logo fundacion color horizontal Solicita información Inicio Especializaciones Esp. Administración y Gerencia de la Salud

Especialización enAdministración y Gerencia de la Salud

Lidera proyectos innovadores relacionados con la salud

  • InicioAgosto / Octubre 2025
  • Duración2 semestres
  • Créditos24
  • ExámenesOnline y/o presenciales
  • ModalidadOnline interactivo
  • TítuloOficial
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.

Desarrolla la excelencia en la gestión del sector salud con la Especialización en Administración y Gerencia de la Salud

Aprende a analizar la estructura, funcionamiento y desafíos de los sistemas de salud

La Especialización en Gerencia en Salud de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja (UNIR) te formará como un profesional capacitado para liderar y gestionar organizaciones del sector, integrando principios éticos, sociales y científicos. Este programa virtual, reconocido a nivel nacional e internacional, destaca por su calidad académica, así como su enfoque humanizado en la administración de servicios.

Te permitirá conocer las últimas tendencias en tecnología sanitaria, sistemas de información en salud y otras herramientas innovadoras para mejorar la prestación de los servicios de salud, la seguridad del paciente, el sistema de garantía de la calidad, el liderazgo y la evaluación económica del sistema de salud en Colombia, garantizando una formación actualizada y relevante. Esta especialización te preparará para mejorar la calidad de vida de las comunidades mediante una gestión eficiente y responsable de los recursos en salud.

Sé el líder que optimiza la gestión de recursos y la prestación de servicios de salud

Gracias a esta especialización, potenciarás el funcionamiento de las organizaciones de salud estableciendo metas, objetivos y estrategias que mejoren la eficiencia y efectividad de los recursos a nivel nacional e internacional. Esto te permitirá desarrollar habilidades para interpretar y utilizar datos de salud en la toma de decisiones estratégicas y operativas, y a liderar proyectos innovadores.

Contarás con un perfil integral desde la administración y la gerencia que te permitirá desenvolverte con liderazgo en la gestión en las instituciones de salud, así como gestionar eficientemente los recursos en entornos de salud cambiantes. Aprenderás cómo aplicar habilidades comunicativas efectivas y el uso adecuado de herramientas tecnológicas en el contexto de la administración y la gerencia en salud en Colombia.

Al matricularte, recibirás sin costo adicional un Diplomado Virtual en Liderazgo y Habilidades Directivas, con certificación incluida.

DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS pdf VER CALENDARIO ACADÉMICO pdf

La metodología virtual que se adapta a ti

Docencia 100% online

Estudia sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado.

En vivo y en diferido

Puedes ver las clases cuando quieras, desde donde quieras.

Tutor personal

¿Por qué estudiar la Especialización en Administración en Salud en la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja?

Este programa tiene titulación oficial de calidad europea y modalidad 100 % virtual, además de un plan de estudios innovador basado en la gestión y planeación administrativa, en la seguridad del paciente, el sistema de garantía de la calidad, el liderazgo y la evaluación económica del sistema de salud en Colombia, garantizando una formación actualizada y relevante. Gracias a esta especialización:

  • Fortalecerás tu perfil como experto en el diseño de flujos de información, análisis de la toma de decisiones y aplicación de inteligencia estratégica en los procesos del sector salud.
  • Aprenderás a gestionar, planificar políticas públicas en salud, liderar equipos, dirigir talento humano y gerenciar procesos de calidad en los servicios de salud.
  • Desarrollarás habilidades en planeación financiera, presupuestación y análisis de costos asociados a personal, insumos, tributos e inversiones institucionales.
  • Profundizarás en la gestión de la comunicación organizacional por medio de diferentes actores del sistema: juntas directivas, autoridades locales, ministerios, pacientes y proveedores.
  • Potenciarás tu competencia comunicacional orientada a la alta dirección en salud.
  • Diseñarás procesos y metodologías vinculadas a la organización del trabajo, duración, control, técnicas operativas y uso eficiente de espacios, así también de equipos.

¿Sabías que, al especializarte en Administración y Gerencia de la Salud, puedes obtener adicionalmente un certificado internacional con la MIU City University Miami?

Accede a los Certificados de Educación Continua que te permitirán profundizar en áreas clave de la salud y la administración. Destaca tu perfil profesional y proyecta tu carrera con una visión global. Consulta a tu asesor académico cómo obtener el certificado internacional que más se ajuste a tu interés y necesidad profesional:

  • Certificado en Calidad y Seguridad del Paciente
  • Certificado en Gestión Estratégica y Liderazgo Organizacional
  • Certificado en Finanzas Corporativas

Aprende de forma práctica y colaborativa

En la Especialización en Gerencia en Salud en modalidad virtual, fortalecerás tus competencias directivas mediante una metodología basada en el aprendizaje activo, colaborativo y orientado a la solución de problemas reales del área.

