logo fundacion color horizontal Solicita información Inicio Ingeniería y Tecnología ¿Qué es Tableau? Aprende a visualizar datos con esta plataforma
  • 08/10/2025

¿Qué es Tableau? Aprende a visualizar datos con esta plataforma

Tableau es una plataforma de análisis visual que les permite a las organizaciones aprovechar todo el potencial que tiene el uso de la información y los datos.

Tableau es una plataforma de análisis visual que les permite a las organizaciones aprovechar todo el potencial que tiene el uso de la información y los datos

Lo que es Tableau se considera como una herramienta de visualización de datos que ayuda en los diversos roles y funciones que ejerce un analista o un ingeniero de software dentro de una empresa.

Este es un elemento clave para la inteligencia de negocios que ha revolucionado la manera como se gestiona la información y los datos. De hecho, Tableau es una plataforma que te brinda una gran cantidad de funciones que puedes aprovechar en su versión de pago o su versión gratuita.

Por otra parte, es de las más conocidas y usadas a nivel mundial por diferentes empresas para conseguir sus objetivos, generar nuestras estrategias e identificar las diferentes tendencias y patrones de comportamiento en los múltiples mercados. Para ello y para optimizar la implementación de lo que es Tableau, se debe contar con la formación adecuada.

Una de las opciones más llamativas para capacitarte en este ámbito es la Especialización en Ingeniería de Software , la cual es ofrecida por la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR. Cursando este programa de posgrado, podrás capacitar en el análisis y visualización de datos, incluyendo las técnicas y métodos que se usan para sacar el máximo provecho de las herramientas como Tableau.

Especialización en Ingeniería de Software

¿Qué es Tableau y para qué sirve en la práctica?

Según la web oficial, ” Tableau se fundó en 2003 como resultado de un proyecto de ciencias de la computación de Stanford. Este tenía como objetivo mejorar el flujo del análisis y poner los datos al alcance de las personas a través de la visualización. Los cofundadores Chris Stolte, Pat Hanrahan y Christian Chabot desarrollaron y patentaron la tecnología central de Tableau: VizQL. Esta tecnología permite expresar datos visualmente al transformar acciones de arrastrar y soltar en consultas de datos, en una interfaz intuitiva ” (1).

Fuente: ¿Qué es Tableau?

Esto quiere decir que se puede tomar como una herramienta de visualización de datos que ofrece diferentes funcionalidades para mejorar y optimizar estos procesos. En la práctica, este elemento se usa para poder recolectar, analizar y visualizar la información recolectada con el fin de apoyar la toma de decisiones para la creación de estrategias, facilitar la interpretación de datos complejos o en grandes volúmenes.

¿Por qué es importante usar Tableau?

Este software tiene diferentes funcionalidades y puede llegar a aportar significativamente a las empresas en la consecución de sus metas y objetivos, facilitando la manera como se aprovechan la información recogida internamente y la que proveen los clientes para mejorar los procesos, productos y servicios que proporciona una compañía. Entre las razones más importantes a destacar podemos nombrar:

  • Brinda experiencias intuitivas para la toma de decisiones.
  • Ofrece mayor confianza en la visualización de datos.
  • Usa modelos de arquitectura de datos flexibles, abiertos y reutilizables.
  • Se adapta fácilmente a las necesidades de cualquier empresa.
  • Integra de manera exitosa la IA para mejorar los casos de éxito (1).

¿Cómo funciona el software Tableau?

Para saber qué es Tableau , es necesario también entender la manera en que funciona este software:

Conexión a fuentes de datos

Esta plataforma permite conectar diferentes fuentes de datos como hojas de cálculo, archivos de texto, servicios de la nube o bases de datos. Logra una integración de datos ideal para realizar un análisis exhaustivo y preciso acorde a los objetivos y necesidades de la empresa.

Creación de visualizaciones e informes.

Este software también proporciona herramientas que te ayudarán a ver de manera gráfica los datos que has recopilado y limpiado previamente. Será posible elaborar informes que indiquen cuáles han sido las tendencias y patrones más comunes, al mismo tiempo que las características principales de los datos que ha usado el usuario o empresa.

Publicación y compartición de cuadros de mando.

Otra de las funciones interesantes de este programa es poder compartir, por medio de la nube, de su servidor y de herramientas para datos públicos, las visualizaciones y análisis de datos que se han hecho. Por lo que los distintos usuarios podrán interactuar con dichos informes y visualizaciones (1).

Tableau es una de las herramientas más reconocidas a nivel mundial

¿Cuáles son las ventajas de usar Tableau?

Tableau es una de las herramientas más reconocidas a nivel mundial y, por lo tanto, brinda excelentes beneficios para todos sus usuarios, como:

  • Cuenta con una comunidad sin igual.
  • Ofrece una innovación adecuada y adaptada al cliente.
  • Tiene una cultura de datos que genera cambios.
  • Cuenta con una experiencia de usuario muy intuitiva.
  • Permite un análisis de datos eficaz.
  • Te ofrece gran flexibilidad y variedad de opciones.
  • Una excelente gobernanza y seguridad (1).

