logo fundacion color horizontal Solicita información Inicio Ciencias Económicas y Administrativas Gerente financiero: qué es, qué hace y cuánto gana
  • 08/10/2025

Gerente financiero: qué es, qué hace y cuánto gana

Un gerente financiero es el rol profesional de una persona que está involucrada con la administración de empresas y la economía.

Un gerente financiero es el rol profesional de una persona que está involucrada con la administración de empresas y la economía

Esta disciplina se encarga de realizar una gestión adecuada en materia financiera para impulsar y mejorar el crecimiento de una compañía por medio de la implementación de estrategias y decisiones financieras enfocadas en la consecución de las metas y objetivos de la misma.

Este es un rol importante dentro de una organización, pues puede aportar de manera significativa a la forma como se deben administrar los recursos financieros de una forma mucho más eficiente, buscando mejorar los procesos, reducir gastos y establecer decisiones estratégicas que mejoren su organización y funcionamiento.

Dichas decisiones de parte de la gestión financiera también permiten que la empresa sea mucho más competitiva y tenga mayor presencia en el mercado actual. Para lograr esto, es necesario contar con una formación específica que permita entender la administración y la economía.

La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja te puede capacitar con la Especialización en Gerencia Financiera , en la que forjarás tu perfil profesional enfocado de la manera como se deben gestionar las finanzas de una compañía. Tendrás el acompañamiento de profesionales expertos que desean compartir sus conocimientos y experiencias con la intención de ofrecerte una educación integral y muy completa.

Especialización en Gerencia Financiera

¿Quién es el gerente financiero de una empresa?

Entender quién es el gerente financiero de una compañía nos lleva a saber que este cargo está ocupado por un profesional en administración de empresas y economía. Esta persona está encargada de apoyar estratégicamente al CEO de la empresa para que esta mantenga un funcionamiento adecuado y que presente cifras que sean rentables y sostenibles.

Objetivo de un gerente financiero

Martínez asegura que ” el objetivo fundamental del gerente financiero de una micro, pequeña, mediana o gran empresa es la riqueza de los propietarios para quienes están trabajando. Para cumplir con este propósito, debe ir evolucionando con el fin de adaptarse a los cambios tecnológicos, económicos, competitivos, políticos y sociales. Es necesario que comprenda que las fronteras de los países ya no definen los límites de nuestra imaginación. Ver y apreciar el mundo desde el punto de vista de otros se ha convertido en un asunto de supervivencia para las empresas ” (1).

Fuente: El Gerente Financiero como Socio Estratégico en la Supervivencia Empresarial

Por lo tanto, se puede observar que el objetivo de un gerente financiero está enfocado en impulsar el crecimiento de la compañía, soportando las acciones y los procesos que esta debe desarrollar en materia económica.

¿Cuánto gana un gerente financiero en Colombia?

El gerente administrativo y financiero puede llegar a devengar un excelente sueldo, solo que esto dependerá de la experiencia que tenga. En este sentido, el portal Computrabajo ha establecido cuánto gana un gerente financiero en Colombia en promedio, y el sueldo puede ser desde 3,9 millones de pesos al mes hasta 10 millones.

Es posible notar que este sueldo es bastante competitivo, por lo que el perfil del gerente financiero es uno de los más apetecidos por los profesionales de estilo de disciplinas y áreas relacionadas. Asimismo, como es un cargo demandado por las empresas, gracias al rol que este cumple dentro de la misma.

¿Cuáles son las funciones del gerente financiero?

Algunas de las funciones de un gerente financiero fundamental son:

Planificación financiera

Esta función está centrada principalmente en el control y organización de las decisiones que se toman de manera estratégica con la intención de optimizar el rendimiento financiero empresarial.

Gestión de liquidez

El gerente financiero se debe encargar de que siempre haya un flujo de liquidez para cumplir con cada una de sus obligaciones a corto plazo. Es necesario garantizar que se cuente con el dinero suficiente para realizar las tareas diarias, teniendo en cuenta el flujo de caja menor, las líneas de crédito y la gestión de cuentas.

Control de presupuesto

Esta es una herramienta que le permite al gerente determinar si se están cumpliendo las metas de la empresa y tomar acciones correctivas en caso de que no se estén logrando.

Relación con inversores

También debe encargarse de conservar una buena comunicación e interacción con los inversionistas, accionistas y la comunidad financiera. Debe reportar los rendimientos financieros de la empresa para que se tenga una perspectiva positiva de la misma en los mercados y la bolsa.

Cumplimiento legal

Todo tipo de transacciones dentro de la gestión financiera debe realizarse de manera ética y transparente; por esta razón, es necesario garantizar el cumplimiento legal de dichas operaciones y transacciones.