La formación se desarrolla a través de proyectos integradores en entornos digitales, promoviendo el trabajo interdisciplinario y la toma de decisiones estratégicas desde una perspectiva gerencial. Asumirás el rol de líder en salud, enfrentando desafíos complejos a través de una visión integral de las distintas áreas del conocimiento.

Conoce nuestra institución universitaria

La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja (UNIR) es una institución de educación superior, debidamente reconocida por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, sujeta a inspección y vigilancia conforme a la normativa vigente. Cuenta con personería jurídica otorgada mediante la Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017, expedida por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.

VIGILADA MINEDUCACIÓN

El programa cuenta con Registro Calificado, otorgado mediante la Resolución No. 5520 del 5 de abril de 2023. Código SNIES del programa: 111563.

Requisitos de acceso

Para acceder a esta especialización, es requisito indispensable acreditar un título profesional o su equivalente en el exterior con las respectivas convalidaciones.

Títulos relacionados

En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote:

    LEER TODA LA INFORMACIÓN

    El plan de estudios más completo para ser un experto en gerencia en salud

    La Especialización en Gerencia en Servicios de Salud virtual tiene un programa académico estructurado en dos semestres y un total de 24 créditos académicos. Este plan de estudios está diseñado para ofrecer flexibilidad al estudiante, incluyendo una electiva que permite profundizar en el área de interés profesional. Destaca la asignatura de Estudio de caso, que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos a situaciones reales y complejas, enfocada al desarrollo de habilidades y competencias en investigación.

    Estructura del plan de estudios

    TipoECTS
    Formación básica24
    Créditos totales24

    Bloque febrero - abril - 6 ECTS

    AsignaturaTipoECTS
    Gestión de la Salud: conceptos generales de administración en saludBásico3
    Planificación de la SaludBásico3

    Bloque mayo - julio - 6 ECTS

    AsignaturaTipoECTS
    Evaluación Económica Básico3
    Liderazgo y Dirección De Personas Básico3

    Bloque agosto - octubre - 6 ECTS

    AsignaturaTipoECTS
    Gerencia del Sistema General de SaludBásico3
    Gerencia de la Calidad en SaludBásico3

    Bloque noviembre - diciembre - 6 ECTS

    AsignaturaTipoECTS
    Estudio de casoBásico3
    ElectivaBásico3

    Descubre el campo laboral que te ofrece la Especialización en Gerencia de Salud

    • Como egresado en especialización en Administración de Salud de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja (UNIR), estarás capacitado para planificar, dirigir, coordinar y evaluar la prestación de servicios clínicos y de salud comunitaria en hospitales, clínicas, instituciones públicas y organizaciones del sector. Gracias a una formación de alta calidad, con estándares de excelencia y rigurosidad académica, podrás desempeñarte en una amplia variedad de cargos:
    • Director(a) de Servicios de Salud
    • Director(a) de Organismos de Salud Pública
    • Gerente o Director(a) de Entidades del Sector Público
    • Director(a) de Instituciones de Educación Superior o Técnica Profesional
    • Director(a) de Centros Geriátricos
    • Director(a) de Casas de Adopción
    • Director(a) de Jardines Infantiles o Centros de Atención a la Primera Infancia
    • Director(a) de Centros de Rehabilitación
    • Director(a) de Investigación y Desarrollo en I.P.S.
    • Gerente de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (I.P.S.)
    • Gerente de Centros de Bienestar Social para adultos y niños
    • Gerente de Servicios de Atención Médica Domiciliaria
    • Coordinador(a) Académico(a) de Facultades o Programas en Salud

    Perfil profesional

    Al culminar la especialización, serás capaz de desempeñar funciones tales como:

    • Planear, organizar y controlar procesos institucionales orientados a la mejora continua de la atención en salud.
    • Impulsar la calidad de los sistemas de prestación y administración en salud, con visión estratégica.
    • Ejercer la profesión con altos estándares de calidad, manteniéndote a la vanguardia de los avances científicos y tecnológicos en el ámbito sanitario.
    • Promover una atención centrada en el usuario, con enfoque humanizado y ético.
    • Diseñar e implementar estrategias organizacionales que proyecten a las entidades del sector en contextos locales, regionales y nacionales, bajo principios de responsabilidad social.

    Aprende con los mejores profesores expertos en el sector de la salud

    Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia y con experiencia en la administración y gestión de la salud. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.

    Wilson Andrés Parra Chico Wilson Andrés Parra Chico Wilson Andrés Parra Chico Wilson Andrés Parra Chico

    Profesor

    Médico profesor e investigador universitario.Educación médica transdisciplinar – Complejidad y salud. Diseño, implementación y desarrollo de cursos de fisiología, humanidades médicas y bioética. Neurobiología de la conducta. Medicina Narrativa.  