¿Qué tipos de versiones de Tableau existen?

Son diferentes los servicios que ofrece esta compañía, por lo que debes conocer cuáles son las mejores opciones para tu compañía que puedan satisfacer tus necesidades y te permita hacer informes y análisis visuales enfocados en los objetivos de tu empresa.

Tableau Desktop

Esta es una herramienta ideal para la inteligencia de negocios y el análisis visual. Además, permite conectar a los usuarios, visualizar y analizar datos de fuentes diversas, al mismo tiempo que crea informes interactivos y paneles de control . Tableau Desktop también habilita la transformación de datos para facilitar la interpretación de los mismos.

Tableau Cloud

El software está ubicado en la nube y permite a las empresas realizar análisis para preparar, analizar, compartir, publicar y crear datos de una manera mucho más flexible y rápida. Está integrado con funciones de inteligencia artificial que optimizan los procesos, mejorando la calidad de las piezas creadas.

Servidor de Tableau

Esta plataforma de análisis empresarial permite gestionar los paneles de control Tableau de manera más eficiente, generando una optimización real de todos los procesos llevados a cabo en el análisis de datos. Además, también permite el acceso y publicación de análisis desde cualquier lugar en la nube e, incluso, desde una infraestructura propia.

Preparación de Tableau

Tableau Prep es una herramienta ideal para la preparación de datos de manera visual. Esto quiere decir que puede transformar, limpiar y organizar la información para realizar flujos que faciliten en un futuro el análisis visual que apoye la toma de decisiones y la elaboración de estrategias innovadoras que benefician a la compañía en sus diferentes áreas.

Ejemplos de uso de Tableau

Algunos de los ejemplos de Tableau se pueden observar de manera más visual, por ello, la misma plataforma afirma que un ejemplo claro es ” esta visualización de Yuri Fal para hacer un seguimiento de las acciones de Apple (AAPL) a lo largo de los años. El seguimiento de las acciones solo cuenta una parte de la historia. También es interesante ver qué eventos ocurrieron y cuál fue su impacto en las acciones. Si haces clic en los puntos, puedes ver cómo el lanzamiento de un producto o la presentación al final del trimestre influyeron en el rendimiento de las acciones de Manzaná ” (1).

Gráfico de Tableau

Fuente: 6 ejemplos del mundo real de paneles de inteligencia de negocios

Comparativa entre Tableau y otras herramientas

Existen diferentes tipos de herramientas de visualización de datos. Cada una de ellas cuenta con sus particularidades y valor agregado que llama la atención de sus clientes, basados ​​en las necesidades de su empresa y los objetivos que quieren cumplir con el aprovechamiento de datos. Un ejemplo de estos es Power BI o Google Data Studio, dos plataformas muy usadas, al igual que Tableau.

Power BI frente a Tableau

Si lo que quieres saber es qué es mejor, Power BI vs. Tableau, debes tener en cuenta la funcionalidad que estas te ofrecen en su paquete de software. Es importante considerar que esta decisión la tomarás basándote en lo que necesitas para tu empresa y en la forma de cómo obtener los mejores resultados.

En este sentido, Power BI es una herramienta más sencilla, en la que podrás aprender sin necesidad de ser un experto en el análisis de datos. En el caso de Tableau, deberás contar con un conocimiento previo para su uso o la curva de aprendizaje de su software podría ser más compleja.

Por otra parte, Tableau también es una excelente herramienta para el mejor manejo de grandes volúmenes de datos, ofreciendo un excelente rendimiento, al mismo tiempo que resultados satisfactorios. De esta manera, se puede decir que Power BI está más enfocado en medianas y pequeñas empresas, mientras que el otro, para las más grandes.

Google Data Studio frente a Tableau

Google Data Studio es una herramienta que facilita mucho el trabajo a los equipos de marketing, pues es sencilla y está enfocada en la creación de paneles interactivos, rentables y simples. Además, ofrece un modelado de datos limitado, lo que evita que se pueda realizar un análisis de datos predictivo.

En el caso de Tableau, esta es una plataforma mucho más especializada que abre grandes posibilidades al manejo de datos, incluyendo el análisis predictivo, el modelado de datos mucho más complejo, y cuenta con una integración mucho más flexible para realizar análisis de visualización más precisos.

Referencias bibliográficas

Tableau (sf) ¿Qué es tableau? Tomado de: https://www.tableau.com/es-es/why-tableau/what-is-tableau

Comparte esta revista - noticia

Solicita Información

¿Tienes alguna duda?

(+57) 601 705 6500 INFO@UNIR.EDU.CO

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado.

Clases virtuales en vivo

Nuestros profesores imparten 1.600 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento.

Tutor personal

Siempre estarás acompañado. Un tutor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites.

Oferta académica
Sobre nosotros
Aspectos legales

La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.

Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (+57) 601 705 6500

Notificaciones Judiciales: secretariageneral@unir.edu.co

© Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2025

Solicita información