Descripción
La Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SNIES 109294) tiene como objetivo formar especialistas que sean capaces de integrar la gestión de la seguridad y salud en el trabajo a la gestión empresarial generando las condiciones necesarias que favorecen un ambiente laboral seguro y saludable para los trabajadores, así como bienestar y calidad de vida en el trabajo.
Actualmente todas las empresas están obligadas a contar con un responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo conforme con el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019, esto convierte a el Gestor de la SST en una de las profesiones con mayor demanda laboral en Colombia.

Descarga en PDF el plan de estudios
Docencia 100% virtual
Clases virtuales en vivo
Tutor personal
La especialización virtual en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo está enfocada en el diseño e implementación de sistemas eficaces de prevención de accidentes laborales y control de accidentes fomentando ambientes de trabajo seguros y saludables.
Una formación completa
Alineado con las últimas tendencias de la seguridad y salud en el trabajo, este programa está enfocado en la gestión de SST y en el fortalecimiento de la toma de decisiones fundamentadas en la aplicación del conocimiento basado en la evidencia científica, incluyendo un seminario dedicado a herramientas que ayudan a este fin investigativo.
A través de esta formación pueden obtener la Licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo que te habilita para ejercer esta profesión en organizaciones públicas, privadas y mixtas de los diferentes sectores económicos.
Por qué estudiar la Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
- Identificar los peligros, valorar y evaluar los riesgos, gestionar los controles requeridos y ejecutarlos acorde con el sistema de jerarquización.
- Diseñar, implementar, evaluar y mejorar sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo y su integración con otros sistemas de gestión.
- Diseñar los planes de actuación ante emergencias.
- Desarrollar manuales, formaciones y herramientas que ayuden en la labor preventiva acordes a los procesos productivos.
- Investigar incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
Documentación de la titulación
Documentación de convocatoria en curso
- Octubre 2020 [https://static.unir.net/CalendariosST/2020/Colombia/Otono/Cal_Especializacion_Seguridad_oct2020.pdf Ver calendario]
Plan de estudios
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Detalle del plan de estudios 24 - Créditos
SEMESTRE I
Asignaturas | Créditos |
---|---|
Conceptualización y Legislación de la Seguridad y Salud en el Trabajo |
3 |
Condiciones de Trabajo |
3 |
Condiciones de Salud |
3 |
Electiva de Profundización |
3 |
SEMESTRE II
Asignaturas | Créditos |
---|---|
Seguridad e Higienes Industrial |
3 |
Ergonomía y Psicosociología Aplicada |
3 |
Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo ISO 45001 |
3 |
Seminario de Investigación |
3 |
Acceso
Los requisitos de acceso al programa son los siguientes:
Requisitos de Acceso
Para cursar este programa es requisito indispensable acreditar un título profesional o su equivalente en el exterior con las respectivas convalidaciones
Cómo matricularse
1. Contacta con nosotros: completa tu preinscripción en el formulario de Solicita Información.
2. Un asesor se pondrá en contacto contigo y te informará sobre los requisitos de acceso al programa.
3. Realiza el proceso de inscripción: envía la documentación requerida para formalizar tu inscripción (formulario, justificante de pago y documentos básicos de inscripción).
4. El asesor volverá a ponerse en contacto contigo para confirmar tu admisión en el programa.
5. Realiza el proceso de matriculación: formaliza el proceso a través del formulario de matrícula.
6. Recibe tu clave de acceso al aula virtual y comienza el semestre organizándote a tu manera.
Metodología
El método de estudio de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR es flexible, personalizado y eficaz. La metodología se basa en clases virtuales en vivo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
En la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja-UNIR ofrecemos un modelo pedagógico de éxito que se basa en estos pilares:
- Clases virtuales en vivo: hay clases programadas todos los días de la semana, en horario de mañana y de tarde, para que cada alumno asista a clase cuando mejor le venga.
- Clases virtuales en diferido: si no pudiese asistir a una clase o se quedó con dudas, podrá acceder a todas sus clases en diferido. Podrá verlas siempre que quiera y tantas veces como necesite.
- Tutor personal: el primer día se le asignará un tutor personal. Estará en contacto con usted por teléfono y por email. Su tutor le apoyará en su día a día, le guiará en el proceso educativo y resolverá las dudas que le puedan surgir.
- Campus Virtual: aquí se encuentra todo lo que necesita para estudiar en la Fundación. Las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: tendrá acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar su formación, como lecturas complementarias, esquemas con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc.
Puede consultar el apartado Cómo se estudia con nosotros para acceder a más información.
Salidas profesionales
Salidas Profesionales
- Líder, Coordinador o Responsable del SG-SST de instituciones públicas, privadas o mixtas.
- Asesor o consultor en temas específicos de la Seguridad y Salud en el Trabajo, según su campo profesional de formación de pregrado.
- Asesor para la implementación de normatividad y legislación relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Especialista en prevención adscrito a administradoras de riesgos laborales, organizaciones no gubernamentales o entidades gubernamentales relacionadas.
- Auditor del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. SG-SST.
- Formador, capacitador en temas relativos a la Seguridad y Salud en el Trabajo.