Realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites.
La Especialización en Seguridad Informática de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja te formará como un profesional experto en la detección y protección ante ataques informáticos. Estarás capacitado a fin de tomar decisiones estratégicas, diseñar modelos de seguridad sólidos y aplicar las normas, metodologías y herramientas vigentes. Por medio de esta especialización, adquirirás las competencias necesarias para optar a certificaciones reconocidas internacionalmente, como Auditor Líder ISO 27001, Implementador Líder ISO 27001 y Hacking Ético Certificado (CEH)
El cibercrimen está creciendo significativamente en Colombia y a nivel mundial. Por eso, las empresas requieren urgentemente expertos en especialización en seguridad de la información, profesionales formados para evaluar, mitigar y controlar riesgos asociados a vulnerabilidades en los sistemas informáticos, capaces de implementar soluciones de protección sólidas y eficaces.
¡Matricúlate y recibe sin costo un curso de Programación en Python! Aprende a programar a través de un lenguaje utilizado en una amplia gama de campos, aumenta tus oportunidades laborales y conviértete en un experto.
Además de obtener un título oficial con reconocimiento nacional, bajo una modalidad virtual que se ajusta a las exigencias del mercado colombiano, mediante esta especialización:
Estudia sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado.
Puedes ver las clases cuando quieras, desde donde quieras.
¡Descubre los Certificados de Educación Continua que te permitirán profundizar en las temáticas más relevantes de la actualidad, diferenciarte e impulsar tu carrera profesional! Consulta a tu asesor cómo obtener el certificado de MIU que más se adapte a ti de entre los siguientes:

Al estudiar seguridad informática, adquirirás competencias prácticas por medio de plataformas reconocidas en la industria, a fin de realizar análisis, auditorías y gestión de riesgos en entornos digitales. Estas herramientas son clave para quienes desean realizar sus estudios mediante un enfoque aplicado y alineado con las necesidades actuales del mercado:
La demanda global de profesionales en ciberseguridad continúa en aumento, con una escasez estimada de 4 millones de especialistas en 2025. En EE. UU. actualmente faltan 265.000 expertos, y en Colombia, el MinTIC advierte que el país podría enfrentar un déficit de hasta 112.000 desarrolladores de software para 2025.
Factores como el teletrabajo y el incremento del 300 % en ciberataques han intensificado la urgencia, reflejada en altos salarios y múltiples oportunidades laborales. Las certificaciones como Security + y habilidades en seguridad basadas en IA son claves para acceder a un campo en rápida expansión y alta prioridad empresarial.
Al estudiar seguridad informática, desarrollarás competencias a fin de tomar decisiones estratégicas y definir lineamientos efectivos en la gestión de la seguridad informática empresarial. Obtendrás conocimientos prácticos esenciales a fin de enfrentar los desafíos actuales en seguridad y privacidad dentro del contexto de la transformación digital.
En este escenario, la especialización en seguridad de la información es una formación clave, ya que la ciberseguridad se ha consolidado como un componente indispensable para la sostenibilidad de las organizaciones.
El programa está orientado a profesionales de ingeniería de sistemas, informática o áreas afines, que posean habilidades para:
En UNIR Colombia, puedes acceder a diversas opciones de financiación personalizadas a fin de avanzar en tu desarrollo profesional.
La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Registro Calificado por Resolución de Aprobación No. 3483 del 16 de marzo de 2022 (vigencia de 7 años). Código SNIES del Programa 110997.
A fin de acceder a esta especialización es requisito indispensable acreditar un título profesional o su equivalente en el exterior con las respectivas convalidaciones.
La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.
En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote:
El programa académico de la Especialización en Seguridad de la información e Informática tiene una duración de dos semestres y consta de un total de 24 créditos. Este plan de estudios se caracteriza por su flexibilidad, con una asignatura electiva que puede adaptarse a tus intereses profesionales. Desarrollarás tus conocimientos a través de herramientas: Autopsy, Kali Linux o Emarisma y conocerás la normativa colombiana en relación con la seguridad informática y la ciberseguridad. La distribución académica del programa es 60 % práctica y 40 % teórica.
| Asignatura | Créditos |
|---|---|
| 3 | |
| 3 |
| Asignatura | Créditos |
|---|---|
| 3 | |
| Electiva (Seguridad Informática) | 3 |
El egresado de la Especialidad en Ciberseguridad de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja se destaca por su formación de alta calidad, respaldada por un enfoque académico riguroso y un sello de excelencia. Este perfil te permitirá desempeñarte en distintos entornos organizacionales evolutivos tanto públicos como privados, ocupando cargos como:
Contamos con profesores de alta excelencia académica, cada uno experto en su materia. Además, se encuentran activos profesionalmente en varias empresas, lo que les permite aportar un punto de vista más cercano al mercado laboral actual.
Coordinadora académica
Ingeniera electrónica, especialista y magister en seguridad y TIC’s, auditora 27001:2013, con experiencia en telecomunicaciones, sector aduanero a nivel de asesorías y auditorías, y trayectoria de más de 12 años en el sector educativo universitario, tanto en pregrado como en posgrado.
| | FormaciónMagister en Seguridad y Tecnologías de la información y las comunicaciones por la Universitat Oberta de Catalunya de España. Especialista en seguriad física y de la informática de la Escuela de Comunicaciones del ejército nacional. Ingeniera electrónica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
| | ExperienciaIngeniera electrónica, especialista y magister en seguridad y TIC’s, auditora 27001:2013, con experiencia en telecomunicaciones, sector aduanero a nivel de asesorías y auditorías, y trayectoria de más de 12 años en el sector educativo universitario, tanto en pregrado como en posgrado |
| | Líneas de InvestigaciónEspecializada en Normativa en seguridad informáticaHa desarrollado investigación en aplicaciones IOT para monitoreo ambiental. |
Coordinadora académica
Ingeniera electrónica, especialista y magister en seguridad y TIC’s, auditora 27001:2013, con experiencia en telecomunicaciones, sector aduanero a nivel de asesorías y auditorías, y trayectoria de más de 12 años en el sector educativo universitario, tanto en pregrado como en posgrado.
Podrás asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y el trabajo. Una metodología que se basa en estos cuatro pilares:
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección sobre cómo se estudia en la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja.
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en cada programa, es necesario evaluar las competencias adquiridas durante su estudio.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
Esta especialización está dirigida a estudiantes que tengan los siguientes objetivos:
Los requisitos de inscripción para un programa de posgrado de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja son:
A fin de convertirte en estudiante de la especialización debes seguir el siguiente proceso:
Consulta becas y descuentos disponibles
Convocatoria abierta
La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.
Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (+57) 601 705 6500
Notificaciones Judiciales: secretariageneral@unir.edu.co
© Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2025