logo fundacion color horizontal Solicita información Inicio Especializaciones Especialización en Derechos Humanos

Especialización enDerechos Humanos

  • InicioAgosto / Octubre 2025
  • Duración2 semestres
  • Créditos24
  • ExámenesVirtuales, al final de cada semestre
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.

Investiga situaciones reales de crímenes internacionales con la Especialización enfocada en Derechos Humanos

El derecho ha jugado un papel crucial en la consolidación de los derechos humanos en América Latina, especialmente en Colombia, donde la implementación de la Justicia Especial para la Paz (JEP) ha sido un ejemplo de cómo el derecho puede ayudar a resolver conflictos y lograr la reparación a las víctimas. 

Al estudiar la Especialización en Derechos Humanos (SNIES 116872), de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja, asumirás una posición crítica frente a las problemáticas asociadas con la vulneración de los derechos humanos para analizar posibles alternativas de solución, promoviendo así, su defensa y su protección para una convivencia pacífica, soportada en la resolución de conflictos y en la consolidación de una cultura de la paz

A través del enfoque actual, te adentrarás y conocerás casos reales con implicaciones interdisciplinarias extraídos de la jurisprudencia internacional, y, además, aprenderás a investigar delitos de terrorismo local, nacional y global examinando las medidas y penas asociadas a estas.

¡Matricúlate y recibe gratis un diplomado virtual en Liderazgo y Habilidades Directivas! Incluye certificado en dichas capacidades.

¿Por qué estudiar la Especialización Virtual en Derechos Humanos en la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja?

Este nuevo programa académico de Especialización en Derechos Humanos está detallado para que te conviertas en un experto capaz de emprender normas del derecho internacional cercanas al ámbito de acción humanitaria:  

  1. Aprenderás el concepto, evolución y tipología de los derechos humanos para determinar sus alcances, retos y límites en situaciones reales. 
  2.  Deducirás las nociones de la ciudadanía, pertenencia y migración para comprender los debates actuales sobre flujos migratorios e integración de los extranjeros en las comunidades políticas de acogida. 
  3.  Examinarás los sistemas regionales americanos y europeos de protección de derechos humanos, tratando aspectos problemáticos como el control de convencionalidad o la ejecución de sentencias de la CIDH y el TEDH. 
  4.  Conocerás y describirás la problemática en torno a la protección de los derechos humanos para reconocer las nuevas responsabilidades con origen en su contexto de actuación profesional
  5.  Plantearás juicios críticos frente a las implicaciones del fenómeno terrorista desde la perspectiva del Derecho Internacional Público
  6.  Argumentarás las incidencias de las tecnologías de la información y comunicación para formarse un juicio crítico de las participaciones éticas en los derechos de algunos avances científicos. 
DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS pdf VER CALENDARIO ACADÉMICO pdf

La metodología virtual que se adapta a ti

Docencia 100% online

Estudia sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado.

En vivo y en diferido

Puedes ver las clases cuando quieras, desde donde quieras.

Tutor personal

¿Sabías que con tu especialización puedes obtener adicional un certificado internacional especializado con la MIU City University Miami?

¡Descubre los Certificados de Educación Continua que te permitirán profundizar en las temáticas más relevantes de la actualidad, diferenciarte e impulsar tu carrera profesional!

Elige el certificado que más se adapte a ti:

  • Certificado de Educación Continua en Habilidades para Abogados.
  • Certificado de Educación Continua en Legaltech.
  • Certificado de Educación Continua en Gestión Estratégica y Liderazgo Organizacional.

Consulta con tu asesor cómo obtenerlo.

Aprende de forma práctica y colaborativa sobre derechos humanos fundamentales

En la Especialización Virtual en Derechos Humanos ampliarás tus conocimientos mediante una formación que se desarrolla en entornos virtuales y se trabaja de manera colaborativa por proyectos. Conseguirás un aprendizaje de interdisciplinariedad entendiendo para qué sirven los derechos humanos que está basado en las normas del derecho nacional e internacional para la protección y la defensa de los derechos humanos. 

Perfil de ingreso

El programa para la obtención del título como especialista en Derechos Humanos virtual está abierto a profesionales en áreas de las ciencias sociales, humanas, educación, ciencias administrativas y jurídicas; que busquen ampliar conocimientos en el campo de los derechos humanos. 

Los alumnos deben tener capacidad para desarrollar con autonomía y responsabilidad su formación y que tengan las siguientes capacidades:

  • Conocimientos básicos en herramientas tecnológicas.
  • Disposición y liderazgo.
  • Capacidad de síntesis.
  • Expresión oral y escrita.
  • Trabajo en equipo.