Decisiones estratégicas

Con base en los datos financieros , el director financiero debe tomar las decisiones estratégicas necesarias para optimizar los procesos dentro de la compañía, influyendo en su crecimiento, desarrollo y rentabilidad.

Análisis de inversiones

Debe tener en cuenta el rendimiento e intereses que tienen las inversiones que llegan a la compañía para administrarlas y dirigirlas de la mejor manera, cumpliendo con los objetivos de las mismas. Además, por medio del análisis financiero será posible procesar la información obtenida para realizar proyecciones para el futuro inmediato de la compañía (2).

Gestión de riesgos

Esta función se determina principalmente por el tamaño de la empresa, sea una PYME o una compañía grande. La gestión de riesgos se encarga de analizar y definir los factores de riesgo para desarrollar un plan de mitigación que evite las pérdidas financieras importantes (2).

Las habilidades de un gerente financiero son una parte significativa a la hora de desarrollar sus funciones y su rol

¿Qué habilidades son necesarias para ser gerente financiero?

Las habilidades de un gerente financiero son una parte significativa a la hora de desarrollar sus funciones y su rol. A continuación te nombraremos algunas de las fundamentales:

Conocimientos en contabilidad y finanzas

Estos conocimientos son necesarios para realizar análisis financieros, identificar riesgos financieros , para entender y tomar decisiones basadas en datos.

Conocimiento en normativas y regulaciones

Dentro de lo que hace un gerente financiero , también debe enfocarse en conocer la normatividad y la ley que atañe a su empresa ya los procedimientos financieros que llevará a cabo para evitar sanciones o cualquier tipo de penalización que afecte el funcionamiento de su empresa.

Análisis de datos y modelado financiero.

Esta habilidad es necesaria específicamente para la toma de decisiones estratégicas que permitan realizar una mejor gestión financiera.

Pensamiento critico y toma de decisiones

Esta habilidad te ayudará a encontrar soluciones efectivas y rápidas en caso de presentarse situaciones desfavorables económicamente para la compañía. Permitirá que esto pueda enfrentar cualquier reto y se obtenga una visión positiva de la misma en el mercado competitivo.

Liderazgo y gestión de equipos

Una habilidad importante de los gerentes financieros para mejorar los procesos, tareas, desarrollo y logro de objetivos de una empresa es el saber cómo motivar y manejar sus equipos de trabajo. La gestión de los recursos humanos y del talento humano es clave para optimizar la manera como se comporta una empresa competitivamente (2).

Guía para tener el perfil de un gerente financiero

Si estás estudiando carreras relacionadas con la administración o finanzas y quieres saber cómo llegar a ser un gerente financiero, puedes tener en cuenta la siguiente guía del gerente financiero:

  1. Enfócate en desarrollar habilidades relacionadas con finanzas, análisis financiero, toma de decisiones, liderazgo, etc.
  2. Si puedes tomar asignaturas optativas relacionadas con la gestión de finanzas, podrás formarte pronto para ocupar este tipo de cargos.
  3. Obtener un título relacionado, como la administración de empresas, contabilidad y finanzas, economía, entre otros, puede facilitarte mucho el llegar a ser gerente financiero.
  4. Ocupa cargos en los que debes realizar tareas administrativas, relacionadas con la gerencia financiera, y amplía tu experiencia en este campo.
  5. Realiza una especialización o maestría en gerencia financiera para profundizar y fortalecer tu experiencia en este campo.

Puedes tener esto como una guía básica para lograr tener las actitudes de un gerente financiero antes de acceder a una carga de este tipo. Te será más sencillo llegar hasta allí si sabes cómo prepararte y contar tanto con los conocimientos como con la experiencia requerida.

Referencias bibliográficas

  1. Martínez Villavicencio, FA (2007). El Gerente Financiero como Socio Estratégico en la Supervivencia Empresarial. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3200533.pdf
  2. Rodríguez Sarmiento, YM (2021). La evolución del Gerente Financiero como líder y aliado estratégico en las organizaciones. Universidad Militar Nueva Granada. Tomado de: https://repository.umng.edu.co/server/api/core/bitstreams/8e9af86c-d639-4e0c-89f5-7143929025e8/content

Comparte esta revista - noticia

Solicita Información

¿Tienes alguna duda?

(+57) 601 705 6500 INFO@UNIR.EDU.CO

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado.

Clases virtuales en vivo

Nuestros profesores imparten 1.600 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento.

Tutor personal

Siempre estarás acompañado. Un tutor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites.

Oferta académica
Sobre nosotros
Aspectos legales

La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.

Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (+57) 601 705 6500

Notificaciones Judiciales: secretariageneral@unir.edu.co

© Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2025

Solicita información