    Formación

    Doctorando en pensamiento complejo - Multiversidad Edgar Morín, Mexico. 2018 a la fecha Maestría en Fisiología - Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. 2011-2013 Especialización en Bioética - Universidad El Bosque, Bogotá. 2010 – 2011 Médico general con énfasis en gerencia en salud - Universidad de la sabana, Chía, Bogotá 2001 – 2008. 

    Experiencia

    Médico profesor e investigador universitario

    Líneas de Investigación

    Humanidades médicas Educación médica Fisiología – Neurobiología de la conducta Complejidad y Salud

    Profesor

    Médico profesor e investigador universitario.Educación médica transdisciplinar – Complejidad y salud. Diseño, implementación y desarrollo de cursos de fisiología, humanidades médicas y bioética. Neurobiología de la conducta. Medicina Narrativa.  

    Maria Andrea Avila Babativa Maria Andrea Avila Babativa Maria Andrea Avila Babativa Maria Andrea Avila Babativa

    Profesora

    Licenciada en Educación con énfasis en Educación especial, Magister en Desarrollo Educativo y Social. Con experiencia en el trabajo comunitario, docente de Didáctica de las Matemáticas, Familia, Escuela y Sociedad e Innovación y Mejora de la Práctica.

    Formación

    Magister en desarrollo educativo y social, docente de educación especial con énfasis en  la primera infancia con discapacidad  en el marco de la educación inclusiva. Comprometida con la formación de maestros para un escenario pedagógico que reconoce la diversidad como el punto de partida para construir una sociedad incluyente  y transformadora. El trabajo interdisciplinar se sitúa como un  mecanismo integrador con otros agentes relacionales que contribuyen a disminuir las barreras de exclusión en el ámbito económico, familiar, social y cultural.

    Experiencia

    Docente con gran capacidad para diseñar Planes Individuales de Ajustes Razonables (PIAR) en el marco educativo de la infancia con discapacidad o dificultades de aprendizaje. Con una visión clara de la importancia de formar maestros que reconozcan la diversidad del aula y la flexibilización de las prácticas en torno a  estrategias y contenidos curriculares. Profesional con conocimiento en la investigación social. Con capacidad para orientar procesos investigativos y académicos en la transformación de los grupos sociales.

    Líneas de Investigación

    Línea de Investigación de Construcción Social del Niño y la Niña:
    Proyecto investigativo Suba Inclusiva: Cualificación docente como estrategia pedagógica para fortalecer los procesos de inclusión.
    Proyecto Investigativo Narrativas de las y los docentes sobre la inclusión de niños y niñas con discapacidad en primera infancia en en jardín infantil colinas y el instituto de integración cultural IDIC.
    Revista Aletheia. Artículo. Proceso de Inclusión Educativa: De Narrativas de déficit a narrativas de las potencias sobre niños y niñas en condición de discapacidad en la primera infancia.

    Libro Digital:Programa de investigación "Sentidos y practicas políticas de niños, niñas y jóvenes en contextos de vulnerabilidad en el eje cafetero, antioquia y bogota: Un camino posible de consolidación de la democracia , la paz y la reconciliación mediante procesos de formación ciudadana. Construcción Social de Niños y Niñas: Familia, Docentes y otros agentes Relacionales. Capítulo 8 Narrativas de los y las Docentes sobre la Inclusión de Niños y Niñas con Discapacidad en Primera Infancia en el Jardín Infantil Colinas y el Instituto de Integración Cultural IDIC

    Profesora

    Licenciada en Educación con énfasis en Educación especial, Magister en Desarrollo Educativo y Social. Con experiencia en el trabajo comunitario, docente de Didáctica de las Matemáticas, Familia, Escuela y Sociedad e Innovación y Mejora de la Práctica.

    Juan Sebastián Lozano Mosos Juan Sebastián Lozano Mosos Juan Sebastián Lozano Mosos Juan Sebastián Lozano Mosos

    Profesor

    Biólogo, Magíster y doctorando en Salud Pública, con experiencia en convenios interinstitucionales y redes de investigación. Ha liderado proyectos financiados por entidades académicas y científicas.

    Formación

    Proactivo profesional en Biología, Magister en Salud Pública, actualmente finalizando el doctorado en Salud Pública. Cuento con la experiencia necesaria para el establecimiento de convenios interinstitucionales de investigación y generación de redes de conocimiento, además, de participar como investigador principal en proyectos financiados por convocatorias de diferentes entidades educativas y científicas.