En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR tenemos muchas opciones para que cumplas tu sueño de seguir avanzando en tu carrera profesional. Consulta con tu asesor y elige el plan de financiación que más se adapte a tus necesidades.

Institución Universitaria

La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional. 

VIGILADA MINEDUCACIÓN 

Registro Calificado por Resolución de Aprobación No. 7439 del 14 de mayo de 2024 (vigencia de 7 años). Código SNIES del Programa 116872.

Títulos relacionados

En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja te ofrecemos otros títulos que también te pueden interesar para seguir formándote:

    LEER TODA LA INFORMACIÓN

    Plan de estudios

    El programa académico de la Especialización enfocada en Derechos Humanos de FUNIR consta de 24 créditos en total, que se completan en dos semestres. Además, es un plan de estudios flexible, donde podrás elegir 1 de las 8 asignaturas, para que puedas enfocarte en el área que más te interese.

    TipoECTS
    Formación básica24
    Créditos totales24

    Bloque febrero - abril - 6 ECTS

    AsignaturaTipoECTS
    Problemas Actuales de los Derechos Humanos Básico3
    Criterios de Aplicación Judicial de los Derechos Humanos Básico3

    Bloque mayo - julio - 6 ECTS

    AsignaturaTipoECTS
    Sistemas Internacionales de Protección de Derechos Humanos Básico3
    Crímenes Internacionales I Básico3

    Bloque agosto - octubre - 6 ECTS

    AsignaturaTipoECTS
    Ciudadanía y Derechos Humanos. Fronteras y Migraciones Básico3
    Derechos humanos, nuevas tecnologías y Bioderecho Básico3

    Bloque noviembre - diciembre - 6 ECTS

    AsignaturaTipoECTS
    Estudio de casoBásico3
    ElectivaBásico3

    Salidas profesionales

    El especialista en Derechos Humanos egresado de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja (UNIR Colombia) puede desempeñarse en organizaciones en cargos tales como: 

    Identificación y Aplicación de los Derechos Humanos: 

    • Director general de organización humanitaria. 
    • Dirigente de organización humanitaria. 
    • Presidente de organización humanitaria. 
    • Asesor de comunidades indígenas. 

    Sistemas internacionales de Protección de Derechos Humanos: 

    • Director general de organización de servicio social 
    • Gerente de centro de bienestar social. 
    • Consultor de política social. 
    • Funcionario de programas y política social. 
    • Investigador de política social. 
    • Investigador social. 
    • Asesor social. 

    Derechos Humanos y Desarrollo Humano: 

    • Gerente de servicios de bienestar. 
    • Director de labor social. 
    • Directos de servicios de familia. 

    Perfil de egreso

    El egresado de la Especialización Virtual en Derechos Humanos se habrá formado con alta calidad y exigencia académica aplicada al sector y será capaz, entre otras funciones de: 

    1. Interpretar los flujos migratorios a través de análisis de situaciones complejas actuales asociadas a los problemas de migración en Colombia y en el mundo
    2. Examinar herramientas conceptuales y procedimentales relacionadas con el tratamiento jurídico de acciones terroristas para prevenir su desarrollo. 
    3. Aplicar la regulación normativa en materia de protección de derechos humanos en situaciones reales de crímenes internacionales
    4. Desarrollar acciones humanitarias con la finalidad de proteger, prevenir y atender a necesidades de la población en condición de vulnerabilidad. 
    5. Planificar procesos de protección de derechos humanos en los diferentes contextos de actuación profesional en donde se desempeñe. 
    6. Identificar desde una perspectiva comparada, los diferentes sistemas de protección de derechos humanos con la finalidad de reconocer mecanismos para evitar su vulneración. 
    Omar Huertas Díaz Omar Huertas Díaz Omar Huertas Díaz Omar Huertas Díaz

    Profesor

    Profesional en el área del Derecho, con formación en Ph.D en Educación de la Universidad Simón Bolívar, Ph.D en Derecho de Universidad Nacional de Colombia, Maestría en Derecho Penal, Máster en Derechos Humanos, con estudios de Maestría en Educación

    Formación

    Doctor en derecho y en educación, con maestrías en derecho penal, derechos humanos y educación, y especializaciones en derecho penal, público y pedagogía. profesor, investigador y asesor con amplia trayectoria académica, publicaciones, liderazgo en grupos de investigación y experiencia en derechos humanos, derecho internacional y educación.

    Experiencia

    Abogado con amplia trayectoria como litigante, gerente jurídico, conjuez y docente en prestigiosas universidades. ha enseñado derecho penal, público y educación en nacional, autónoma, libre, san martín, juan de castellanos y pedagógica, con sólida experiencia académica y judicial.

