Un momento del encuentro organizado por Fundación Universitaria Internacional de La Rioja.
La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja llevó a cabo el pasado 17 de julio la cuarta edición del Employment Lab bajo la temática de “Responsabilidad Social Empresarial: Colaboraciones Público-Privadas para el Cambio Social”, un espacio de diálogo e intercambio de saberes que convocó a 35 asistentes entre representantes de reconocidas organizaciones y miembros de la comunidad académica.
Este encuentro con el sector externo se realizó en el Cosmos 100 Hotel & Centro de Convenciones de Bogotá y tuvo como invitado especial al Dr. Juan Humberto Grimaldo Durán, destacado académico con formación en el Colegio de San Bartolomé, la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad Gregoriana de Roma; Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Salerno (Italia) y posdoctor por la Universidad de Bonn (Alemania) y actual coordinador del Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe, investigador en el Archivo Apostólico Vaticano y la Biblioteca Apostólica Vaticana, y profesor titular en la Universidad Nacional de Itapúa.
Dr. Juan Humberto Grimaldo Durán, coordinador del Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe.
Entre las entidades participantes se destacaron el Banco de Alimentos de Bogotá, la Fundación Cardioinfantil – LaCardio, Fiducoldex S.A., FUNSEBAS, Fundación Otero Liévano, Building Central Creativa, Fundación un Lugar Donde Puedes Crecer, Fundación Dra. Clown y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, entre otros.
Organizado por el Departamento de Proyección Social y Extensión de la Fundación UNIR, el encuentro tuvo como propósito fortalecer las alianzas estratégicas entre los sectores productivo, académico y social, con un enfoque claro en la transformación social. En su intervención, el Dr. Grimaldo abordó el papel crucial de la responsabilidad social en la construcción de tejido social desde el ámbito académico.
Dr. Juan Humberto Grimaldo Durán y Jenny Milena Álvarez, coordinadora del Departamento de Proyección Social y Extensión.
Explicó que un desarrollo más equitativo y sostenible depende de la unión de esfuerzos y de nuestra capacidad para tomar conciencia y manejar de forma adecuada el tiempo, las relaciones y las decisiones que forjan nuestra realidad social y académica.
Un momento del encuentro que fue organizado por esta institución de educación superior.
La jornada dejó valiosas experiencias e inspiró a los asistentes a seguir impulsando proyectos conjuntos. La doctora Flor Nancy Díaz Piraquive, rectora de esta institución, destacó que fue “muy productivo por la destacada representación que obtuvimos del sector público y privado, así como de otras instituciones de educación superior y fundaciones vinculadas a la responsabilidad social corporativa”. Por su parte, Juan Humberto Grimaldo celebró que la Fundación UNIR lograra “unir, en torno a la responsabilidad social, a los agentes de la educación, la política y el sector productivo”.
Luz Adriana Neira, de la Fundación Doctora Clown, habla sobre los beneficios de la risa.
Desde el sector social, John Henry La Rotta, del Banco de Alimentos de Bogotá, resaltó que estos espacios “propician la comunión y la reflexión, y nos invitan a la acción y a trabajar cada vez más en comunidad”. Finalmente, la Dra. Luz Adriana Neira, de la Fundación Dra. Clown, expresó: “Estoy feliz de haber participado en este Employment Lab de la Fundación, porque me han inspirado y me han permitido conectar con otras organizaciones. Algo fundamental es articular los diferentes sectores —el educativo, el académico, entre otros— para nutrirnos y, sobre todo, seguir abriendo oportunidades. Entre todos podemos potenciar la responsabilidad social en Colombia, porque la transformación sí es posible, y está aquí, en nuestras manos.”
El ‘Employment Lab’ no solo dejó reflexiones profundas, sino que reafirmó que la verdadera transformación social ocurre cuando el conocimiento, la experiencia y la acción se unen. La Fundación Universitaria Internacional de la Rioja, UNIR- Colombia seguirá impulsando estos espacios para que, entre todos, hagamos de la responsabilidad social un motor de cambio real para el país.
Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado.
Nuestros profesores imparten 1.600 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento.
Siempre estarás acompañado. Un tutor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites.
La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.
Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (+57) 601 705 6500
Notificaciones Judiciales: secretariageneral@unir.edu.co
© Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2025