Realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites.
La Especialización en Gerencia en Salud de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja (UNIR) te formará como un profesional capacitado para liderar y gestionar organizaciones del sector, integrando principios éticos, sociales y científicos. Este programa virtual, reconocido a nivel nacional e internacional, destaca por su calidad académica, así como su enfoque humanizado en la administración de servicios.
Te permitirá conocer las últimas tendencias en tecnología sanitaria, sistemas de información en salud y otras herramientas innovadoras para mejorar la prestación de los servicios de salud, la seguridad del paciente, el sistema de garantía de la calidad, el liderazgo y la evaluación económica del sistema de salud en Colombia, garantizando una formación actualizada y relevante. Esta especialización te preparará para mejorar la calidad de vida de las comunidades mediante una gestión eficiente y responsable de los recursos en salud.
Gracias a esta especialización, potenciarás el funcionamiento de las organizaciones de salud estableciendo metas, objetivos y estrategias que mejoren la eficiencia y efectividad de los recursos a nivel nacional e internacional. Esto te permitirá desarrollar habilidades para interpretar y utilizar datos de salud en la toma de decisiones estratégicas y operativas, y a liderar proyectos innovadores.
Contarás con un perfil integral desde la administración y la gerencia que te permitirá desenvolverte con liderazgo en la gestión en las instituciones de salud, así como gestionar eficientemente los recursos en entornos de salud cambiantes. Aprenderás cómo aplicar habilidades comunicativas efectivas y el uso adecuado de herramientas tecnológicas en el contexto de la administración y la gerencia en salud en Colombia.
Al matricularte, recibirás sin costo adicional un Diplomado Virtual en Liderazgo y Habilidades Directivas, con certificación incluida.
Estudia sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado.
Puedes ver las clases cuando quieras, desde donde quieras.
Este programa tiene titulación oficial de calidad europea y modalidad 100 % virtual, además de un plan de estudios innovador basado en la gestión y planeación administrativa, en la seguridad del paciente, el sistema de garantía de la calidad, el liderazgo y la evaluación económica del sistema de salud en Colombia, garantizando una formación actualizada y relevante. Gracias a esta especialización:
Accede a los Certificados de Educación Continua que te permitirán profundizar en áreas clave de la salud y la administración. Destaca tu perfil profesional y proyecta tu carrera con una visión global. Consulta a tu asesor académico cómo obtener el certificado internacional que más se ajuste a tu interés y necesidad profesional:
En la Especialización en Gerencia en Salud en modalidad virtual, fortalecerás tus competencias directivas mediante una metodología basada en el aprendizaje activo, colaborativo y orientado a la solución de problemas reales del área.
La formación se desarrolla a través de proyectos integradores en entornos digitales, promoviendo el trabajo interdisciplinario y la toma de decisiones estratégicas desde una perspectiva gerencial. Asumirás el rol de líder en salud, enfrentando desafíos complejos a través de una visión integral de las distintas áreas del conocimiento.
La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja (UNIR) es una institución de educación superior, debidamente reconocida por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, sujeta a inspección y vigilancia conforme a la normativa vigente. Cuenta con personería jurídica otorgada mediante la Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017, expedida por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
El programa cuenta con Registro Calificado, otorgado mediante la Resolución No. 5520 del 5 de abril de 2023. Código SNIES del programa: 111563.
Para acceder a esta especialización, es requisito indispensable acreditar un título profesional o su equivalente en el exterior con las respectivas convalidaciones.
En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote:
La Especialización en Gerencia en Servicios de Salud virtual tiene un programa académico estructurado en dos semestres y un total de 24 créditos académicos. Este plan de estudios está diseñado para ofrecer flexibilidad al estudiante, incluyendo una electiva que permite profundizar en el área de interés profesional. Destaca la asignatura de Estudio de caso, que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos a situaciones reales y complejas, enfocada al desarrollo de habilidades y competencias en investigación.
Tipo | ECTS |
---|---|
Formación básica | 24 |
Créditos totales | 24 |
Asignatura | Tipo | ECTS |
---|---|---|
Gestión de la Salud: conceptos generales de administración en salud | Básico | 3 |
Planificación de la Salud | Básico | 3 |
Asignatura | Tipo | ECTS |
---|---|---|
Básico | 3 | |
Básico | 3 |
Asignatura | Tipo | ECTS |
---|---|---|
Gerencia del Sistema General de Salud | Básico | 3 |
Gerencia de la Calidad en Salud | Básico | 3 |
Asignatura | Tipo | ECTS |
---|---|---|
Estudio de caso | Básico | 3 |
Electiva | Básico | 3 |
Al culminar la especialización, serás capaz de desempeñar funciones tales como:
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia y con experiencia en la administración y gestión de la salud. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Profesor
Médico profesor e investigador universitario.Educación médica transdisciplinar – Complejidad y salud. Diseño, implementación y desarrollo de cursos de fisiología, humanidades médicas y bioética. Neurobiología de la conducta. Medicina Narrativa.
| FormaciónDoctorando en pensamiento complejo - Multiversidad Edgar Morín, Mexico. 2018 a la fecha Maestría en Fisiología - Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. 2011-2013 Especialización en Bioética - Universidad El Bosque, Bogotá. 2010 – 2011 Médico general con énfasis en gerencia en salud - Universidad de la sabana, Chía, Bogotá 2001 – 2008. |
| ExperienciaMédico profesor e investigador universitario |
| Líneas de InvestigaciónHumanidades médicas Educación médica Fisiología – Neurobiología de la conducta Complejidad y Salud |
Profesor
Médico profesor e investigador universitario.Educación médica transdisciplinar – Complejidad y salud. Diseño, implementación y desarrollo de cursos de fisiología, humanidades médicas y bioética. Neurobiología de la conducta. Medicina Narrativa.