    Profesor

    Profesional en el área del Derecho, con formación en Ph.D en Educación de la Universidad Simón Bolívar, Ph.D en Derecho de Universidad Nacional de Colombia, Maestría en Derecho Penal, Máster en Derechos Humanos, con estudios de Maestría en Educación

    Sandra Johanna Arévalo Fonseca Sandra Johanna Arévalo Fonseca Sandra Johanna Arévalo Fonseca Sandra Johanna Arévalo Fonseca

    Profesora

    Profesional en Derecho, Magister en Criminología y Victimología en la Escuela de  Posgrados de Policía “Miguel Antonio Lleras Pizarro”. Docente en áreas de los Derechos  Humanos, Derecho Penal y afines en diferentes Instituciones Universitarias.

    Formación

    Abogada con maestría en criminología y victimología, diplomada en conciliación extrajudicial y docencia universitaria. formada en la universidad autónoma de colombia y con sólida base académica desde estudios primarios hasta postgrado, con experiencia en derecho, conciliación y educación.

    Experiencia

    Docente universitaria con experiencia en pregrado y postgrado en derecho, sociología, epistemología, ética y educación jurídica. ha dictado cátedra en san mateo, la gran colombia, universidad nacional y corporación universitaria republicana, destacándose por su enfoque integral y reflexivo.

    Profesora

    Profesional en Derecho, Magister en Criminología y Victimología en la Escuela de  Posgrados de Policía “Miguel Antonio Lleras Pizarro”. Docente en áreas de los Derechos  Humanos, Derecho Penal y afines en diferentes Instituciones Universitarias.

    Julián Felipe García Peña Julián Felipe García Peña Julián Felipe García Peña Julián Felipe García Peña

    Profesor

    Abogado de la Universidad del Tolima, especialista en Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia y magíster en Ciencias Jurídicas de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (España). 

    Formación

    Abogado con formación en ciencias jurídicas, penales y constitucionales. máster en ciencias jurídicas (pompeu fabra, 2023), especialista en derecho constitucional (externado, 2020) y abogado (tolima, 2018). cuenta con formación complementaria en ambientalismo y constitucionalismo transformador en américa latina.

    Experiencia

    Jurista con experiencia en la corte suprema de justicia y la corte constitucional, especializado en sustanciación de tutelas, constitucionalidad, revisión y certiorari. ha sido profesional, auxiliar y coordinador de equipos, con trayectoria en investigación jurídica, litigio y veeduría ciudadana en políticas públicas y estratificación.

    Profesor

    Abogado de la Universidad del Tolima, especialista en Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia y magíster en Ciencias Jurídicas de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (España). 

    Carolina Sáchica Moreno Carolina Sáchica Moreno Carolina Sáchica Moreno Carolina Sáchica Moreno

    Profesora

    Abogada con formación y experiencia profesional en consultoria, asesoría legal y litigio estratégico en derecho laboral, seguridad social, derechos humanos y asuntos relacionados con la gestión del talento humano.

    Formación

    Abogada con más de 20 años de formación y experiencia. Especialista en Derecho Laboral, Magíster en DD.HH. y DIH, Máster en Prevención de Riesgos Laborales y Conciliadora en Derecho. Aborda con solvencia temas laborales, derechos humanos y prevención.

    Experiencia

    Docente, directora y asesora con más de 20 años en derecho laboral, seguridad social, derechos humanos y gestión humana. Experiencia en UNIR, Jorge Tadeo Lozano, CAXDAC, Corte Suprema, Fiscalía y como cofundadora de COELA S.A.S. y consultora independiente.

    Profesora

    Abogada con formación y experiencia profesional en consultoria, asesoría legal y litigio estratégico en derecho laboral, seguridad social, derechos humanos y asuntos relacionados con la gestión del talento humano.

    Sólo accesible a personas con título profesional

    ¡Becas Función Pública del 60%!

    Convocatoria abierta

    Solicita Información

    ¿Tienes alguna duda?

    (+57) 601 705 6500 INFO@UNIR.EDU.CO
    Oferta académica
    Sobre nosotros
    Aspectos legales

    La Fundación Universitaria Internacional de La Rioja - UNIR es una Institución de Educación Superior sometida a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Reconocimiento de personería jurídica mediante Resolución No. 13130 del 7 de julio de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional.

    Calle 100 No. 19-61 piso 8º, Bogotá – Colombia Teléfono: (+57) 601 705 6500

    Notificaciones Judiciales: secretariageneral@unir.edu.co

    © Fundación Universitaria Internacional de La Rioja 2025

    Solicita información