    Experiencia

    Proactivo profesional en Biología, Magíster en Salud Pública, actualmente finalizando el doctorado en Salud Pública. Cuento con la experiencia necesaria para el establecimiento de convenios interinstitucionales de investigación y generación de redes de conocimiento, además, de participar como investigador principal en proyectos financiados por convocatorias de diferentes entidades educativas y científicas

    Líneas de Investigación

    The tale as an intervention instrument for pediatric cancer patients. Journal of International Children’s Literature 30/01/2024

    Education by a social robot on nutrition and catheter care in pediatric oncology patients. Supportive Care in Cancer 13/11/2023

    Experience in the integration of a tale within the pediatric oncology environment. Journal of Psychosocial Oncology 10/01/2023

    Niveles de estrés, depresión y funcionabilidad familiar en el personal de salud del Hospital Militar Central en Colombia a causa de la pandemia por COVID-19. Revista Peruana de Ciencias de la Salud 25/08/2022

    Profesor

    Biólogo, Magíster y doctorando en Salud Pública, con experiencia en convenios interinstitucionales y redes de investigación. Ha liderado proyectos financiados por entidades académicas y científicas.

    Descubre nuestro método de estudio flexible, personalizado y eficaz

    Podrás asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y el trabajo. Una metodología que se basa en estos cuatro pilares:

    • Clases virtuales en vivo: el profesor imparte las clases de manera virtual, y están programadas con antelación para que asistas a clase en el horario que mejor se acomode a tu ritmo de vida. Si no puedes asistir a una clase o te quedaste con dudas, puedes ver la grabación cuando quieras, las veces que necesites.
    • Tutor personal: el primer día se te asignará un tutor personal. Estarás en contacto con él por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
    • Campus virtual: todo lo que necesitas para estudiar en la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja está en el campus. Las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más. Es una plataforma de aprendizaje innovadora, donde contarás con herramientas digitales interactivas, acceso a material actualizado y recursos multimedia de apoyo.
    • Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.

    Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección sobre cómo se estudia en la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja.

    Seguimiento y networking

    • Asesor personal: te acompañará desde el primer día, a través del teléfono y el correo electrónico, para apoyarte en todo lo que necesites.
    • Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre de manera individual. También, de forma grupal, en la sesión conjunta para la preparación del examen.
    • Networking: podrás establecer relaciones con personas y profesionales del país con intereses comunes, a través de espacios de debate y chats que te permitirán crear una agenda profesional.

    Sistema de evaluación

    Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en cada programa, es necesario evaluar las competencias adquiridas durante su estudio. La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:

    • Evaluación continua: tests de evaluación, participación/implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos y resolución de casos prácticos.
    • Exámenes virtuales al final de cada semestre.
    • Estudio de caso: un trabajo inédito y original en el que aplicarás y desarrollarás los conocimientos y competencias adquiridos en las enseñanzas seguidas. Se realiza en la parte final del plan de estudios, con carácter obligatorio, y bajo la supervisión del director asignado.

    Perfil recomendado

    Esta especialización está dirigida a estudiantes que tengan los siguientes objetivos:

    • Realizar actividades sobre neurociencia y psicología del aprendizaje.
    • Especializarse en metodologías pedagógicas inclusivas.
    • Desarrollar la capacidad de análisis y evaluación de dificultades de aprendizaje.

    Recomendamos tener interés en la neuroeducación y en la aplicación de estrategias neuropsicológicas en contextos educativos.

    Requisitos de acceso

    Los requisitos de inscripción para un programa de posgrado de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja son:

    1. Presentar copia del documento de identificación.
    2. Acreditar el título de pregrado o su equivalente en el exterior.
    3. Entregar la documentación en el plazo dispuesto por la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja con las respectivas legalizaciones o apostillas cuando correspondan a estudios/documentos expedidos en el exterior.
    4. Entregar soporte de pago de los derechos pecuniarios de inscripción.

    Proceso de admisión

    Para convertirte en estudiante de la especialización, debes seguir el siguiente proceso:

    1. Solicita la admisión rellenando el formulario de solicitud de información, llamando al (+57) 601 589 9849 o escribiendo a info@unir.edu.co.
    2. Te asignaremos un asesor personal que verificará que cumples los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar un plan de estudios personalizado teniendo en cuenta tu experiencia y objetivos profesionales.
    3. Deberás enviar la solicitud de admisión. En el caso de cumplir con los requisitos de acceso, formalizaremos tu matrícula y tendrás que remitirnos el resto de documentación.
    4. Al inicio del curso, recibirás el acceso al Campus Virtual.

    Sólo accesible a personas con título profesional

    ¡Becas Función Pública del 60%!

    Convocatoria abierta

    Solicita Información

    ¿Tienes alguna duda?

    (+57) 601 705 6500 INFO@UNIR.EDU.CO
    Oferta académica
    Sobre nosotros
    Aspectos legales

    La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.

    Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (+57) 601 705 6500

    Notificaciones Judiciales: secretariageneral@unir.edu.co

    © Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2025

    Solicita información