Profesora
Licenciada en Educación con énfasis en Educación especial, Magister en Desarrollo Educativo y Social. Con experiencia en el trabajo comunitario, docente de Didáctica de las Matemáticas, Familia, Escuela y Sociedad e Innovación y Mejora de la Práctica.
| FormaciónMagister en desarrollo educativo y social, docente de educación especial con énfasis en la primera infancia con discapacidad en el marco de la educación inclusiva. Comprometida con la formación de maestros para un escenario pedagógico que reconoce la diversidad como el punto de partida para construir una sociedad incluyente y transformadora. El trabajo interdisciplinar se sitúa como un mecanismo integrador con otros agentes relacionales que contribuyen a disminuir las barreras de exclusión en el ámbito económico, familiar, social y cultural. |
| ExperienciaDocente con gran capacidad para diseñar Planes Individuales de Ajustes Razonables (PIAR) en el marco educativo de la infancia con discapacidad o dificultades de aprendizaje. Con una visión clara de la importancia de formar maestros que reconozcan la diversidad del aula y la flexibilización de las prácticas en torno a estrategias y contenidos curriculares. Profesional con conocimiento en la investigación social. Con capacidad para orientar procesos investigativos y académicos en la transformación de los grupos sociales. |
| Líneas de InvestigaciónLínea de Investigación de Construcción Social del Niño y la Niña: Libro Digital:Programa de investigación "Sentidos y practicas políticas de niños, niñas y jóvenes en contextos de vulnerabilidad en el eje cafetero, antioquia y bogota: Un camino posible de consolidación de la democracia , la paz y la reconciliación mediante procesos de formación ciudadana. Construcción Social de Niños y Niñas: Familia, Docentes y otros agentes Relacionales. Capítulo 8 Narrativas de los y las Docentes sobre la Inclusión de Niños y Niñas con Discapacidad en Primera Infancia en el Jardín Infantil Colinas y el Instituto de Integración Cultural IDIC |
Profesora
Licenciada en Educación con énfasis en Educación especial, Magister en Desarrollo Educativo y Social. Con experiencia en el trabajo comunitario, docente de Didáctica de las Matemáticas, Familia, Escuela y Sociedad e Innovación y Mejora de la Práctica.
Profesor
Biólogo, Magíster y doctorando en Salud Pública, con experiencia en convenios interinstitucionales y redes de investigación. Ha liderado proyectos financiados por entidades académicas y científicas.
| FormaciónProactivo profesional en Biología, Magister en Salud Pública, actualmente finalizando el doctorado en Salud Pública. Cuento con la experiencia necesaria para el establecimiento de convenios interinstitucionales de investigación y generación de redes de conocimiento, además, de participar como investigador principal en proyectos financiados por convocatorias de diferentes entidades educativas y científicas. |
| ExperienciaProactivo profesional en Biología, Magíster en Salud Pública, actualmente finalizando el doctorado en Salud Pública. Cuento con la experiencia necesaria para el establecimiento de convenios interinstitucionales de investigación y generación de redes de conocimiento, además, de participar como investigador principal en proyectos financiados por convocatorias de diferentes entidades educativas y científicas |
| Líneas de InvestigaciónThe tale as an intervention instrument for pediatric cancer patients. Journal of International Children’s Literature 30/01/2024 Education by a social robot on nutrition and catheter care in pediatric oncology patients. Supportive Care in Cancer 13/11/2023 Experience in the integration of a tale within the pediatric oncology environment. Journal of Psychosocial Oncology 10/01/2023 Niveles de estrés, depresión y funcionabilidad familiar en el personal de salud del Hospital Militar Central en Colombia a causa de la pandemia por COVID-19. Revista Peruana de Ciencias de la Salud 25/08/2022 |
Profesor
Biólogo, Magíster y doctorando en Salud Pública, con experiencia en convenios interinstitucionales y redes de investigación. Ha liderado proyectos financiados por entidades académicas y científicas.
Podrás asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y el trabajo. Una metodología que se basa en estos cuatro pilares:
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección sobre cómo se estudia en la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja.
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en cada programa, es necesario evaluar las competencias adquiridas durante su estudio. La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
Esta especialización está dirigida a estudiantes que tengan los siguientes objetivos:
Recomendamos tener interés en la neuroeducación y en la aplicación de estrategias neuropsicológicas en contextos educativos.
Los requisitos de inscripción para un programa de posgrado de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja son:
Para convertirte en estudiante de la especialización, debes seguir el siguiente proceso:
¡Becas Función Pública del 60%!
Convocatoria abierta
La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.
Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (+57) 601 705 6500
Notificaciones Judiciales: secretariageneral@unir.edu.co
© Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2025