estudio de caso 

    Electiva NOVIEMBRE - DICIEMBRE

     

    Salidas profesionales

     El Especialista en Administración y Gerencia de la Salud tendrá la capacidad de planear, dirigir, coordinar y evaluar la prestación de servicios de atención clínica y de salud comunitaria en hospitales, clínicas, organismos de salud pública y organizaciones similares. El egresado de la Fundación Universitaria Internacional de la Rioja se habrá formado con alta calidad, sello de excelencia y exigencia académica, y podrá desempeñarse en una amplia área de acción en cargos tales como: 

    • Director de Servicios de Salud.
    • Director de Organismos de Salud Pública.
    • Gerente o Director de Entidades Públicas.
    • Director de Centro de Educación Superior e Instituto de Educación Profesional.
    • Director de Hogar Geriátrico.
    • Director de Casa de Adopción.
    • Director de Guardería.
    • Director de Servicios de Atención a primera infancia.
    • Director de Servicios de Centros de Rehabilitación.
    • Director de Investigación y Desarrollo de I.P.S.
    • Gerente de I.P.S.
    • Gerente de Centros de Bienestar Social (adulto e infantil).
    • Gerente de Servicios de Atención Médica Domiciliaria.
    • Coordinador de Facultades o Departamentos de Salud.
    • Coordinador o Director de Centros para el Trabajo.

    Perfil de egreso 

    Serás capaz, entre otras funciones, de: 

    1. Planear, organizar y controlar los procesos en instituciones de salud, brindando atención de calidad en el servicio y responsabilidad social. 
    2. Promover el mejoramiento de los procesos de prestación y administración en salud.
    3. Adquirir la excelencia en el ejercicio de su profesión, comprometiéndote con los avances de la ciencia y la tecnología en salud. 
    4. Fomentar la atención humanizada en las instituciones de salud. 
    5. Generar estrategias que permitan a empresas y organizaciones proyectarse en un entorno local, regional y nacional, basado en la responsabilidad social. 

    Un claustro de prestigio

    Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.

    Wilson Andrés Parra Chico Wilson Andrés Parra Chico Wilson Andrés Parra Chico Wilson Andrés Parra Chico

    Profesor

    Médico profesor e investigador universitario.

    Educación médica transdisciplinar – Complejidad y salud. Diseño, implementación y desarrollo de cursos de fisiología, humanidades médicas y bioética. Neurobiología de la conducta. Medicina Narrativa..

    Formación

    Doctorando en pensamiento complejo - Multiversidad Edgar Morín, Mexico. 2018 a la fecha Maestría en Fisiología - Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. 2011-2013 Especialización en Bioética - Universidad El Bosque, Bogotá. 2010 – 2011 Médico general con énfasis en gerencia en salud - Universidad de la sabana, Chía, Bogotá 2001 – 2008. 

    Experiencia

    Médico profesor e investigador universitario

    Líneas de Investigación

    Humanidades médicas Educación médica Fisiología – Neurobiología de la conducta Complejidad y Salud

    Profesor

    Médico profesor e investigador universitario.

    Educación médica transdisciplinar – Complejidad y salud. Diseño, implementación y desarrollo de cursos de fisiología, humanidades médicas y bioética. Neurobiología de la conducta. Medicina Narrativa..

    Maria Andrea Avila Babativa Maria Andrea Avila Babativa Maria Andrea Avila Babativa Maria Andrea Avila Babativa

    Profesora

    Prueba

    Formación

    Magister en desarrollo educativo y social, docente de educación especial con énfasis en  la primera infancia con discapacidad  en el marco de la educación inclusiva. Comprometida con la formación de maestros para un escenario pedagógico que reconoce la diversidad como el punto de partida para construir una sociedad incluyente  y transformadora. El trabajo interdisciplinar se sitúa como un  mecanismo integrador con otros agentes relacionales que contribuyen a disminuir las barreras de exclusión en el ámbito económico, familiar, social y cultural.

    Experiencia

    Docente con gran capacidad para diseñar Planes Individuales de Ajustes Razonables (PIAR) en el marco educativo de la infancia con discapacidad o dificultades de aprendizaje. Con una visión clara de la importancia de formar maestros que reconozcan la diversidad del aula y la flexibilización de las prácticas en torno a  estrategias y contenidos curriculares. Profesional con conocimiento en la investigación social. Con capacidad para orientar procesos investigativos y académicos en la transformación de los grupos sociales.

    Líneas de Investigación

    Línea de Investigación de Construcción Social del Niño y la Niña:
    Proyecto investigativo Suba Inclusiva: Cualificación docente como estrategia pedagógica para fortalecer los procesos de inclusión.
    Proyecto Investigativo Narrativas de las y los docentes sobre la inclusión de niños y niñas con discapacidad en primera infancia en en jardín infantil colinas y el instituto de integración cultural IDIC.
    Revista Aletheia. Artículo. Proceso de Inclusión Educativa: De Narrativas de déficit a narrativas de las potencias sobre niños y niñas en condición de discapacidad en la primera infancia.

    Libro Digital:Programa de investigación "Sentidos y practicas políticas de niños, niñas y jóvenes en contextos de vulnerabilidad en el eje cafetero, antioquia y bogota: Un camino posible de consolidación de la democracia , la paz y la reconciliación mediante procesos de formación ciudadana. Construcción Social de Niños y Niñas: Familia, Docentes y otros agentes Relacionales. Capítulo 8 Narrativas de los y las Docentes sobre la Inclusión de Niños y Niñas con Discapacidad en Primera Infancia en el Jardín Infantil Colinas y el Instituto de Integración Cultural IDIC

    Profesora

    Prueba

    Sólo accesible a personas con título profesional

    ¡Consulta becas y descuentos!

    Convocatoria abierta

    Solicita Información

    ¿Tienes alguna duda?

    (+57) 601 589 9849 INFO@UNIR.EDU.CO

    ¿Tienes alguna duda?

    (+57) 601 589 9849 INFO@UNIR.EDU.CO
    Oferta académica
    Sobre nosotros
    Aspectos legales

    La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.

    Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (+57) 601 589 9849

    Notificaciones Judiciales: secretariageneral@unir.edu.co

    © Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2025

    Solicita información